miércoles, 10 de junio de 2009

Salud Pública dice dengue se reduce en 50%; Van 8 muertes

ImageEn lo que va de este año van 1,291 casos registrados de personas afectadas con dengue, entre las que se encuentran ocho defunciones, cifras muy por debajo de las correspondientes a todo el año 2008, que sumaron 4,653 casos y 48 muertes.
El dato se produce en el marco del lanzamiento este miércoles de una Campaña Nacional contra el Dengue, con el objetivo de continuar elevando los niveles de concientización, orientación y educación a la población sobre las medidas de prevención de esta y otras enfermedades.

“Queremos señalar que aunque hoy hacemos el lanzamiento oficial de la campaña contra el dengue, en la práctica la labor de la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) trabaja en esta tarea los doce meses del año”, expresó Bautista Rojas Gómez.

Refirió que cada año, durante esta temporada, se produce un incremento de las lluvias en el país, así como los niveles de temperatura y humedad relativa, lo que a su vez genera un aumento en la densidad del Aedes Aegypti, mosquito vector responsable de la transmisión del dengue.

Entre las principales acciones de la campaña, informó, Salud Pública enfatizará en la estrategia de “Cloro Untao, Tanque Tapao”, la cual persigue que en las casas se higienicen permanentemente los tanques y otros recipientes menores usados para almacenar el agua, y que se unte cloro puro sin diluir por todas las paredes interiores.

Informó que como apoyo a estas acciones se han distribuido en una primera fase unos 510 mil brochures informativos dirigidos a los hogares y 25 mil afiches para ser colocados en lugares estratégicos promoviendo las acciones de prevención y control.

Dijo que también se insistirá en la descaharrización en los hogares, que consiste en mantener limpios los patios, jardines, callejones y todo el entorno de las viviendas de manera individual o colectiva, mediante jornadas con apoyo de las juntas de vecinos, gobiernos locales y otras organizaciones de base, comunitarias y religiosas, para evitar criaderos del mosquito transmisor.

No hay comentarios: