martes, 30 de junio de 2009

Afirma es posible haya acuerdo sobre aumento salarial

ImageSanto Domingo.- El secretario de Trabajo, Max Puig, reveló este martes que existen posibilidades de que los empresarios y las centrales sindicales arriben a un acuerdo para el reajuste de sueldos en el sector privado.

Los empresarios y los trabajadores volverán a verse la cara el próximo jueves en una reunión del Comité Nacional de Salarios, para tratar de llegar a un acuerdo sobre el tan esperado aumento salarial.

Max Puig informó que el Gobierno auspicia un entendimiento entre los patronos y los trabajadores.

Hasta el momento el tranque que existe en las negociaciones entre los empresarios y las centrales sindicales se mantiene por un monto del reajuste, ya que los patronos ofertan un 12% al salario mínimo y los trabajadores piden que se aplique un 25 por ciento para los empleados que ganen hasta los 30 mil pesos al mes.

En tanto que Puig señaló que han realizado estudios sobre la situación real de los salarios, las empresas y el costo de la vida, y sobre esa base dijo estar confiado en que habrá un consenso el jueves. Sin embargo, no especificó el monto del aumento que harán los empleadore

Valentín deplora golpe de Estado presidente Honduras

ImageSanto Domingo.- El presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Valentín, deploró este martes el golpe de Estado perpetrado en Honduras contra el presidente Manuel Zelaya, quien fue sacado a la fuerza de madrugada mientras dormía.

Valentín rechazó la acción militar contra el depuesto presidente hondureño y aseguró que el golpe de Estado no puede tolerarse en Honduras, argumentado que esa época ha sido superada en toda América Latina.

Asumimos, consideró que en los actuales momentos no existe razones para acción golpista contra el presidente Manuel Zelaya ni otro mandatario en la región.

Este lunes los jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA)acordaron en Managua varias medidas para restablecer la normalidad democrática en Honduras que suponen aislar al "Gobierno de facto" de Tegucigalpa.

Entre las medidas se encuentran la retirada de embajadores y la suspensión de todo contacto, están contenidas en una declaración que fue leída por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en el marco de la XXXIV reunión del SICA, organismo integrado por los países de Centroamérica, Panamá, Belice y la República Dominicana.

Los mandatarios del SICA acordaron medidas políticas inmediatas, como la llamada a consultas de sus embajadores acreditados ante el Gobierno de Honduras, algo que ya han empezado a hacer algunas administraciones, como la salvadoreña.

Pared Pérez: califica de "frescura y una injerencia" pedido Kerry Kennedy

ImageSanto Domingo.- El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, y otros legisladores calificaron este martes como una “frescura y una injerencia” el pedido formulado por la activista de derechos humanos Kerry Kennedy para que se otorguen actas de nacimiento a los haitianos ilegales en el país.
La activista de derechos humanos de Estados Unidos, Kerry Kennedy, se encuentra en el país y en una reunión ayer con la Junta Central Electoral pidió que se faciliten actas de nacimiento a los haitianos indocumentados.

Esta petición ha sido rechazada por varios legisladores, incluyendo el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez. Varios legisladores defendieron la atribución que tiene el país para aplicar y definir su política migratoria y lo referente a la nacionalidad.

También la presidenta del Centro por los Derechos Humanos Robert Kennedy recomendó vigilar el proceso de regularización de los inmigrantes haitianos indocumentados que viven en el país para que sea transparente.

Kennedy sugirió al país garantizar que las leyes no sean aplicadas de forma retroactiva como entiende se hace en el registro civil con los hijos de descendientes haitianos que nacen en territorio dominicano.

Asimismo, recomendó trabajar en los bateyes para ayudar a los inmigrantes haitianos que viven en condición de pobreza.

Airbus A310 cae al mar en islas Comores con 153 personas a bordo, un sobreviviente

Un niño, pasajero del Airbus A310-300 de la compañía Yemenia que el martes de madrugada cayó al océano Indico con 153 personas a bordo, fue encontrado con vida, según fuentes médicas comorenses. El Airbus A310 de la aerolínea Yemenia con 153 personas a bordo cayó al mar la madrugada del martes cerca del archipiélago de las Comores, casi un mes después del accidente del A330 de Air France entre Rio de Janeiro y París en el que murieron 228 personas.

"El avión cayó al mar a primera hora de la madrugada, a varias millas marinas de las islas Comores, con 142 pasajeros y 11 tripulantes a bordo", informó un responsable de la compañía.

El aparato cayó al mar a unos 15 km de la isla de Gran Comora a las 01H50 (22H50 GMT) pocos minutos antes de su aterrizaje previsto en Moroni, capital de la República Federal Islámica de Comores, en el océano Indico, informó la delegación del gobierno francés en Mayotte (isla del mismo archipiélago que pertenece a Francia).

"La mayor parte de los pasajeros son ciudadanos de Francia y de Comores", agregó el responsable de Yemenia, precisando que se enviaron embarcaciones al lugar para buscar a eventuales supervivientes.

Una fuente aeroportuaria en París informó de que había 66 franceses a bordo.

Un avión fletado por las autoridades comorenses localizó por la mañana el fuselaje del aparato a pocos kilómetros de las costas, afirmó el secretario general del gobierno de Comores, Nourdine Bourhane.

lunes, 29 de junio de 2009

Atracan dos niños de 10 años

ImageAANTO DOMINGO.-Dos niños de diez años fueron atracados en el sector de Los Mina Viejo, en el municipio Santo Domingo Este, por dos hombres que les pusieron una pistola en la frente para despojarlos de un par de zapatos tenis, que costaron cuatro mil pesos.

El hecho se produjo en el parque de Los Mina cerca de la avenida Horacio Ortiz Alvarez a varios metros del destacamento de la Policia Nacional, informaron parientes de los pequeños.

Indicaron que los niños sufrieron una crisis de nervios tan grande que se mantienen como ausentes y no quieren ingerir alimentos.

Maura Cabrera, madre de uno de los menores, se quejó cuando acudió al destacamento policial a poner la denuncia los agentes policiales se burlaron de ella, “preguntándome si los tenis eran buenos”.

Desde hace dias, los residentes de Los Mina se han quejado de que la delincuencia está arropando al sector ante la indiferencia de las autoridades policiales.

Nino Germán Pérez

Chile es el líder en anti-corrupción y buen gobierno de América Latina

Washington, (EFE).- Un amplio informe del Banco Mundial en el que evalúa las prácticas de buen gobierno en más de 200 naciones, sitúa a Chile como uno de los países del mundo más efectivos en el control de la corrupción y el líder de América Latina. La octava edición de "Los Indicadores Mundiales de Buen Gobierno" destaca también las eficaces políticas contra la corrupción de Uruguay, que está, al igual que Chile, por delante de otras grandes economías de la región como México, Brasil o Argentina.

El análisis subraya, además, el progreso en la última década en Perú en el apartado de "Voz y responsabilidad" y en Colombia en "Eficacia gubernamental".

En el lado opuesto se encuentra Venezuela, donde la situación ha sufrido un "fuerte deterioro" en la última década, según el BM. En Bolivia, las cosas también han ido a peor en apartados como el de "Aplicación del derecho".

Los autores del informe definen gobernabilidad como las tradiciones e instituciones mediante las cuales se ejerce la autoridad en un país, lo que incluye la forma en la que se seleccionan, controlan y reemplazan los gobiernos, así como la capacidad para formular e implementar políticas sólidas.

A eso se suma el respeto de los ciudadanos y el estado por las instituciones que gobiernan las interacciones económicas sociales y económicas entre ellos.

En el informe participaron decenas de miles de personas de todo el mundo, desde ciudadanos de a pie, hasta expertos del sector privado, organizaciones no gubernamentales (ONGs) y representantes del sector público.

FUENTE: EFE

Chávez suspende visita a RD por golpe Estado Honduras

ImageEl presidente venezolano, Hugo Chávez, suspendió la visita que tenía previsto iniciar hoy a la República Dominicana para asistir a la firma de un preacuerdo para la compra por Venezuela del 49% de las acciones de la Refinería Dominicana (REFIDOMSA), informó a Efe una fuente oficial.

La fuente indicó que no se ha fijado una nueva fecha para la visita de Chávez a la República Dominicana, donde también iba a asistir mañana a los actos centrales del centenario del fallecido ex presidente y escritor Juan Bosch.

El mandatario se encuentra en la capital nicaragüense, Managua, para participar en la reunión urgente de la Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) para apoyar a Manuel Zelaya, quien fue destituido del cargo de presidente de Honduras por el Parlamento de su país.

Managua acoge también una reunión de los presidentes del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), integrada por los países de Centroamérica, Panamá, Belice y la República Dominicana.

El presidente dominicano, Leonel Fernández, viajara también hoy a Nicaragua para sumarse a la reunión del SICA, donde se analizará la crisis política en Honduras, informó hoy la Presidencia dominicana en una nota.

El presidente dominicano calificó ayer los acontecimientos de Honduras de "golpe de Estado" y dijo que "debe ser rechazado, porque en el futuro podría tener un efecto de contagio hacia otras naciones de la región y volver a un período de barbarie".

Fernández precisó que si el mundo acepta la ruptura del orden democrático que se ha producido en el país centroamericano se crea un clima de inestabilidad e ingobernabilidad en el continente.

El mandatario, quien repudió la acción contra Zelaya, afirmó que representa un "retroceso" porque viola la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) y reclamó la restitución del presidente depuesto.

EFE

JCE advierte peligro golpe de Estado presidente Honduras

Santo Domingo.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, advirtió este lunes sobre el peligro que representa para la democracia el golpe de Estado llevado a cabo en Honduras contra el gobierno legítimo, encabezado por Manuel Zelaya Rosales.

Castaños Guzmán consideró que el presidente Manuel Zelaya debe ser repuesto en el poder para que concluya su mandato.

Asimismo, el magistrado entiende que no se justifica de ninguna manera un golpe de estado a un presidente cuando casi está terminando su gestión por el peligro de que pueda ser imitado por otras naciones.

NO CEDERÁ A PRESIONES POR CASOS ILEGALES

Por otro lado, el presidente de la JCE también advirtió a los que abogan por la documentación de los haitianos que residen ilegalmente en el país que el organismo que preside no aguantará presión y actuará de acuerdo con la Ley.

Y es que Julio César Castaños, se reunió en la mañana de hoy con la señora Kerry Kennedy, del Centro Robert Kennedy de los Estados Unidos, y Sonia Pierre, directora del Movimiento de Mujeres Dominico Haitianas (MUHDA), con quienes trató la situación de los inmigrantes haitianos que residen en la República Dominicana.

A la salida del encuentro, Castaño Guzmán informó que Kennedy y Pierre le manifestaron su preocupación sobre los envejecientes haitianos indocumentados que residen en el país y que no pueden regresar a su nación de origen por carecer de documentos.

Entre los puntos tratados, Castaños Guzmán les explicó sobre la necesidad de hacer un censo para determinar la cantidad de haitianos indocumentados en el país, cifra que hasta el momento es incierta. El presidente del organismo electoral informó que el 85% de los inscritos en el libro de extranjería son haitianos.

SCJ: advirtió sería peligro y retroceso creación Sala Constitucional

Santo Domingo.- El Presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, advirtió este lunes que sería un peligro y un retroceso la creación de una Sala Constitucional al que sólo serviría para crear otro tribunal judicial.

Asimismo, Subero Isa pidió la creación de un frente contra la Reforma de la Constitución que permitiría la puesta en marcha de la Sala Constitucional.

También advirtió que en la reforma constitucional estaría en juego la independencia del Poder Judicial, lo que alega ha servido como garante de la seguridad jurídica y de la democracia en el país.

Se recuerda que meses atrás el experto en derecho constitucional, Eduardo Jorge Prats, rechazó lo dicho por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, que la creación de una Sala constitucional pondría en peligro la gobernabilidad democrática y la seguridad jurídica.

Contrario a esto, el jurista dijo que la creación de Sala o Tribunal Constitucional, fortalecería la división del poder y controlaría los actos de la administración “para que acabemos con un Estado que es el principal delincuente de nuestro país”.

Otro que la apoya es el presidente del Partido Revolucionario Dominicana (PRD), Miguel Vargas Maldonado, quien consideró que esa jurisdicción será también garante de la equidad social a la que aspiran los dominicanos.

Precicó que, si la Asamblea Revisora incluye una sala o tribunal constitucional en la reforma a la Carta Magna, la clase política dará un impulso gigantesco a la consolidación democrática e institucional del país.

Con la creación de una Sala Constitucional se le reduciría el poder a la SCJ y a su presidente. Se propone dividir y limitar los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Se democratiza el Consejo Nacional de la Magistratura. Se le quitarán los poderes de administración al presidente de la SCJ y se crearía una jurisdicción electoral, administrativa y constitucional.

El presidente de la SCJ insistió en su rechazo a la constitucional al encabezar el acto de ingreso de diez nuevos aspirantes a jueces en la Escuela Nacional de la Judicatura.

Mirian Yeris Ureña

y Franklin Puello

Presidente Fernández viaja a Nicaragua a reunión SICA para tratar destitución Zelaya

El presidente Leonel Fernández viajó este lunes a Managua, Nicaragua, para participar en la reunión de urgencia convocada por los países miembros del Sistema de Integración de Centroamérica y el Caribe (SICA), donde se analizará la crisis política en Honduras tras el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya Rosales. ernández saldrá del país a las 11 de la mañana en vuelo privado por la Base Aérea de San Isidro.

Los mandatarios que representan a las naciones integrantes del SICA, se reunirán en la capital de Nicaragua, a instancia de los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez Frías y de Nicaragua, Daniel Ortega, quienes convocaron este domingo para que el organismo analizara la situación presentada en Honduras tras el golpe cívico-militar contra el gobierno constitucional de Zelaya Rosales.

Al encuentro ha sido invitado el presidente Manuel Zelaya Rosales, quien fue llevado hasta Costa Rica, luego del golpe cívico-militar en su contra.

La comunidad internacional especialmente de los gobiernos de América y Europa han rechazado el derrocamiento del gobierno legítimo de Zelaya Rosales.

El gobierno dominicano rechazó la acción golpista contra la democracia en Honduras en un comunicado difundido este domingo estableciendo que “representa un retroceso porque con él se viola la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA)”.

Fuente: El Nuevo Diario

Jackson pesaba 51 kilos y tenía marcas de agujas

El fallecimiento de Michael Jackson ha desatado infinidad de conjeturas y teorías conspiranoicas, así que en los primeros detalles de la autopsia (filtados por la agencia Bang!) todo el mundo alimentará el morbo: el 'rey del pop' estaba "severamente demacrado" en el momento de su muerte. Se dice que Jackson estaba calvo y pesaba sólo 51 kilos: era un "esqueleto" humano prácticamente, cuyo estómago estaba vacío salvo por restos disueltos de pastillas. Asimismo, se Además, se hallaron huellas de agujas en sus caderas, muslos y hombros, resultado de las drogas analgésicas que el cantante se inyectaba tres veces al día. n tanto que los datos del examen post-mortem refuerzan las suspicacias de la familia del artista, que llegó a contratar a un forense privado para que el pasado sábado realizase una autopsia alternativa. Los parientes de Jackson no están satisfechos con la autopsia oficial, cuyas conclusiones tardarán hasta seis semanas en ser oficiales. Sin embargo, ya se intuía que no se logrará determinar una causa de muerte precisa y que se descartará negligencia por parte de Conrad Murray, médico personal de Jackson. La familia del cantante desea que el doctor no quede todavía libre de sospechas, pues desconfían de su actuación y esperan que la investigación del fallecimiento se reconduzca por la vía criminal. La credibilidad de Murray queda resquebrajada por algunos apuntes de la autopsia, como esos 51 kilos de peso. Los datos extraídos del examen del cadáver apuntan a que el cantante sólo comía, y muy frugalmente, una vez al día. Su estómago sólo contenía unas pastillas parcialmente disueltas. Según varios medios, el bailarín consumía habitualmente fuertes calmantes como Demerol, Dilaudid o Vicodin, un cóctel que obligaba a "realizarle frecuentes lavados de estómago", tal y como desveló días atrás Grace Rwaramba, ex asistente personal de Jackson. Murray, de todos modos, niega que le inyectara Demerol a Jackson antes de su parada cardiaca. Estaba calvo y la cirugía estética había causado estragos Sí se han hallado las mencionadas huellas de agujas en las caderas, muslos y hombros del cantante, fruto de la inyección de drogas analgésicas. Los intentos de revivir a Jackson también explicarían las varias costillas rotas y el enorme hematoma que cubre su pecho. Más difíciles de interpretar son los moretones descubiertos en sus rodillas y espinillas, así como los cortes y rasguños de la espalda. El equipo médico que ha analizado los restos mortales también se ha visto impresionado por las cicatrices quirúrgicas en el cuerpo de Jackson, quien se sometió a un mínimo de 13 operaciones de estética. Era piel y huesos, se le había caído el pelo y no había comido nada salvo pastillas. Las marcas de inyecciones y la desfiguración causada por tanta cirugía plástica muestran que Jackson llevaba años sumido en un declive terminal". Jackson llevaba una peluca en el momento de su muerte. El cantante estaba casi completamente calvo, apenas con algo de pelusa cubriendo su cráneo.

La OEA repudia el golpe militar

Estados Unidos. La OEA repudió el golpe militar del domingo en Honduras y convocó una sesión de emergencia de los cancilleres americanos para determinar las acciones que adoptará la institución contra los golpistas y el subsecuente gobierno instalado en Tegucigalpa. La resolución, que demandó unas cinco horas redactarla, fue aprobada por aclamación de los embajadores de los 34 estados miembros, que a su vez sesionaron de emergencia luego de la destitución y expulsión de Honduras del presidente constitucional Manuel Zelaya.

Gobernantes de la ALBA llaman a hondureños a rebelarse

El golpe de Estado es repudiado por la comunidad intenacional

MANAGUA.- Presidentes de varios Estados miembros del Alianza Bolivariana para las Américas (ALBA) formularon hoy llamamientos para que el pueblo de Honduras se rebele contra los "golpistas" que depusieron al presidente Manuel Zelaya. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; el de Ecuador, Rafael Correa, y del Venezuela, Hugo Chávez, instaron a rebelarse a maestros, soldados y otros sectores de la población hondureña. "Esta rebelión debe de ser con las palabras, la conciencia, las ideas y ese pueblo de Honduras se está rebelando también con el corazón y el coraje", dijo el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, en la apertura de la reunión urgente de la ALBA en Manaugua convocada para apoyar al presidente Zelaya. Para Ortega, en esta rebelión no se deben utilizar los cañones, que los tienen los que apuntando al pueblo hondureño se están disparando ellos mismos. "Aquí (en Nicaragua) estamos para acompañar a ese pueblo hondureño, que se está rebelando, y a su presidente, para que pueda retornar a Honduras, y estamos a unos pocos kilómetros de la frontera con ese país", manifestó Ortega. El mandatario denunció que los militares hondureños han bloqueado la frontera norte, lo que impide entrar a Honduras desde Nicaragua, aunque no a la inversa, y los hondureños son bienvenidos en Nicaragua. "Si alguien tiene la autoridad y eso lo vamos a ver, de regresar por esos caminos de Dios a su tierra, Honduras, y acompañado por su pueblo, ese es el presidente Manuel Zelaya, y estamos seguro que así será", insistió Ortega. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, a su vez dijo que Zelaya, "presidente en ejercicio" de su país, pasará a la Historia como el gobernante que quebró por fin los poderes fácticos de Honduras, que tanto han dominado en ese país. Correa dijo que estaba de acuerdo con lo expresado por Zelaya en el sentido de que perdona a los que estuvieron a punto de asesinarlo en su residencia este domingo, pero para la Historia "esa gente (los golpistas) deberá de ser sancionada por la traición que hizo al pueblo hondureño". El mandatario ecuatoriano llamó a los hondureños para que hoy lunes "todos masivamente se declaren en huelga con los maestros y los trabajadores para que ese poder fáctico se de cuenta que no tiene salida". "Los soldados jóvenes y los oficiales no comprometidos con la oligarquía no tienen por qué obedecer órdenes ilegales, y por eso a rebelarse contra esa cúpula corruptas", enfatizó Correa. "Yo tengo la plena certeza de que a los golpistas de Honduras y a ese presidente espurio y usurpador, y a quienes le apoyen, le esperan la misma suerte que a la oligarquía venezolana", dijo, por su parte, el presidente Hugo Chávez. La reunión urgente de la ALBA, convocada "sin mucho protocolo", como señaló Chávez, continuará hoy con la incorporación del presidente de Bolivia, Evo Morales. La ALBA está integrada por Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Honduras, Nicaragua, San Vicente y Las Granadinas, y Venezuela.

De EFE

sábado, 27 de junio de 2009

Onda tropical sobre territorio dominicano

La Oficina Nacional de Meteorología informó este sábado que las condiciones del tiempo sobre el territorio dominicano estarán un poco estables, debido a la incidencia de un sistema de alta presión localizado en aguas del Atlántico Norte. Sin embargo, a causa de los efectos locales y los vientos predominantes del Este/Sureste, generados por éste fenómeno así como una onda tropical localizada sobre el país habrá aguaceros.
El organismo indica que su mayor actividad estará en aguas del Mar Caribe y se espera la ocurrencia de aguaceros de corta duración que serán más frecuentes hacia algunos puntos de las regiones Sureste, Suroeste y la Cordillera Central… ocasionales tronadas.
Las temperaturas continuarán calurosas, la ciudadanía debe ingerir suficientes líquidos, entre otras medidas, para atenuar el sofocante calor.
ONAMET, continúa vigilando la zona de baja presión asociada a una Onda Tropical que ha degenerado en un área de aguaceros y tormentas eléctricas, ubicándose al Noroeste del Mar Caribe.
Por el momento, no se espera un desarrollo significativo de este fenómeno, sin embargo, al llegar al Sur del Golfo de México, podría encontrar condiciones favorables para alguna intensificación.
PRONÓSTICOS LOCALES:
Hoy: incrementos ocasionales de la nubosidad principalmente hacia las provincias: Samaná, San Cristóbal, Peravia, Barahona y Cordillera Central. Santo Domingo y el Distrito Nacional. Aumentos ocasionales de la nubosidad con aguaceros de corta duración. Ocasionales tronadas. Domingo: Nubes dispersas a medio nublado con aguaceros de corta duración hacia las regiones Sureste, Suroeste y Cordillera Central.
Santo Domingo y el Distrito Nacional. Nubes dispersas a Medio nublado y posibles chubascos esporádicos en la tarde.
Lunes: Nubosidad escasa con chubascos aislados de corta duración durante la tarde hacia las regiones Sureste, suroeste y la Cordillera Central. Santo Domingo y el Distrito Nacional: Nubosidad aislada aumentando en ocasiones.

Leger acepta la anulación de primarias reformistas

El suspendido Secretario de Organización del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), José Osvaldo Leger, informó hoy que desistió de celebrar las primarias internas de esa agrupación luego de la decisión de la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) que las anuló antes de realizarse.
“Acatamos la decisión de la Junta”, sostuvo Leger en una rueda de prensa en el hotel Dominican Fiesta, en donde tenía el centro de acopio y logística para las primarias que se celebrarían este domingo.
Sin embargo dijo que con la decisión de las autoridades electorales de suspender las primarias se le da una puñalada a la democracia dominicana.
Criticó al Presidente el Partido Reformista Social Cristiano, Federico Antún Batlle, por usar mamotretos para que las primarias internas del PRSC no se llevaran a efecto.
Leger sostuvo que ahora él saldrá más fortalecido de esta crisis que enfrenta el PRSC. Al filo de la medianoche, la Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral había declarado nula la celebración de las primarias, ya que no tienen ningún efecto jurídico.

jueves, 25 de junio de 2009

Muere la actriz Farrah Fawcett

Luego de dos semanas de haber sido internada de emergencia en un hospital de California, la actriz Farrah Fawcett perdió la batalla contra el cáncer y murió hoy en la mañana a los 62 años de edad.
La reconocida actriz, quien se hizo célebre con su papel de Jill en la serie Los Ángeles de Charlie, dejó de respirar a las 9:28 de la mañana en el hospital St John’s Heath Center en la ciudad de Santa Mónica, donde estaba siendo tratada desde hace tres años por el cáncer anal que padecía.
Su compañero sentimental, Ryan O'Neal, estuvo junto a ella al momento de la muerte.
Sus seguidores y amigos siempre valoraron en Fawcett la actitud luchadora y el buen carácter a pesar de su enfermedad.
"Yo la vi luchando mucho durante estos últimos años con valentía y, a pesar de su situación, mantenía su buen sentido del humor", dijo a PEOPLE en el 2007 Kate Jackson, su co protagonista en Los Ángeles de Charlie, .
El actor Ryan O’Neal, de 68 años, con quien la histrión compartió los últimos años de su vida, en una reciente entrevista con la periodista de ABC Barbara Walters, aseguró que le pidió a Fawcett que se casara finalmente con él y aunque ella aceptó, su deseo ya no podrá hacerse realidad.

El Rey ha muerto: Michael Jackson (1959-2009)

Michael Jackson murió víctima de un infarto al miocardio a los 50 años de edad. El incidente ocurrió la tarde de este jueves 25 de junio en su hogar en Holmby Hills, CA.
Así lo confirmaron Los Angeles Times y CBS News y E! News.
De acuerdo al diario Los Angeles Times cuando los paramédicos llegaron, el Rey del Pop ya no tenía pulso y no pudieron revivirlo.
El capitán Steve Ruda del Departamento de Bomberos de Los Ángeles explicó que recibió una llamada de la residencia de Jackson a las 12:26 de la tarde.
“Él ya no estaba respirando y se le practicaron tareas de resucitación y después lo trasladaron al UCLA Medical Center”.
A Jackson le sobreviven tres hijos: Michael Joseph Jackson, Jr., Paris Michael Katherine Jackson y Prince "Blanket" Michael Jackson II.
Michael Jackson es responsable del álbum y el vídeo más exitoso en la historia de la música: Thriller.
Ídolo de masas y el mayor icono pop –junto a Madonna–en la década de los ochentas y noventas, su nombre quedará plasmado en las páginas de la historia.
Fuente:People

miércoles, 24 de junio de 2009

Procurador General aclara no está obligado a repartir bienes de Quirino

El Procurador General de la República, doctor Radhamés Jiménez, aclaró hoy él no está obligado a repartir los bienes del narcotraficante Quirino Ernesto Paulino Castillo, porque no hay una sentencia definitiva y negó que retenga esas propiedades. El máximo representante del ministerio público respondió a la amenaza de sometimiento a la justicia por parte de varias organizaciones no gubernamentales que luchan contra del narcotráfico.

Manifestó que los bienes de Paulino Castillo están siendo tasados para ver el verdadero valor que tienen.

Adelantó que en quince dias a más tardar tendrá en sus manos el informe final.

El Procurador General de la República dijo que los bienes serán repartidos voluntariamente entre la Dirección Nacional de Control de Drogas, el Consejo Nacional de Drogas, Hogares Crea, Casa Abierta y otras entidades.

Unas diez entidades que desarrollan programas de tratamiento y prevención contra la drogadicción anunciaron ayer que en las próximas horas incoarán acciones judiciales para conminar al Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña, a dar cumplimiento a la Ley 72-02 sobre Lavados de Activos.

Reiteraron que Jiménez Peña retiene 14.5 millones de dólares, (alrededor de 520 millones de pesos) del caso Quirino que no ha entregado al Comité Contra el Lavado de Activos. Recordaron que el artículo 33 es bien claro al establecer que el 50 por ciento de los recursos será destinado a la Dirección Nacional de Control de Drogas; el 35 por ciento al Consejo Nacional de Drogas (CND) y el restante 15 por ciento debe ser entregado a instituciones dedicadas a la regenación de los adictos.

Autor: Nino Germán Pérez

González Sánchez revela PRSC suspendió a Leger

ImageLa Comisión Política del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) suspendió hoy al ingeniero José Osvaldo Leger como Secretario de Organización de esa entidad.

El secretario general del PRSC, Luis José González Sánchez, acudió a la Junta Central Electoral para anunciar la suspensión de Leger.

Sin embargo, Leger advirtió que las primarias van llueva, truene ó ventee.

La alta dirigencia reformista dio un plazo a Leger hasta las 5:00 de la tarde para que se deje sin efecto la celebración de primarias, ó de lo contrario será expulsado del partido.

José Osvaldo Leger dijo que a él nadie puede expulsarlo del PRSC porque está cumpliendo con un mandato del Directorio Central Ejecutivo de la entidad que lo autorizó a realizar primarias.

Explicó que ya tiene todo montado para las primarias y que solamente necesita que la Junta Electoral envíe inspectores a los centros de votación para que confirme las votaciones.

CNUS rechaza el 12%y el pacto está en un limbo

Santo Domingo.- El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael Abreu, manifestó que no aceptará el 12% que proponen los empresarios para los sueldos mínimos aunque lo extiendan hasta RD$30,000 mensual, porque ese porcentaje no significa nada para los que cobran el mínimo. Al hablar en el local de la CNUS junto a los representantes de las demás centrales sindicales, Abreu reiteró que solo reducirán el porcentaje de 25% que exigen de aumento para los empleados del sector privado que devengan sueldos hasta RD$30,000, dependiendo de hasta qué monto por encima del mínimo alcance dicho incremento. Dijo que este jueves celebrarán una asamblea con las centrales sindicales para determinar las acciones que van a tomar. Aumentos Abreu indicó que el porcentaje que pretenden imponer los empresarios no llega ni a RD$40 diario, por lo que aboga para que los patronos se acerquen a un punto medio, donde se pueda lograr un acuerdo satisfactorio para ambas partes. Según los cálculos realizados por la CNUS si los trabajadores aceptan el porcentaje de 12% propuesto por los empresarios a los salarios mínimos, las personas que devengan RD$7,360 recibirán un incremento de RD$883.20, (37.06 pesos diario), las que ganan RD$5,060 obtendrán RD$607.20 (25.48 pesos diario), los que tienen sueldos de RD$4,485 recibirán RD$538 (22.58 diario) y los vigilantes privados con salarios de RD$6,210, percibirán un incremento de RD$745.20 igual a 31.27 pesos diario. Reiteró que está dispuesto al diálogo y a la concertación, pero ante la inflexibilidad de los patronos intensificarán sus acciones de luchas. El 4 dejulio harán una misa-vigilia en la plazoleta Mauricio Báez. Comité de Salarios El Código de Trabajo ata de pies y manos al gobierno para intervenir en el conflicto entre empresarios y trabajadores por un aumento salarial, afirmó Gloria Henríquez, directora del Comité Nacional de Salarios. Entiende que es necesario modificar el Código de Trabajo porque existe un limbo a nivel de ley, ya que ésta sólo le da al Estado la obligación de, vencido los dos años de una resolución para aumento salarial, convocar para que las partes se reúnan. Fuente: Listin Diario.

martes, 23 de junio de 2009

Fiscalía cerrará colmadones alteren orden

La Fiscalía del Distrito Nacional anunció este martes que comenzara nuevamente a cerrar los colmadotes, bares y otros negocios de expendio de bebidas alcohólicas que intranquilizan a la ciudadanía. Resulta que en el Colmadon el ´´Mameculo´´ de Villa Juana hace varias semanas que mataron dos jóvenes y varios resultaron heridos, en un pleito a tiros entre parroquianos, razón por la cual las autoridades dispusieron el cierre del negocio. En tanto que el Fiscal Alejandro Moscoso Segarra dijo que el operativo abarcara otros sectores. Y es que este martes organizaciones de Villa Juana acudieron a la Fiscalía del Distrito Nacional, para expresar su apoyo a las acciones del Ministerio Público y les pidieron el cierre definitivo de siete colmadones que alegadamente mantienen intranquilo al sector. En tanto que los propietarios de los establecimientos esperaban afuera en el ante despacho de Moscoso Segarra a fin de ser recibidos y presentarle una propuesta sobre las medidas que se adoptarían si se reabren. Divaris Sánchez, vocero de los propietarios del “El Ciclo.com”, “Chichio”, “Otro Nivel”, “El Fuerte Dreank”, “El Mameluco”, “Girón Licor Store” y “Chi- UP”, le presentó al fiscal 12 propuestas . Entre ellas contratar una compañía privada de seguridad con personal capacitado para que esté dentro y fuera del los establecimientos para evitar cualquier situación inadecuada con personas que visiten los lugares, trabajar conjuntamente con la Policía para que tengan de manera fija los fines de semana su personal en todas las esquinas, así como con la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) para ayudar a hacer fluir el tránsito de forma más enérgica.

Leger: "Primarias van aunque me maten"

El Presidente de la Comisión Organizadora de las primarias del Partido Reformista Social Cristiano, José Osvaldo Legar, proclamó este martes que aunque lo maten ese proceso será realizado el 28 de este mes. Los problemas en el PRSC se agudizan según se aproxima la fecha en que miembros de dicha entidad política se disponen a celebrar las primarias. Un sector plantea las primarias para el 28 de Junio y otro entiende que es mejor poner una plancha de consenso, mediante un acuerdo. A juzgar por las discrepancias, el domingo podrían desencadenarse acciones violentas en la sede del PRSC, por el montaje de las primarias, ya que la semana pasada durante una reunión se originó una trifulca entre dirigentes de las corrientes. Mientras que mañana miércoles será cuando la Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral (JCE) definirá su postura frente a esta situación y la solicitud de fiscalización que le hicieron dos sectores de esa organización política, uno para primarias y otro para asamblea. Pero el secretario de organización del PRSC, Osvaldo Leger se mantiene firme con la celebración de las primarias a finales de este mes, y en varias ocasiones ha reiterado que van pase lo que pase.

Ojo si su pareja llega con alergias: Productos usados en cabañas la estan provocando

Santo Domingo.-Varias personas han resultado afectadas de alergias y otros síntomas, por productos consumidores en las cabañas de San Isidro y otros puntos de la Capital. De acuerdo con informes, la utilización de productos importados de Asia y que son utilizados para higienizar las cabañas, están causando diversas afecciones a los clientes de esos establecimientos. Según informes, la pasta dental, el jabón y los ingredientes para limpiar las habitaciones, los Jacuzzi y los baños, contienen un material tóxico que esta causando afecciones en los ojos, la nariz y los oídos de las personas. Los informes revelan que durante la pasada semana más de 15 personas de ambos sexos tuvieron que acudir al médico, por los síntomas descubiertos en sus cuerpos, luego de asistir a las cabañas de San Isidro de Santo Domingo Este y la avenida 30 de Mayo del Distrito Nacional. En tanto que un médico consultado dijo que en su consultorios atendió a un número no precisado de pacientes con graves afecciones en la vista, la nariz y los oídos. Sin embargo, se desconoce si las autoridades sanitarias han sido enteradas de la situación que se ha presentado en las cabañas, caso que es alarmante para muchos que frecuentan constantemente estos lugares del placer. Y es que se supo que muchas cabañas utilizan unos productos importados que contienen tóxicos, que han llevado a algunos clientes hasta el punto de perder el conocimiento. Entre las afecciones están piel rojiza, lagrimeos, salpullido, comezón e irritación en los genitales.
Mirian Yeris Ureña

Aumentan a 108 casos gripe AH1N1; van 2 muertes

ImageCon la muerte de un niño de tres meses, quien supuestamente murió este lunes infectado por la gripe AH1N1, aumentan a 2 los fallecidos por la enfermedad según el reporte de la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS).
Según la página de la SESPAS, aumentaron a 108 los casos confirmados con la enfermedad en el país, 19 de los cuales están hospitalizados.
Salud Pública reportó nueve nuevos casos confirmados, al tiempo que informó que se han estudiado 1290 casos en el laboratorio.
República Dominicana, es uno de los más de 50 países registrado en el listado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los cuales existen más de 25 mil infectados y 120 muertos por la gripe declarada hace poco como Pandemia.
Los padres del niño muerto denunciaron que la Dirección del Hospital Infantil Robert Reid Cabral (Angelita), se niega entregarle el cadáver para ser sepultado.

María Vásquez y William Valdez, padres del infante muerto, indicaron que el alegato de las autoridades del referido hospital para no entregar el cuerpo del niño, es que este esta infectado por el virus AH1N1.

Vásquez y Valdez, residentes en el sector La Zurza de esta capital, informaron también que otros menores han fallecido por el referido virus en el Hospital Robert Reid Cabral, por lo que hicieron un llamado al secretario de Salud, Bautista Rojas, para que se investigue el caso. Fuente: La Opción Digital.Com

Paris Hilton en problemas con justicia de Dubai

La socialite Paris Hilton podría enfrentar dificultades con la justicia de Dubai, al haber violado la ley al posar de bikini en una playa de aquella ciudad de los Emiratos Árabes Unidos. Hilton se encuentra en Dubai donde graba su programa de televisión Paris Hilton's New BFF , y protagonizó una sesión de fotos en esa diminuta prenda, que está prohibida de usar por las leyes árabes. “Paris dio un discurso diciendo que amaba el Medio Oriente y que respetaba la cultura local. Pero en los días siguientes ella ya andaba en la playa de bikini y con poses provocantes, desatendiendo las leyes locales y lo especificado en su contrato”, comentó una fuente a un diario local.

Dos hombres mueren en hechos violentos y uno se ahorca por celos

ImageLa Policía Nacional informó este martes que dos hombres resultaron muertos ayer a puñaladas y balazos, respectivamente, por viejas rencillas personales y por motivos ignorados; mientras que un tercero se suicido por alegados motivos pasionales en hechos ocurridos en Los Mina y Villa Faro, en Santo Domingo Este.
Detalló que las víctimas en hechos violentos son José Antonio Valdez (El Ñato), de 34 años; otro hombre no identificado de unos 25 a 30 años, y David Batista Polanco, de 41, quien se ahorcó por razones pasionales.
La institución del orden precisó que El Ñato Valdez, quien vivía en la calle Diagonal 281, del sector La Barquita, en Los Mina, fue muerto de varias cuchilladas ocasionadas por Jefry Morillo de la Rosa en compañía de otros tres identificados solo como Piti, Miguelito y Joel, quienes se encuentran prófugos.
Dijo que el hecho aconteció a las 11:00 de la noche próximo a la vivienda de Valdez cuando fue interceptado por sus agresores quienes les ocasionaron varias puñaladas y luego huyeron. El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense mientras que oficiales de Investigaciones Criminales persiguen a los autores del crimen para ser sometidos a la justicia.
En tanto, esta madrugada murió un hombre no identificado en el Hospital Darío Contreras a causa de un disparo “en el ángulo superior interno del glúteo izquierdo” ocasionado por desconocidos.
La Policía sostuvo que el hombre de tez morena, unos 25 a 30 años, estatura cinco pies y siete pulgadas, 160 libras, pelo crespo y vestía jeans azul, y sin camisa ni zapato, falleció a las 12:30 de esta madrugada en el referido centro asistencial.
Mientras que Batista Polanco fue encontrado ahorcado colgado de una de las columnas del baño de su residencia con un cable de teléfono atado al cuello.