
Helicópteros de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) irán al encuentro del buque en alta mar para cargar los cuerpos y llevarlos a tierra, dijo el lunes el capitán de fragata Giulsemar Tabosa portavoz de la Marina brasileña.
En Noronha, la mayor de de las 21 islas del archipiélago, los cuerpos serán revisados por peritos y luego aviones de la FAB volarán 350 km hasta Recife, en la costa noreste de Brasil, en donde quedarán en la morgue judicial para completar el proceso de identificación, según adelantaron las autoridades.
Fernando de Noronha, un agreste centro turístico de 3.500 habitantes, es el punto más cercano a la zona en que buques y aviones de Brasil y Francia buscan cuerpos y restos del avión accidentado el 31 de mayo.
Ante el aeropuerto de Noronha, se instalaron tiendas de campaña y se aumentó de 45 a 60 los efectivos de la FAB en la isla, estimándose que lleguen a 150.
"Estamos preparándonos para cualquier cosa", dijo un mayor de la FAB que se identificó como Venancio y está encargado de la organización.
Otra fragata brasileña, la "Borciso", también está en viaje hacia Noronha con otros ocho cadáveres sacados de las aguas el lunes, informó el comando que dirige el operativo de búsqueda y rescate en Recife.
El vocero de la Armada informó en Recife la noche del lunes que un frente de inestabilidad meteorológica se preveía en las proximidades del archipiélago lo cual podría incidir en el desarrollo de las maniobras previstas para que los helicópteros recojan los cuerpos.
"El desarrollo de esas operaciones depende mucho de las condiciones del mar y de los vientos", explicó.
El coordinador del equipo de los peritos policiales, Jeferson Evangelista Correia dijo que no hay previsión de tiempo para completar la investigación, y pidió "paciencia".
"No hay cómo decir cuánto tiempo nos va a llevar", dijo Correia. "Nuestro trabajo va a terminar recién después de recoger material del último cuerpo que sea encontrado", puntualizó.
La infraestructura montada en Noronha incluye, además de las numerosas tiendas de campaña, cámaras refrigeradas en las que serán colocados los cuerpos que vayan llegando. Cada cámara refrigerada puede albergar hasta 100 cuerpos.
Entre las 228 personas que viajan en el Airbus, había 71 franceses, 58 brasileños y el resto eran de otras 30 nacionalidades.
Las operaciones de búsqueda y rescate de víctimas y restos del avión se desarrollan a unos 1.100 km de Recife, al noreste de Brasil, y en un radio de 70 km en torno al punto desde el cual el avión envió el último mensajes de su fatal vuelo de Rio de Janeiro a París.
Esa zona es patrullada por 12 aviones brasileños y dos franceses así como cinco buques de la Marina brasileña y una fragata francesa. Un submarino nuclear francés tiene previsto sumarse el miércoles a las operaciones, especialmente para la búsqueda de las llamadas cajas negras que registran las comunicaciones y datos del vuelo, y que permitirían determinar los motivos del accidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario