domingo, 10 de agosto de 2008

Se normaliza venta GLP en envasadoras

El despacho de gas propano empezó a normalizarse este domingo luego de tres días de escasez por la deuda del gobierno con las envasadoras, en tanto que llegó a puerto un barco con un millón de barriles de Gas Licuado de Petróleo (GLP).
La Secretaría de Estado de Industria y Comercio informó que las plantas de GLP continuaron vendiendo el producto luego de recibir $17 millones de pesos como abono a la deuda del gobierno, que mantiene un subsidio a favor de las amas de casas y chóferes de carros públicos.
Durante recorrido de EL NUEVO DIARIO por estaciones en el Distrito Nacional en la provincia Santo Domingo se observó que el despacho de gas se hacia con normalidad, y la misma situación se registró en demarcaciones geográficas ubicadas en las regiones del Norte, Sur y Este del país.
Un vendedor de GLP, Eduardo Méndez, en la envasadora de Credigas, ubicada en la avenida Padre Castellano dijo “aquí hay gas propano suficiente; incluso la venta se ha incrementado”.
El recorrido incluyó Los Tres Bazos, Villa Juana, San Bosco, Villa Francisca, Herrera, Alma rosa, Los Alcarrizos y Villa Mella, entre otros.
Melanio Paredes, secretario de Industria y Comercio, admitió la deuda del Gobierno con las envasadores y prometió que pagará la totalidad de la deuda cuando el Congreso Nacional de por aprobado el Presupuesto Suplementario.
El gobierno subsidia RD$17.35 por galón del GLP a las amas de casa y a 24 mil chóferes del transporte urbano e interurbano.
Se recuerda, que el secretario de Industria y Comercio, Milanio Paredes había prometido que a partir de este domingo, empezaría a normalizarse la venta del GLP, como ha ocurrido.
Por otra parte La Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU) llamó hoy al Gobierno a buscar una solución definitiva a la crisis de los combustibles ante la situación de escasez del gas propano y el desabasto registrado en las estaciones de gasolina y gasoil.
Fuente: El Nuevo Diario

No hay comentarios: