
Los organismos de socorro decretaron alerta roja en las 32 provincias del país, por la amenaza del huracán "Ike", con vientos de 185 kilómetros por horas, mientras se trabaja en reparar los daños dejados por la tempestad "Hanna" que dejó 51 pueblos incomunicados y 10 mil 745 desplazados.
Anoche, los organismos de socorro trabajaban a tiempo completo en labores de rescate de los habitantes en Mesopotamia, San Juan de la Maguana, donde en 1998 resultaron muertos decenas de personas por las inundaciones causadas por el ciclón "George"
"Ike", es el quinto de la temporada ciclónica, se ha vuelto un poderoso ciclón de categoría cuatro en la escala de intensidad Saffir-Simpson de un máximo de cinco, al aumentar sus vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora.
Se acerca a las Antillas Menores con fuertes vientos, y podría llegar al país en 48 horas, transformado en categoría uno, de acuerdo pronósticos de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, con sede en Miami, informó que "Ike", que se encuentra todavía en la mitad del Atlántico, es el tercer huracán de categoría mayor que se forma en la actual temporada después de "Bertha" y "Gustav".
EL CNH indicó que "Ike" es un huracán "extremadamente peligroso" con vientos de 215 kilómetros por hora.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene alerta de tormenta desde Samaná hasta la bahía de Manzanillo, con advertencia específica a los residentes en zonas de altas pendientes, vulnerables a deslizamientos de tierra.
La tormenta tropical "Ike" se transformó en el quinto huracán de la temporada de ciclones del Atlántico.
"Ike", es un ciclón de categoría uno en la escala de intensidad Saffir-Simpson, informó el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, Estados Unidos. Los más recientes informes indican que "Ike" fortalecerás sus vientos en las próximas 24 horas.
Por su lado, Onamet informó que el centro de la tormenta Hanna se ubicaba ese miércoles, a las 6:00 de la tarde, en la latitud 21.7 norte y longitud 72.1 oeste, unos 200 kilómetros al norte- noroeste de Montecristi, al sur de la Isla Caicos.
"Hanna" causa estragos
El paso de la tormenta Hanna dejó, además de los 10,745 familias desplazadas, 2 mil 149 viviendas afectadas, 11 de esta destruidas totalmente; 51 comunidades incomunicadas; 17 sistemas de conducción afectados (4 de de conexión eléctrica y uno de línea de conducción, así como 4 puentes y 2 carreteras fuera de servicio.
En tanto que dos barco, el Combi Trader y Jeantrader, quedaron encallados en las costas de San Pedro de Macorís, debido al fuerte oleaje provocado por el fenómeno Hanna.
Las medidas de previsión del COE, incluyendo traslados de familias a los refugios, van dirigidas especialmente a los residentes en las cercanías de ríos, arroyos y cañadas.
Las provincias en alerta roja son, Distrito Nacional, provincia Santo Domingo, Santiago, Pedernales, Independencia, Barahona, Elías Piña, Valverde Mao, Azua, San Cristóbal, Hato Mayor, San José de Ocoa ,San Juan de la Maguana y Salcedo.
También, Dajabón, Montecristi, Espaillat, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez, Monte Plata, Bahoruco, Peravia, María Trinidad Sánchez, La Romana, Duarte, Samaná, La Vega, Monseñor Nouel, La Altagracia, El Seibo y San Pedro de Macorís.
De acuerdo a Onamet, se esperan valores acumulados de lluvias entre 100 y 200 milímetros, siendo superiores en puntos aislados y en zonas de montañas.
El organismo de socorro recomienda también a las pequeñas, frágiles y medianas embarcaciones, a lo largo de las costas dominicanas, que deben continuar en puerto, "mientras estemos dentro de la circulación de Hanna, en tanto que las de mayor calaje deben tomar en cuenta la posición de Hanna antes de planificar su travesía".
Surtió efecto en el Sur
En Azua, la dirección provincial de la Defensa Civil informó que 46 comunidades quedaron incomunicadas, y el puente en el tramo de la carretera Azua- Bani quedó con averías en uno de sus aproches debido a la crecida del río Ocoa, por lo cual sólo es transitable en uno de los carriles.
En Azua también quedó interrumpido el Cruce de Las Lagunas, por la crecida del río La Cueva, que comunica los poblados de Padre Las Casas y Guayabal.
En Ramón Santana, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, así como en Santo Domingo Norte y Oeste, cientos de familias ocuparon refugios oficiales y en casa de vecinos y familias, afectados por la crecido de los ríos de Lecey, La Yuca y Manoguayabo.
El COE informó que mantiene activados los comités provinciales de salud de las provincias bajo alerta Roja.
Por su lado, la Defensa Civil, Las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Cruz Roja Dominicana coordinan acciones de evacuaciones preventivas en todo el país.
El organismo de socorro recomendó a la población, no cruzar cañadas, ríos y arroyos que presenten alto volumen de agua.
Así como clorificar el agua a razón de 5 gotas de cloro por cada galón; coloque la basura en su lugar y trate de mantenerla tapada y en fundas plásticas; consumir los alimentos enlatados inmediatamente sean destapados, y evitar defecar a campo abierto de manera que no contamine las aguas, entre otras.
Técnicos de Agricultura recorren las zonas afectadas para rendir un informe sobre los posibles daños a la agropecuaria ocasionados por el huracán Hanna.
En Pedro Brand, en el kilómetro 24 de la autopista Duarte, mil 635 personas fueron evacuadas en Villa Paraíso, Batey Palamara, La Penca y en los Pabellones, por la crecida del arroyo Lebrón.
A las familias evacuadas, el ayuntamiento les ha suministrado desayuno, raciones alimenticias y alimentos cocinados, hasta tanto se normalice la situación climática del país.
Según los reportes, en el Bajo Yuna, se han registrado inundaciones en plantaciones arroceras, y en el valle de Constanza los vientos han derribaron techos de invernaderos.
La administrador general de los Comedores Económicos del Estado, informó que la institución asistirá en materia alimenticia a los evacuados de áreas vulnerables que se encuentren refugiados.
Por su parte, la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) dijo que se mantienen vigilantes a la evolución de las presas de Valdesia, Sabana Yegua y Hatillo, expuestas a desborde debido a las lluvias.
En Haití murieron 38 por "Hanna"
Santo Domingo/Puerto Príncipe, .-"Hanna", la octava tormenta tropical de la temporada, se aleja hoy lentamente de la isla que conforman República Dominicana y Haití, tras causar treinta y ocho muertos en Haití y obligar a más de 6, 200 dominicanos a abandonar sus hogares, según datos ofrecidos por las autoridades de ambos países.
El deprimido Haití, que aún no se repone de los daños causados la semana pasada por el huracán "Gustav", que dejó 79 muertos a su paso, resultó severamente afectado por "Hanna", que comenzó a desplazarse ayer, miércoles, en una trayectoria norte-noroeste hacia Bahamas y podría convertirse en huracán mañana o el próximo viernes.
30 desaparecidos en el mar
La directora de la Defensa Civil de Nagua, Minerva Santos, informó que 30 dominicanos desaparecieron en el mar Caribe, luego de que salieron de esa comunidad con rumbo a Puerto Rico en una embarcación que quedó a la deriva por el mar tiempo. Sin embargo la Marina de Guerra dijo no tener conocimiento de esta situación.
Fuente: Félix Makenka
El Nuevo Diario
No hay comentarios:
Publicar un comentario