jueves, 30 de abril de 2009

Salud aumentará vigilancia durante fin semana largo

El secretario de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez, informó hoy que este fin de semana largo será redoblada la vigilancia epidemiológica contra la nueva gripe.

“Si mantenemos la prevención podemos salir airosos ó no muy dañados de esta situación”, precisó el funcionario al ser entrevistado por el licenciado Dany Alcántara en el programa Matinal, de Telemicro.

Manifestó que desde el secretario hasta el que tiene los termómetros en los aeropuertos no tendrán descanso.

Explicó que no hay posibilidad de que el virus de la nueva gripe entre por el consumo de animales, entre ellos el cerdo, porque viene por vía aérea.

“Aquí no hay gripe porcina, no ha llegado y mantenemos la vigilancia constante”, precisó Bautista Antonio Rojas Gómez.

Manifestó que la ciudadanía debe tomar precaución y lavarse las manos con agua y jabón para eliminar el virus.

El secretario de Salud Pública sostuvo que las autoridades les dan un seguimiento estricto a las personas que vienen al país desde México, Estados Unidos y Canadá.

Nino Germán Pérez

miércoles, 29 de abril de 2009

Descartan RD tenga gripe porcina

miércoles, 29 de abril de 2009
ImageEl secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, aclaró este miércoles que dieron negativos los resultados de la prueba de inmunofluorescencia para detectar la gripe porcina que se le practicó a una joven procedente de México, quien se encuentra ingresada en un centro de salud de la ciudad.
Irma Jiménez Chaparro, de 23 años, sufre de un catarro común, según Rojas Gómez. La joven fue sometida a rigurosas pruebas que se le practicaron en el Centro de Educación Médica y Amistad Domínico-Japonesa (Cemadoja).
Las pruebas realizadas a la mexicana, quien llegó a país el pasado lunes, fueron la técnica de inmunoflorescencia directa para los siguientes virus: virus sinsitial respiratorio, (VSR), adenovirus, influenza A, influenza B, para influenza 1, 2 y 3.
El virus de la gripe porcina que hasta el momento ha dejado 159 personas muertas en México, sigue propagándose por el mundo y este miércoles ya más de un centenar los casos confirmados de la enfermedad en nueve países.

Según informes, Alemania tiene tres pacientes infectados, y Costa Rica, con dos, se han sumado en las últimas horas a una lista que forman, además, México, Estados Unidos, Canadá, España, el Reino Unido, Israel y Nueva Zelanda.

Un bebé de 23 meses en Texas se convirtió el miércoles en la primera víctima fatal de la nueva cepa H1N1 de la gripe porcina fuera de México.

Fuente:www.laopciondigital.com

Niega los cerdos sean los culpables de la nueva gripe

miércoles, 29 de abril de 2009

ImageEl senador Andrés Bautista, productor porcino, aclaró hoy que a los cerdos se les está haciendo mala prensa ya que no tienen nada que ver con la nueva gripe ha matado a decenas de personas en México.

“Tenemos la tranquilidad de que en este caso las autoridades dominicanas han estado manejando la situación con prudencia”, sostuvo Bautista al ser entrevistado por el licenciado Dany Alcántara en el programa Matinal, e Telemicro.

Manifestó que los productores de cerdos están sumamente preocupados e inquietos por la situación.

Los cerdos están pagando la jaba de la nueva gripe y ya la venta de la carne de ese animal está por el suelo, lo que podría arruinar a los productores porcinos.

El senador Andrés Bautista, uno de los grandes porcicultores, aclara que los organismos internacionales han asegurado que el cerdo no tiene nada que ver con la nueva enfermedad.

El legislador sostuvo que no ha sido aislado ningún virus de un solo cerdo, por lo que la carne de ese animal es buena para el consumo humano.

Nino Germán Pérez. laopciondigital.com

Autoridades dominicanas refuerzan controles por gripe porcina

miércoles, 29 de abril de 2009
ImageSANTO DOMINGO.- Autoridades dominicanas reforzaron el miércoles los controles sanitarios en todos los puertos y aeropuertos, en momentos en que un laboratorio especializado analiza muestras tomadas a una joven mexicana que habría ingresado al país con síntomas de gripe porcina.

El Secretario de Salud Pública Bautista Rojas Gómez dijo que se dispuso adherir médicos epidemiólogos a los puestos de control sanitario que normalmente operan en los puertos y en las terminales aéreas y que todo pasajero que ingrese al país, sin importar su procedencia, será sometido a un chequeo debido a la rápida propagación del virus.

Una consultora mexicana de cosmetología que había ingresado el lunes por el aeropuerto Las Américas, 15 kilómetros al este de Santo Domingo, procedente del Estado de Coahuila de Zaragoza, México, fue ingresada a un centro médico privado a la espera de los resultados de la muestras.

El subsecretario dominicano de Salud Colectiva, Nelson Rodríguez, informó a medios de prensa locales que a la mexicana, de 23 años, se le hizo la prueba de Influenza A, y en caso de dar positivo será enviada a un laboratorio a Atlanta, Estados Unidos, para confirmación.

"Puedo afirmar que la vigilancia y control epidemiológico en todos los puntos de entrada al territorio dominicano se está llevando a cabo conforme a lo establecido", dijo Rojas Gómez.

Las autoridades sanitarias enfrentan la situación en momentos en que los hospitales de la red pública de salud están paralizados a causa de una protesta convocada por 72 horas por el Colegio Médico Dominicano (CMD) y los gremios de enfermería en demanda de aumento salarial.

Reuters/www.laopciondigital.com

OMS dice gripe porcina está muy cerca de pandemia inminente

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud dijo hoy que el mundo está muy cerca de alcan zar la f ase 5 (de 6) de alerta pandémica por la expansión de la gripe porcina y su transmisión de persona a persona.

"Nos estamos acercando a la fase 5, pero aun no hemos llegado. Este paso es muy significativo y tenemos que estar absolutamente seguros de que hay una transmisión sostenida del virus en al menos dos países", dijo el secretario general adjunto de la OMS, Keiji Fukuda, en conferencia de prensa.

La OMS está coordinando a los expertos de su comité de emergencia para que celebren una nueva reunión, probablemente esta noche o mañana, jueves, para tratar de la gripe porcina, señalaron fuentes del organismo. El objetivo de la nueva reunión es estudiar si se eleva un grado más el nivel de alerta pandémica, hasta la fase 5 (de una escala de 6), lo que significaría que una pandemia de esta enfermedad es ya inminente. El portavoz Gregory Hartl dijo no saber si la reunión de expertos se celebrará hoy o mañana. Esta será la tercera reunión que este grupo de expertos celebra desde que estalló la crisis de la gripe porcina, y está dictada por el agravamiento de la situación y la expansión de la gripe a más países, así como por el hecho de que ya hay víctimas mortales en México y en Estados Unidos. En la segunda reunión, que tuvo lugar el lunes, el comité decidió elevar el nivel de alerta pandémica del grado 3 al 4, en el que se sigue actualmente. El comité de emergencia de la OMS se reúne de forma virtual y sus componentes, 15 expertos, no se desplazan necesariamente a Ginebra. A las 17.00 hora de Ginebra (15.00 gmt), el "número 2" de la OMS, Keiji Fukuda, ofrecerá una conferencia de prensa en la que se espera que dé más información sobre el comité de emergencia.

Fuente: Diario Libre

Egipto sacrificará todos los cerdos del país

miércoles, 29 de abril de 2009
ImageEL CAIRO.- Egipto ha ordenado sacrificar a todos los cerdos en el país árabe como medida de precaución ante el brote de gripe porcina, dijo el miércoles el ministro de Salud.

"Está decidido matar a todos las piaras porcinas presentes en Egipto, a partir de hoy", dijo el ministro de Salud Hatem el-Gabali en un comunicado publicado por la agencia de noticias estatal MENA.

No se espera que la acción evite que el virus H1N1 ataque, ya que la enfermedad se propaga entre humanos y no está presentes en los cerdos egipcios. Pero actuar contra los cerdos, ampliamente considerados como sucios en el Egipto musulmán conservador, podría ayudar a evitar el pánico.

Los cerdos son criados principalmente por la minoría cristiana de Egipto.

Expertos temen que cualquier pandemia de gripe se pueda propagar rápidamente en Egipto y tener un impacto devastador en un país donde la mayoría de los cerca 80 millones de habitantes viven en el densamente poblado Valle del Nilo, muchos concentrados en barriadas en y alrededor de El Cairo.

La gripe porcina habría causado la muerte a hasta 159 personas en México y se han reportado casos en Estados Unidos y Europa al igual que en el vecino Israel. Egipto no ha reportado casos, pero ha reforzado el monitoreo en aeropuertos.

Egipto, más afectado por la cepa H5N1 del virus de la gripe aviaria que cualquier otro país fuera de Asia, está muy preocupado por el impacto que podría tener otro virus de la influenza luego de que la gripe aviaria dañó enormemente a su industria de aves de corral y a la economía.

Fuente:La Opcion Digital

martes, 28 de abril de 2009

Médicos ratifican llamado huelga iniciada por 4 días

martes, 28 de abril de 2009
ImageLa coordinadora de gremio Salud, Minerva Magdalena, ratificó esta tarde la huelga iniciada este martes por el Colegio Médico Dominicano por cuatro días en los hospitales públicos, al tiempo que responsabilizó al presidente Leonel Fernández de lo que pueda pasar en el país.

Pese a la situación de emergencia que vive el mundo frente la epidemia de la gripe porcina, los galenos ratificaron el paro iniciado en todos los hospitales públicos del país y calificaron de indolente al presidente Leonel Fernández.

En tanto que el presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, explicó que la República Dominicana es el único país del mundo que frente a una emergencia por la epidemia del virus gripe porcina que afecta el mundo sus médicos y enfermeras estén en huelga.

Mientras que Magdaleno informó que por la tragedia ocurrida en la mañana de hoy que dejó 11 muertos y 14 heridos, el paro se levantó en el hospital Nuestra Señora de Regla, en Baní por el día de hoy, pero que mañana la paralización continuarán en todos los centros.

Asimismo, los gremios del sector salud destacaron que el único insensible ante la situación de los galenos es el Gobierno y que la decisión de levantar o no la huelga depende de que lo llamen o no a dialogar.

Ambos ofrecieron declaraciones tras concluir una reunión en el hospital Robert Reid Cabral, donde analizaron la situación del país frente a la gripe procina.

Está grave una de ocho pacientes ingresados en el Darío por accidente carretera Baní San Cristóbal

Santo Domingo.- El director del hospital Darío Contreras informó que en ese centro están atendiendo a ocho de los pacientes que se accidentaron esta mañana en la carretera Baní-San Cristóbal, dos de los cuales están siendo sometidos a cirugía, y de éstos, una se encuentra en estado de gravedad.

El doctor Héctor Quezada explicó que las que están siendo sometidas a cirugía son la señora Mercedes Santana, quien está grave, y Hortensia Batista, quien presenta luxación en las caderas.

Dijo que también tienen traumas diversos Ángel Méndez, Kerly Rojas, Leodán Roa, Eduvigen Peña, Rogelín y Dominga Cuevas, estos tienen politraumatismos, pero hasta el momento están estable.

Dijo que inmediatamente se enteraron del accidente el hospital se declaró en alerta roja y se integraron entre 40 y 50 médicos a atender las emergencias.

dijo que “Cuando se dio la situación más difícil en la mañana, con la llegada de los pacientes, nosotros declaramos una alerta roja, que en nuestro medio se sabe lo que es, y había alrededor de 40 o 50 médicos en la emergencia que acudieron al llamado inmediatamente”, explicó el galeno.

De su lado el Secretario de Salud, Bautista Rojas Gómez, quien visitó el centro para enterarse del estado de los pacientes, dijo que desde temprano están monitoreando esa situación y coincidió con el balance de víctimas mortales que le dio el doctor Quezada. Explicó que también hay pacientes heridos en el hospital Central de las FFAA, Nuestra Señora de Regla, en Baní y el Juan Pablo Pina, en San Cristóbal.

Fuente: Listin Diario

Salud Pública instalará detector de fiebre porcina en aeropuerto

AEROPUERTO LAS AMERICAS.-El Secretario de Estado de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, realizó un recorrido por la terminal del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), donde se instalará un detector de la enfermedad Fiebre Porcina Mutada, la cual mantiene atemorizada al mundo, con un registro hasta de más de 150 fallecidos, en México. Bautista Rojas hizo el recorrido con ejecutivos de Aeropuertos Dominicanos (Aerodom), en busca de un lugar estratégico dentro de la terminal para colocar el aparato que consiste en un arco por donde pasarán los pasajeros que arriben por esta terminal. La comisión de salud Pública llegó a la terminal a las 10:00 de la mañana y de inmediato recorrieron todas las áreas del aeropuerto y conversaron con empleados y pasajeros sobre las medidas a ejecutar. El ministro de salud pidió la colaboración de los departamentos que convergen en la terminal para poder llevar a cabo una labor eficiente en materia de salud, contra de la Fiebre Porcina que ha causado estragos en varios países. Pidió a los empleados del AILA quitarse las mascarillas que portaban ya que para él no es necesario porque aquí no se ha registrado ningún caso de la enfermedad, al tiempo que dijo que los visitantes podrían asustarse y pensar a su llegada que la enfermedad está situada en República Dominicana.
De Tomás Ventura Diario Libre

Relación entre Kate del Castillo y Aarón Díaz se tambalea

La relación sentimental entre la actriz Kate del Castillo y Aarón Díaz podría estar atravesando dificultades, tras los rumores de que Díaz fue sorprendido besándose con otra mujer en un antro. Mientras la agenda de trabajo de Kate está prácticamente llena, y próxima a iniciar el rodaje de una película al lado de Alec Baldwin Solitary Birds, a Aarón Díaz no le ha ido nada bien en su carrera de actor y en los negocios, y se dice que la hija de Eric del Castillo está consiguiéndole un pequeño papel en la película que protagonizará. Además, se dice que la tienda de ropa 'Perra', propiedad de Aarón Díaz en sociedad con Kate del Castillo y que fue inaugurada hace pocos meses en la capital mexicana, estaría a punto de cerrar por las bajas ventas.ndré que rodar también en Navidad y Semana Santa”, comentó la estrella a la revista Interview.

Rihanna le exige a la policía de Los Angeles que le regresen sus joyas

La cantante pop Rihanna le ha pedido a la policía de Los Angeles que le devuelva las joyas valoradas en más de US$1 millón que le fueron incautadas en la noche de su pelea con su ex novio Chris Brown.

Un par de pendientes y tres anillos, valorados en total de unos US$1,4 millones, quedaron en poder de la policía tras el famoso episodio de agresión que sufrió la cantante a manos de su entonces novio. Rihanna está ahora desesperada por lograr que le devuelvan sus pertenencias, ya que se trataba de un préstamo para lucir en una fiesta anterior a los premios Grammy, según informa el sitio TMZ.

Doce muertos en accidente entre una patana y autobús

rtes, 28 de abril de 2009

ImageDoce personas murieron y decenas resultaron gravemente heridas durante un accidente de tránsito ocurrido esta mañana en el puente Lucas Diaz, entre San Cristóbal y Baní, en el sur.

Los fallecidos fueron llevados a la morgue del hospital Juan Pablo Pina, de San Cristóbal.

En tanto algunos de los heridos han sido llevados a centros de asistencia privada y al hospital Nuestra Señora de Regla.

El accidente se produjo entre un autobús de Expreso Neiba y un autobús.

Miembros de los cuerpos de bomberos de San Cristóbal y de Baní, asi como la Defensa Civil y la Cruz Roja se presentaron al lugar del accidente para sacar a los heridos de entre los hierros retorcidos.

Todavía los fallecidos no han podido ser identificados por las autoridades policiales.

Nino Germán Pérez...www.laopciondigital.com

lunes, 27 de abril de 2009

Salud Pública declara alerta epidemiológica por virus

lunes, 27 de abril de 2009

ImageSANTO DOMINGO.-El secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, informó hoy que las autoridades sanitarias han declarado una alerta epidemiológica de vigilancia ante la pandemia de influenza porcina que afecta muchos países y que ha provocado más de 110 muertos y más de 1,600 casos.

El funcionario dijo que ordenó a los centros médicos de salud privados y públicos informar sobre todos los casos gripales que registren.

El titular del ministerio, Bautista Rojas Gómez, precisó que los hospitales y clínicas deberán notificar los procesos virales que presenten fiebre y cualquier síntoma semejante a la gripe, a fin de tomar las muestras de lugar y procesarlas ante el Círculo de Enfermedades de Infección con asiento en Atlanta.

Informó que se adoptaron controles en los puertos, aeropuertos y la zona fronteriza, y que se instalarán equipos para detectar la temperatura de quienes entren a territorio dominicano.

"Ya hicimos la alerta epidemiológica para el sector público y privado, buscar gente que tenga síntomas gripales que lo reporten inmediatamente. También hay que chequear a los viajeros que entren al país por los aeropuertos, para ver si tienen fiebre", sostuvo.

A las labores de prevención que adoptó Salud Pública se han sumado las Secretarías de Turismo y de Agricultura.

Según las autoridades, por el momento no se han registrado casos de influenza porcina en el país. La enfermedad no se contagia por comer cerdo; se transmite igual que la gripe, mediante el contacto directo con personas afectadas con la tos.

Para mañana se convocó la Comisión Nacional que trabaja en el control del virus a fin de revisar las condiciones en que se encuentra el país y hacerle frente a una eventual pandemia.

Médicos pararán por 96 horas desde mañana

lunes, 27 de abril de 2009

ImageSANTO DOMINGO.-El Colegio Médico Dominicano anunció hoy otra huelga en los hospitales públicos, la cual iniciará mañana martes y durará cuatro dias.

Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano, dijo que el paro está vez será levantado el sábado.

El paro de cuatro dias será apoyado por los sectores de enfermería.

El dirigente gremial sostuvo que ese paro forma parte de la jornada de lucha de los galenos por un reajuste de sueldos para el sector de la salud.

Hace varios dias los médicos paralizaron los hospitales por espacio de tres dias.

El presidente del Colegio Médico Dominicano exhortó a los galenos a apoyar el nuevo paro en los centros asistenciales.

El secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, calificó de insensato el nuevo paro de labores hecho por el Colegio Médico Dominicano.

Nino Germán Pérez

FINJUS dice RD ha fracasado lucha contra la corrupción

El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia, Servio Tulio Castaños Guzmán, consideró este lunes que en el país ha fracasado la lucha contra la corrupción y que los organismos del combate de la corrupción han actuado con ineficiencia.

Servio Tulio Castaños Guzmán cree que el mal de la corrupción constituye el principal reto que debe enfrentar la República Dominicana, al tiempo que indicó que desde el Gobierno no ha existido voluntad política para erradicar el fraude en la administración pública.

El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia consideró que en el país se necesitan de medidas drásticas para adecentar la administración del Estado y castigar los actos de corrupción.

Actualmente se han descubierto varios casos en que funcionarios del gobierno se han visto envuelto en corrupción en las instituciones que dirigen, como es el caso del director del Programa de Reducción de Apagones (PRA), Marcos Lara, quién fue destituido del cargo, así como el Director General de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT).

domingo, 26 de abril de 2009

Narran forma en que mataron hijo diputado

Escrito por: ELVIS LIMA Santo Domingo.-Eran cuatro hombres, viajaban en una camioneta y con ella chocaron por detrás al vehículo del joven Wellington Rafael Molina Iturrino, hijo del diputado reformista Rafael Molina Lluberes. Molina Iturrino se desmontó, discutió con los ocupantes de la camioneta y estos simularon que estaban dispuestos a pagar el daño causado con el choque. Luego, acompañando ya a Molina en su propio vehículo, le dijeron que se trataba de un atraco. El joven habría ofrecido resistencia y le dispararon. Esta es la versión que la Policía atribuye a Natanael Díaz García, de 27 años, acusado del asalto y hominicio junto a Colais Antonio Espinal Jiménez, de 31. Otros dos hombres son perseguidos por el hecho. La Policía anunció ayer la detención de dos de los presuntos autores del atraco y muerte de Wellington Rafael Molina Iturrino, hijo del diputado reformista Rafael Molina Lluberes, a quienes les fueron ocupados un revólver calibre 38, varias cápsulas para pistolas .380 y 9 milímetros, celulares y RD$ 3,500 en efectivo. Natanael Díaz García, de 27 años, y Coláis Antonio Espinal Jiménez, de 31, fueron detenidos en Los Alcarrizos, en medio de un tiroteo con la patrulla que los perseguía, según la Policía Nacional. Molina Iturrino murió el pasado miércoles, luego de permanecer varios días en coma a consecuencia de las heridas de balas sufridas el día 17, cuando fue atacado a tiros en un atraco en el barrio Mirador Norte. Hablando en rueda de prensa en presencia del jefe de la institución, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, el vocero policial, Nelson Rosario, informó que se persigue a otros dos jóvenes solo identificados como John y Moisés. Dijo que Díaz admitió su participación en el hecho, pero Espinal Jiménez negó haber participado. Según la Policía, Díaz relató que el pasado día 17 conducía una camioneta propiedad de Moisés (prófugo), con la cual chocó el carro de Molina Iturrino, con intención de atracarlo y despojarlo del vehículo, pero luego del choque se produjo una discusión y sus cómplices se comprometieron a pagar los daños del vehículo y entonces Molina aceptó que el grupo montara en su vehículo para trasladarse a un taller de pintura y desabolladura, pero dos esquinas después del lugar del choque le dijeron que se trataba de un asalto, a lo que el hijo del diputado se resistió, razón por la cual sus amigos le dispararon y lo dejaron abandonado.

Jefe PN califica de “terrorista” a movimientos estudiantiles escenifican protestas en la UASD

Santo Domingo.- El jefe de la Policía Nacional calificó hoy de terroristas a los movimientos estudiantiles que patrocinan desórdenes violentos en los alrededores la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), atentando contra la seguridad de los estudiantes que acuden al centro de estudio a prepararse.
El mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín dijo que en la protesta de ayer vándalos infiltrados en la UASD sustrajeron el arma de reglamento de un raso de esa institución que es estudiante de medicina.
El raso al que le fue sustraída el arma es Miguel Marte, quien según la uniformada tuvo que ser rescatado en medio de las protestas luego que personas no identificadas cargaran con ella sin que se haya podido recuperar.
El jefe policial instó a los que sustrajeron el arma a que se entregaran a las autoridades. Aseguró que los protestantes que causen cualquier tipo de daño a la propiedad privada o a las personas tendrán que enfrentarse a la acción de la justicia.
Al referirse a los tres estudiantes que apresaron por escenificar desórdenes el pasado 31 de marzo del 2009 y el 16 de abril del 2008 en la UASD, Guzmán Fermín sostuvo que el nombrado Guarionex Vásquez Marte consiguió pertrechos militares de una empresa de seguridad privada, cuyo nombre no reveló.
El jefe de la Policía habló en el Palacio de la Policía en rueda de prensa en la mañana de hoy, donde presentó pruebas que comprometen a tres estudiantes miembros del Frente de Liberación Estudiantil Amín Abel (FELABEL) con los desórdenes provocados en los alrededores de la UASD el pasado 31 de marzo del 2009 y el 16 de abril del 2008.
Los estudiantes detenidos son Miguel Ángel Reyes Ortiz, Guarionex Vásquez Marte y Bienvenido Soriano Tejeda, quienes admitieron haber participado en los movimientos de protestas, mientras que se persigue de manera activa a Wilkin Yonasis Peña Cuevas.
A los detenidos se les ocupó, según la Policía, las vestimentas que llevaban puestas, pasamontañas, pertrechos militares, tres cápsulas de fusil, varias tuercas de hierro, vestimenta tipo militar, un par de esposa, un bulto tipo militar.
Fuente: Listin Diario

Brote gripe porcina genera preocupación mundial

El secretario de Salud Pública, Bautista Antonio Rojas Gómez, anunció este domingo que esa institución se mantiene alerta y en sesión permanente tomando medidas en los aeropuertos y puertos del país, a fin de evitar que la fiebre porcina penetre al país, y que en caso de que suceda, no afecte la salud de los dominicanos.
Mientras que, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, exhortó al personal de salud a integrarse a las labores preventivas que llevan a cabo las autoridades ante el peligro que representa la enfermedad.
Rojas Gómez anunció para el martes una reunión del Consejo Nacional de Salud, el cual preside, -y que forman parte además otras instituciones relacionadas con el sector de la salud-, para darle continuidad a las medidas que serán aplicadas.
Afirmó asimismo, que serán evaluadas las personas procedentes de países donde se ha manifestado el virus de la fiebre porcina, principalmente de México con fiebre y manifestaciones de gripe.
El funcionario recordó que desde que en el país se tuvo conocimiento de este virus, las autoridades de Salud Pública junto a la Dirección General de Aduanas empezaron a tomar meddas en los puertos, aeropuertos y otros puntos por donde la misma pudiera entrar al país, para contrarrestar sus efectos.
Aunque dijo que la población debe mantenerse alerta ante una eventual penetración de la fiebre porcina, afirmó que las autoridades seguirán tomando las medidas de lugar.
El doctor Rojas Gómez al ser contactado aseguró sin embargo, que hasta el momento en el país no se ha registrado ningún caso de gripe porcina, pero enfatizó que hay disposición por parte de las autoridades de tomar las medidas que sean pertimentes.
Dijo que las personas que lleguen al país se le deben tomar muestras de secreciones que serán enviadas al Centro de Control de Enfermedades de Atlanta (CDC), para hacerle las pruebas correspondientes que permitan determinar si se trata del virus.
Rojas Gómez exhortó a la población a mantener medidas preventivas, redoblando la higiene, sobre todo el lavado constante de las manos y en caso de gripe utilizar pañuelos para al momento de estornudar o limpiar secreciones de la nariz.
Mientras que, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero dijo que es un deber del gremio participar en las acciones de control en caso de que se presente una situación difícil, por lo que exhortó al personal de salud integrarse a las labores preventivas que llevan a cabo las autoridades ante el peligro que representa la enfermedad.
Pidió a las autoridades a redoblar el control en los aeropuertos del país para evitar que lleguen personas contagiadas con el virus.
Autor: RAMIRO ESTRELLA El Nuevo Diario

Leonel, ya se sienten los efectos de la crisis

SAN CRISTOBAL.-El presidente Leonel Fernández dijo este domingo que en el país ya se sienten los efectos de la crisis financiera mundial.Empero, afirmó que es posible que lo peor de la crisis ya esté pasando.
"En otras palabras el ojo del huracán financiero mundial se está desplazando, pero deja unos efluvios a su paso que los estaremos sintiendo durante algún tiempo", agregó. Citando cifras de la Organización Mundial del Comercio explicó que el comercio mundial se ha reducido en un 60%, por lo que los efectos se sienten en las aduanas con menos recaudaciones.
Explicó que en el fisco se siente también los efectos de la crisis debido a que las recaudaciones se han caído.
" Por lo tanto, un síntoma de la crisis mundial que estamos viviendo en la República Dominicana, es que estos primeros cuatro meses del año 2009 el Gobierno ha recibido menos ingresos", dijo.
Explicó que producto de la crisis muchas empresas han despedidos empleados o cerrados sus puertas por la poca demanda de los productos que elaboran.Empero, citó que a pesar de que muchas empresas cierran, en varios lugares del país se abren otras, sobre todo en el sector turístico y zonas francas.
Agregó que el país necesita una estrategia, para enfrentar la crisis, que involucre a todos los sectores, ya que considera que el Gobierno no puede hacerlo solo.
El mandatario consideró que a pesar la situación económica el Gobierno tiene que ser muy imaginativo para identificar nuevas fuentes de recursos y complacer la demanda de obras de las distintas provincias.
Fuente: Diario Libre

sábado, 25 de abril de 2009

DNCD apresa peruano llegó cargado de droga e impide ‘mula’ salga a EEUU

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apresó a un peruano que llegó desde Lima con cuatro paquetes de cocaína o heroína, adheridos al cuerpo y en las plantillas de sus zapatos, mientras impidió la salida de otra ‘mula’ que intentaba viajar a Nueva York.

Los dos individuos fueron identificados como Isaías Wilmer Núñez Baraun y Julio César Acosta, este último dominicano, el primero minutos después de descender del avión que lo trajo de Perú y el segundo antes de abordar un vuelo con destino a la mencionada urbe estadounidense, saliendo por el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA).

Núñez Baraun, quien está encerrado una celda de la cárcel preventiva de la DNCD, llegó en el vuelo 308 de Copa, vía Panamá. Tenía tres paquetes adheridos al cuerpo, debajo de los calzoncillos, y el resto de droga en las plantillas de los calzados.

Mientras que el presidente de la DNCD, mayor general Gilberto Delgado Valdez, dijo en un comunicado de prensa que Acosta, la ‘mula’ impedida de viajar a Nueva York, está recluido en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde hasta la tarde del sábado había expulsado 64 cápsulas.

Acosta fue impedido de abordar el vuelo 780 de Jet Blue, por presentar el perfil propio de los narcotraficantes internacionales. Al ser sometido a los exámenes de rigor dio positivo a cuerpos extraños en las vías digestivas, prueba que le fue ratificada en el hospital castrense, donde será mantenido hasta que concluya la expulsión.

Inmediatamente termine será enviado a la DNCD para luego ponerlo en manos del Fiscal de la Provincia Santo Domingo para que sea sometido a la justicia, como se hará probablemente este domingo con el peruano.

Por otro lado, la DNCD informó el apresamiento de un distribuir de drogas que operaba en el sector San Carlos, en la capital, al que les fueron ocupadas 28 porciones de cocaína.

Italia celebra el Día de la Liberación con la mirada puesta en los afectados por el seísmo

Italia celebró hoy el Día de la Liberación del fascismo en 1945, en una jornada marcada por la presencia por primera vez en los festejos del primer ministro, Silvio Berlusconi, y con la mirada puesta en las zonas afectadas por el terremoto del pasado día 6 en la región de los Abruzos.

Con la participación de Berlusconi, la tradicional división que existía entre la derecha y la izquierda en este día dio paso a que se hablara de valores compartidos y de superar las divisiones.

Así, el líder el líder del opositor Partido Demócrata (PD), Dario Franceschini, consideró la presencia del primer ministro italiano como un "primer paso hacia un país con valores compartidos que van más allá de la confrontación política".

El dirigente de la Unión de Demócratas Cristianos y de Centro (UDC), Pier Ferdinando Casini, aseguró que se trata de una señal de que "el país va hacia adelante" y de que no "existe espacio para la división".

No obstante, las diferencias volvieron a surgir cuando Berlusconi, preguntado sobre la propuesta de ley que pretende equiparar a las víctimas de la República de Saló (el último bastión del régimen fascista de Mussolini) y del bando partisano, respondió que "debe mostrarse piedad por aquellos que creyendo que era justo lucharon por una causa, que era una causa perdida".

Unas declaraciones que provocaron las reacciones, entre otras, de Franceschini y de su colega de partido Massimo D'Alema, quienes aseguraron que no es posible poner en un mismo plano ambos bandos.

"Una cosa es el respeto humano pero no se puede equiparar a quien combatió de la parte justa y quien luchó por una causa trágicamente equivocada", manifestó Franceschini.

Este año el Día de la Liberación también estuvo marcado por el recuerdo a los afectados por el terremoto de 5,8 grados en la escala de Richter que devastó el centro de Italia, muy principalmente la región de los Abruzos, y que causó 296 víctimas mortales y varias decenas de miles de evacuados.

El pequeño pueblo de Onna, símbolo de la lucha antifascista en los años cuarenta y que el pasado 6 de abril se convirtió en el símbolo de la devastación provocada por el terremoto, recibió así la visita de las principales figuras políticas del país.

Desde Onna, Berlusconi se dirigió a los italianos en un discurso en el que afirmó que el 25 de abril debe convertirse "en la fiesta de todos y en fiesta de la libertad".

Examinan 75 estudiantes por gripe porcina en Nueva York

NUEVA YORK.- Unos 75 estudiantes de una escuela secundaria del barrio neoyorquino de Queens se enfermaron con síntomas similares a los de la gripe y se les examina para descartar o confirmar si se contagiaron con la cepa de gripe porcina que ha matado a decenas de personas en México, dijeron las autoridades sanitarias de la ciudad de Nueva York.

Un equipo de médicos e investigadores fue despachado a la escuela privada St. Francis un día después que los estudiantes reportaron fiebre, irritación de garganta, tos, dolores y molestias, dijo el viernes por la noche el doctor Don Weiss, del Departamento de Salud.

Ninguno de los estudiantes enfermos ha requerido ser hospitalizado.

Los pocos estudiantes enfermos que se quedaron en la escuela fueron examinados y, si se les halla una cepa humana conocida, se descartaría la gripe porcina.

Los resultados pueden demorar algunos días.

viernes, 24 de abril de 2009

Obama tendrá una BlackBerry 8830

Después de muchos dimes y diretes, finalmente parce que será una Blackberry 8830 la que recibirá el presidente de EstBlackberry 8830ados Unidos, Barack Obama. Un dispositivo que habría visto reforzadas sus medidas de seguridad. Según el Washington Times, la Blackberry está ya en sus últimas fases de desarrollo en la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, de sus siglas en inglés), centro que se encargará de verificar que el software de encriptación cumple con los estándares estadounidenses. Algo que podría llevar aún algunos meses de trabajo. Según la información del periódico (que no ha querido ser comentada ni desde la Casa Blanca ni desde la NSA), Obama podrá mandar mensajes de texto y correos electrónicos, así como hacer llamadas, con este dispositivo, pero sólo a aquellos terminales que también tengan cargado esta aplicación de seguridad. En la lista de estos usuarios estarían su mujer, Michelle Obama, y sus principales ayudantes. El periódico dice que el software proviene de la empresa Genesis Key. Desde que tomó posesión de su cargo, Obama ha estado utilizando dos dispositivos, según la información del periódico. Uno de ellos sería una versión antigua de su BlackBerry mientras que el otro sería un dispositivo de mano facilitado por la NSA y conocido como Sectera Edge. Cabe recordar que Obama ha insistido en seguir utilizando su BlackBerry pese a ser nombrado presidente de Estados Unidos.

Asamblea ha aprobado 21 articulos de la Constitución

SANTO DOMINGO. La Asamblea Nacional ha sancionado en primera lectura 21 artículos de la que será la nueva Constitución de la República Dominicana, según una relación suministrada ayer por el Congreso Nacional.

Temas como la Nación, el Estado Social y Democrático, los derechos y los deberes y hasta el controvertido tema de cuándo comienza la vida ya fueron sancionados por los asambleístas, que, sin embargo no pudieron ponerse de acuerdo para aprobar el preámbulo de la nueva Carta Magna. De aucerdo a la relación entregada a la prensa, los artículos aprobados, sin sus numerales, son los siguientes: Artículo 1. El pueblo dominicano constituye una Nación organizada en Estado libre e independiente, con el nombre de República Dominicana. Artículo 2. La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, de quien emanan todos los poderes del Estado. El pueblo ejerce la soberanía por medio de sus representantes o en forma directa, en los términos que establecen esta Constitución y las leyes. Artículo 3. La Soberanía de la Nación dominicana, como Estado libre e independiente es inviolable. La República es y será siempre libre e independiente de todo poder extranjero. Por consiguiente, ninguno de los poderes públicos organizados por la presente Constitución podrá realizar o permitir la realización de actos que constituyan una intervención directa o indirecta en los asuntos internos o externos de la República Dominicana o una injerencia que atente contra la personalidad e integridad del Estado y de los atributos que se le reconocen y consagran en esta Constitución. El principio de la no intervención constituye una norma invariable de la política internacional dominicana. La República Dominicana reconoce y aplica las normas del Derecho Internacional general y americano en la medida en que sus poderes públicos las hayan adoptado, y se pronuncia en favor de la solidaridad económica de los países de América y apoyará toda iniciativa que propenda a la defensa de sus productos básicos y materias primas. Artículo 4. El gobierno de la Nación es esencialmente civil, republicano, democrático y representativo. Se divide en Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial. Estos tres poderes son independientes en el ejercicio de sus respectivas funciones. Sus encargados son responsables y no pueden delegar sus atribuciones, las cuales son únicamente las determinadas por esta Constitución y las leyes. Artículo 5. La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación dominicana, patria común de todos los dominicanos. Artículo 6. Todos los órganos que ejercen potestades públicas están sujetos a la Constitución, norma suprema y fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las personas. Son nulos de pleno derecho toda ley, decreto, resolución, reglamento o acto contrarios a esta Constitución Artículo 7. La República Dominicana es un Estado Social y Democrático de Derecho, organizado en forma de República unitaria descentralizada, fundado en el respeto de la dignidad humana, los derechos fundamentales, el trabajo, la soberanía popular y la separación de los poderes e independiente El Gobierno de la Nación es civil, republicano, democrático y representativo. Cualquier decisión que subvierta el orden constitucional sin respetar el procedimiento de reforma establecido en el Título XII de la presente Constitución o que sea acordado por requisición de las Fuerzas Armadas, es nula de pleno derecho. Artículo 8. El Estado asume como función esencial la protección efectiva de los derechos de la persona, el respeto de su dignidad, y la obtención de los medios que le permitan perfeccionarse igualitaria, equitativa y progresivamente, dentro de un orden de libertad individual y de justicia social compatible con el orden público, el bienestar general y los derechos de todos. Artículo 9. El Estado se funda en el respeto de la dignidad de la persona y se organiza para la protección real y efectiva de los derechos fundamentales que le son inherentes. La dignidad del ser humano es sagrada, innata e inviolable y su respeto y protección constituyen una responsabilidad fundamental de los poderes públicos. Artículo 10. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de género, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica, condición social o personal, discapacidad y edad. (Tiene 6 numerales). Artículo 11. El derecho a la vida es inviolable desde la concepción hasta la muerte. No podrá establecerse, pronunciarse ni aplicarse, en ningún caso, la pena de muerte. 12. Toda persona tiene derecho a la libertad y seguridad personal. (Tiene 16 numerales). Artículo 13. Se prohíben la esclavitud, la servidumbre y la trata y tráfico de personas en todas sus formas. Artículo 14. Toda persona tiene derecho, en todas circunstancias públicas y privadas, a que se respete su integridad física, psíquica y moral y a vivir sin violencia. Tendrá la protección del Estado en caso de amenaza, riesgo o violación de las mismas. (Tres numerales). A rtículo 15. Todas las personas tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad sin más limitaciones que las que imponen los derechos de los demás y el orden jurídico. Artículo 16. Se reconoce el derecho a la intimidad y garantiza el respeto y la no injerencia en la vida privada y familiar, el domicilio y la correspondencia. Se reconoce a toda persona el derecho al honor, al buen nombre y a la propia imagen. (Cinco numerales). Artículo 17. El Estado garantiza la libertad de conciencia y de cultos, con sujeción al orden público y respeto a las buenas costumbres. Artículo 18. Toda persona que se encuentre legalmente en territorio nacional tiene derecho a transitar, residir y salir libremente del mismo con sujeción a las disposiciones legales. (Dos numerales). Artículo 19. Toda persona tiene derecho de asociarse con fines lícitos, de conformidad con la ley. Artículo 20. Existe libertad de asociación y de reunión sin armas, con fines políticos, económicos, sociales, culturales o de cualquier otra índole, siempre que por su naturaleza no sean contrarias ni atentatorias al orden público, la seguridad nacional y las buenas costumbres. Artículo 22. Todas las personas tienen derecho a dedicarse libremente a la actividad económica de su preferencia, sin más limitaciones que las previstas en esta Constitución y las que establezcan las leyes. (Tres numerales). Pendientes La Asamblea Nacional conocerá la próxima semana los artículos del 42 al 54 de la propuesta de reforma constitucional sometida por el Poder Ejecutivo. Los Asambleístas están convocados para el martes 27 a las 3 de la tarde, pero en la mañana se reunirán los bloques de los partidos representados en el Congreso para afinar sus posiciones sobre los puntos pendientes de discusión. Se espera que la Asamblea Nacional avance considerablemente con la agenda que estaba prevista para conocerse en esta semana y la pasada.

Descargan a un ex mayor sospechoso de participar en la Masacre de Paya ----

SANTO DOMINGO- La jueza interina de la Instrucción de Peravia ordenó la libertad del ex mayor de la Policía Nacional Frederic Medina, investigado por la matanza de Paya, Baní.
La magistrada Karen Gisela Castillo tomó la decisión de acoger un archivo del expediente con relación al ex oficial por no haber suficiente evidencia para incriminarlo y ordenó que fuera liberado desde la sala de audiencia. Sin embargo, el reo quedó detenido con relación a la acusado de la muerte de un vecino suyo en el sector Los Ríos, del Distrito Nacional. La matanza de Paya, ocurrió el 4 de agosto del año pasado con el asesinatos de siete colombianos en un caso defindo como un golpe de mano de narcos domincanos a otros colombianos por mil 300 kilos de cocaína. Veinticinco personas, 11 militares y catorce civiles, fueron acusados por los crímenes de narcotráfico y asesinatos múltiples, derivados del asesinato de extrajeros. Figuran como cabecillas en el expediente José Luis Montás Vargas (El Duro Motors), y Luis Lara Martínez (El Churro); los ex coroneles de la Marina de Guerra, Ricardo Guzmán Pérez, Miguel Peña Figuereo; el ex sargento de esa institución, Antonio Manuel Roché Pineda (Quico), los ex capitanes Edward Mayobanex Rodríguez Montero (El Comando), Jorge Luis Chalas; el ex mayor Jesús Sánchez Piña, el ex teniente Andrés Tapia Balbuena, supuesto cómplice de asesinato para tumbar los 1,300 kilos de cocaína. Lara Martínez, Manuel Calvo y Jairo Rodríguez son señalados como autores materiales de narcotráfico y coordinadores de recibir el cargamento. Otros acusados son el nicaragüense sobreviviente de la matanza, Orin Clinton Gómez Harfold, el colombiano René Rueda Martínez o Andrés Berroa Mercedes, alias "Frank El Capi o Venezuela"; Freddy Manuel Encarnación Quezada, (Yeri); Víctor Montás Pérez, hermano de El Duro Motors; Tirson Antonio González (Toro Bravo), chofer de Lara Martínez; Janeurys Manuel Calvo Tejada, Denisario Rodríguez Pérez, Pedro González Estévez (Chicho), Domingo Onésimo Marmolejos (El ingeniero), Quilvio Santana Féliz (El Chivo), Joaquín Féliz Pérez (Colorao), Noé Martín Sterling Villalón, hijo del senador por Barahona, Noé Sterling Vásquez; Alexander Restrepo Carmona, Augusto Alberto Daneris Andújar, Félix Mora Terrero y el abogado José Simé Cisneros. Fuente: almomento.net