martes, 7 de julio de 2009

Gobierno amenaza con retirar subsidios a Cemex e Itabo

ImageSanto Domingo.- El gobierno reaccionó de inmediato a la evasión fiscal multimillonaria de las empresas Itabo-Cemex, según señaló la Dirección General de Aduanas en la compra de combustibles, y contemplan eliminar las exenciones a estas y otras empresas que reciben facilidades con el gasoil.

El Secretario de Industria y Comercio, Monchy Fadul, amenazó con eliminarle todas las concesiones a las empresas Cemex Dominicana y la generadora de electricidad Itabo en caso de que se compruebe responsabilidad en las acusaciones hecha por la Dirección General de Aduanas, que ambas instituciones están involucradas en graves prácticas relacionadas con importaciones y destinaciones de combustibles que afectan el fisco.

Monchy Fadul, antes de participar en una reunión con el presidente Leonel Fernández y otros funcionarios en el Palacio Nacional, dijo que vendrán sanciones drásticas contra esos empresarios evasores luego de una reunión que sostuvieron este jueves los titulares de Hacienda, Impuestos Internos, Industria y Comercio y la Dirección General de Aduanas.

El Secretario de Industria y Comercio informó que tienen como iniciativa reordenar todo el sector combustible y que incluso gestionarán esta semana con el presidente Leonel Fernández, un mecanismo para contener los aumentos de las gasolinas y otros derivados del petróleo.

La Dirección General de Aduanas (DGA) informó ayer que las empresas Cemex Dominicana y la generadora de electricidad Itabo están involucradas en graves prácticas relacionadas con importaciones y destinaciones de combustibles que afectan el fisco.

Según explicó la DGA, la empresa Generadora Itabo pretendió transferir a la Cemex Dominicana, la cantidad de 644.78 toneladas métricas del carburante comúnmente llamado PetCoke.

Igualmente, la DGA anunció que frente a las irregularidades detectadas con operaciones de importaciones ha dispuesto la fiscalización inmediata de ambas empresas en los últimos dos años, como establece la ley aduanal.

Señala que la irregular práctica de la Generadora Itabo, de transferir combustibles amparada en los beneficios de exoneración que le concede el Estado dominicano, es una clara violación a la ley 3489, de fecha 14 de febrero de 1953, y sus modificaciones para el régimen de las aduanas, así como a la ley 4027, del 14 de enero de 1955, sobre Exoneraciones de Impuestos, y la ley 112-00 sobre Hidrocarburos, combustibles fósiles y derivados del petróleo.

Fuente: La Opción Digital. ......Mirian Yeris Ureña

No hay comentarios: