sábado, 4 de julio de 2009

Golpe Estado Honduras: Honduras desconoce a la OEA

Honduras anunció que desconoce a la OEA por pretender imponerle "resoluciones unilaterales e indignas" para restituir al depuesto presidente Manuel Zelaya y destituyó a una decena de embajadores. La determinación del desconocimiento significa que el gobierno del designado presidente Roberto Micheletti se retira de la organización continental para que la OEA no le aplique ninguna sanción por derrocar el domingo a Zelaya.

"La OEA es una organización política, no un tribunal, y no puede juzgarnos", dijo Micheletti en una nota enviada al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, poco después que éste visitó Tegucigalpa en una gestión directa de siete horas orientada para devolver en el cargo a Zelaya.

El documento fue leído la noche del viernes por la vicecanciller Martha Lorena Alvarado en una cadena nacional de radio y televisión.

"El gobierno repudia las pretensiones de la OEA de imponerle medidas unilaterales, reafirma la plenitud de su soberanía y el ejercicio de sus competencias internas de acuerdo a su Constitución, que define su forma de gobierno democrático, republicano y representativo", dijo la funcionaria.

"Si la OEA cree que en su seno ya no existe patio para Honduras y los estados que aman su libertad y defienden su soberanía, le comunicamos a usted (a Insulza) que Honduras denuncia la Carta de la organización y que eso es de aplicación inmediata", manifestó en la lectura del texto.

El gobierno afirmó en la nota que la Organización de los Estados Unidos intenta imponer "resoluciones unilaterales e indignas sin que el gobierno legítimamente constituido sea escuchado".

Terra/AP

No hay comentarios: