sábado, 6 de junio de 2009

Lo mejor es cuidar el medio ambiente

El programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas, la naturaleza controla de manera más eficiente los gases causantes de cambios climáticos.

De acuerdo con el informe, una mejor administración de los bosques, prácticas de cultivo más cuidadosas, y la restauración de las turberas pueden absorber grandes cantidades de anhídrido carbónico, el más común de los gases causantes del efecto invernadero.

"Debemos avanzar hacia un marco de pautas integrales a fin de lidiar con los ecosistemas", dijo Barney Dickson, coautor del informe discutido en las negociaciones sobre clima global en Bonn, Alemania. El evento fue difundido por la Internet.

Millones de dólares están siendo invertidos en investigaciones destinadas a capturar y enterrar emisiones de carbón de plantas de energía, pero, según el informe, invertir en ecosistemas puede lograr los mismos resultados con menos gastos.

También tendrá el efecto añadido de preservar la biodiversidad, mejorar el suministro de agua y acrecentar los salarios en áreas rurales.

La biosfera es la solución

Dickson, director de cambios climáticos y de biodiversidad de la agencia, señaló que si se reduce la deforestación a la mitad para mediados de este siglo y se mantienen tasas inferiores durante otros 50 años, eso equivaldrá a cinco años de emisiones de carbón al nivel actual.

La pérdida de turberas, que han sido drenadas por plantaciones de palmas y de árboles destinados a pulpa en el sureste asiático, contribuye a un 8% de las emisiones globales de carbón. China podría capturar un 5% de esas emisiones de carbón causadas por el consumo de combustibles fósiles, devolviendo la paja a los cultivos, señaló.

La agricultura tiene el más grande potencial para almacenar carbón si los granjeros usan mejores técnicas. Eso incluye no dar vuelta el suelo, y usar abonos naturales, en lugar de fertilizantes químicos, señaló el informe.

No hay comentarios: