domingo, 3 de agosto de 2008

En el Caribe descubren la serpiente más pequeñita del mundo

La serpiente más pequeña del mundo fue descubierta en la isla caribeña de Barbados por Blair Hedges, un biólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania.

Esta especie es de solo unos 10 centímetros de largo y es tan fina que parece un espagueti. Hedge encontró al minúsculo reptil en un pequeño bosque situado en la parte oriental de Barbados.
El biólogo Hedges determinó que la especie de Barbados es nueva para la ciencia dadas sus diferencias genéticas con otras serpientes y su color, así como el dibujo de su piel.
Según informó este domingo el centro universitario estadounidense en su página web, el científico también aseguró que otras viejas especies de museo han sido identificadas erróneamente por otros expertos y pertenecen en realidad a la recién descubierta.
El biólogo bautizó a la más pequeña de las 3.100 especies de serpientes conocidas como Leptotyphlops carlae.
El científico dijo creer que se trata de una especie rara, dado que su hábitat ha sido reemplazado por edificios y granjas.
"La destrucción del hábitat es una gran amenaza para la biodiversidad en todo el mundo", dijo Hedge en un comunicado emitido por la universidad de Pensilvania.
Según el biólogo, "el Caribe es una zona especialmente vulnerable, porque contiene un porcentaje inusualmente elevado de especies amenazadas y porque esos animales viven en islas y no tienen ningún sitio al que ir cuando pierden su hábitat".
El experto ha descubierto y descrito más de 65 nuevas especies de anfibios y reptiles en el Caribe durante su carrera.
La Universidad Estatal de Pensilvania, informó que el nuevo hallazgo será publicado mañana en la revista científica Zootaxa.

No hay comentarios: