
El gobierno aspira a aumentar la oferta del servicio eléctrico en un 80%, a los mismos niveles anteriores a la caída del suministro.
La información fue servida por el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Radhamés Segura, en rueda de prensa en el salón Orlando Martínez en el Palacio Nacional, al término de la reunión, en la que también participaron ejecutivos de AES-Dominicana y EGE-Haina.
Aseguró que en el transcurso de la semana la tendencia es a la normalización del suministro eléctrico, y recordó que en el verano la demanda eléctrica es mayor, y que en la actualidad es de mil 800 megavatios.
Entre las medidas acordadas por el presidente Fernández con los generadores figura la de disponer de 15 millones de dólares para traer un barco adicional con gas natural, para la puesta en operación simultáneamente de la central de AES-Andrés que genera 300 megavatios, y una de las turbinas de Dominican Power con 90 megavatios.
Adelantó que próximamente llegará un buque de gas para que la empresa Dominican Power pueda operar su planta y poner en línea unos 90 megavatios, mientras que se espera la incorporación de la turbo gas Siemens, en Haina, que aportará al sistema otros 90 megavatios.
Agregó que para aumentar la generación se trabaja en la rehabilitación de la planta Falconbridge, en Bonao, que aportará otros 50 megavatios, mientras que la empresa eléctrica de San Pedro de Macorís reparará dos unidades que están fuera de servicio para poner en línea unos 100 megavatios.
Segura dijo que ya la hidroeléctrica de Pinalito está en fase de prueba, y en los próximos meses será inaugurada, adicionando al sistema energético nacional otros 50 megavatios.
Explicó que desde la semana pasada varias plantas generadoras de electricidad han tenido problemas técnicos, a lo que atribuyó el recrudecimiento de la crisis en el sistema.
No obstante, negó que la crisis en el sector se deba a problemas financieros.
Explicó que dos perturbaciones ocurridas la semana pasada en el sistema eléctrico nacional contribuyeron a profundizar la crisis, con la salida del sistema por fallas técnicas de la generadora AES-Andrés, situación que afectó las demás plantas y que provocó un apagón general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario