
20 muertos en Haití y daños en Bahamas
MIAMI - Cientos de miles de habitantes de las islas Turcos y Caicos, Bahamas, la Española (que comparten Haití y Republicana), Cuba y el sur de Estados Unidos fueron desalojados en las últimas 24 horas ante la amenaza del terrible Ike que avanza como un huracán de categoría cuatro en la escala Saffir-Simpsom (de un total de cinco), de acuerdo con datos del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami.
El meteoro lleva vientos máximos sostenidos de 135 mp/h (215 km/h) y en Haití se reportaron al menos 20 muertos a causa de las nuevas inundaciones.
Alerta roja en Cuba
Las autoridades evacuaron a cientos de miles de habitantes de zonas con riesgo de inundaciones en el este del país, que será azotado desde esta noche y durante dos días por el huracán Ike, catalogado de "extremadamente peligroso".
Según la Agencia de Información Nacional (AIN) de Cuba, más de 224 mil cubanos y turistas extranjeros serán evacuados solo en la provincia de Camagüey, y lo mismo sucede en otras regiones del centro y este de esta isla de 12.2 millones de habitantes.
En el balneario de Varadero, las autoridades comenzaron hoy a evacuar a unos 13 mil turistas ante el inminente azote de Ike.
Varadero está situado en la costa norte de la provincia de Matanzas y se trata del primer polo turístico de playa de la isla.
Vientos más fuertes"Durante la madrugada del domingo Ike no tuvo cambio en organización y mantiene sus vientos máximos sostenidos de 135 mp/h (215 km/h), con rachas superiores", señala el aviso emitido en Cuba.
El CNH ha registrado rachas de hasta 162 mp/h (260 km/h).Según el Insmet, el ciclón se desplaza con dirección entre oeste y oeste-suroeste, a 14 mp/h (24 km/h) y "en las próximas horas se moverá con igual rumbo, pudiendo ganar algo más en intensidad, manteniéndose como un intenso huracán categoría 4" en el momento de impactar la isla.
Desde este domingo las lluvias se han incrementado gradualmente en la región oriental de Cuba “y pueden ser fuertes e intensas en zonas de la costa norte y montañosas desde la tarde", agregó el aviso.
En el litoral norte, desde Camagüey hasta Guantánamo, comenzarán "fuertes marejadas con peligro para la navegación e inundaciones costeras significativas en las zonas bajas", advirtió el Insmet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario