
“Muchas veces se presentan denuncias a través de los medios de comunicación o de manera personal, argumentándose la designación exagerada de personas con vínculos familiares con los titulares de una dependencia. El procedimiento se seguimos es investigar y determinar su se viola la ley”.
El doctor Bonilla García manifestó que algunas personas hablan acerca de la presunta inoperancia de los organismos gubernamentales que persiguen los actos de corrupción, “pero lo hacen cuando les conviene, porque si les afecta condenan cualquier acción que se haga en ese sentido”.
Como ejemplo, el director de la DPCA citó el caso de los ex funcionarios del gobierno perredeísta de Hipólito Mejía, Eligio Jáquez y César Sánchez, los que se desempeñaron como Secretario de Agricultura y Adinistrador de la Corporación Dominicana de Empreseas Electricas Estatales (CDEEE).
“Cuando abrimos las investigaciones acerca de la acusación que se le imputaba, en el caso de los invernaderos y el desvío de fondos especializados por la ley de los Bonos Soberanos, para construir una autopista eléctrica, se nos acusó de desatar una persecución política”, dijo el funcionario al programa Diario de la Mañana.
Sostuvo que con las más recientes acusaciones de corrupción en varias dependencias gubernamentales, Bonilla García anunció que su departamento inició una investigación al respecto, para determinar si tienen méritos para abrir un expediente acusatorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario