viernes, 26 de diciembre de 2008

Parten hacia Somalia tres buques chinos para combatir a los piratas

Según los medios chinos, se trata del "primer despliegue naval chino en aguas internacionales desde el siglo XV" , se trata del "primer despliegue naval chino en aguas internacionales desde el siglo XV".
De esta forma ha sido catalogada la misión de tres navíos de la Armada china que han zarpado hoy de la isla de Hainan, en el sureste del país, hacia el Cuerno de Africa para unirse a buques de guerra de otros países en la protección contra la piratería en Somalia.

El contraalmirante chino Du Jingcheng, jefe de la expedición, ha destacado a medios locales desde uno de los barcos de la misión, el destructor DDG-171 Haikou, que la tripulación de 800 personas, 70 de ellos soldados de fuerzas especiales, tiene "plena confianza" en su labor de protección contra la piratería en el Golfo de Adén.
El otro destructor, el DDG-169 Wuhan, y el barco de avituallamiento Weishanhu, integran una misión cuyo objetivo principal es "garantizar la seguridad de los buques que pasan por el golfo de Adén, principalmente petroleros chinos y con otras materias estratégicas como materias primas".

Presidente Fernández continúa recibiendo saludos de cumpleaños

SANTO DOMINGO.- Desde este mediodía el presidente Leonel Fernández recibe saludos de felicitaciones con motivo de su cumpleaños de parte de empresarios, funcionarios gubernamentales, así como de dirigentes del partido de gobierno.
A su llegada a la casa de gobierno, en el área del parqueo, Fernández fue recibido con música típica interpretada por la orquesta de la Guardia Presidencial, donde también fue saludado por empleados civiles y militares, en la fecha el mandatario cumple 55 años.

Previo al acto formal de salutaciones, el gobernante recibió los saludos de los secretarios de Estado en su despacho del Palacio Nacional.
Los saludos iniciaron a las 12:45, en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional, y pasada las dos las tarde decenas de personas estaban a la espera para saludar, y algunos entregar obsequios al Presidente Fernández.
Un coro de niñas interpretaban canciones de cumpleaños y navideñas a medida que Presidente iba saludando a las personas. Como una forma de agilizar el evento, fue organizada una fila a la redonda del Salón, y contrario a otras ocasiones, era el festejado quien se iba acercando a las personas.
En otro salón contiguo, el de Las Cariátides, otra gran cantidad de personas también esperaban para ir pasando hasta el salón donde saludarían al cumpleañero.
Autor: FRANCIA VALDEZ,,,,El Nuevo Diario

Disfrazado de Santa mató a 9

COVINA, California - Un hombre frustrado por un divorcio reciente se disfrazó de Santa Claus, fue a la fiesta de Nochebuena de sus ex suegros, abrió fuego contra los invitados, incendió la casa y luego se suicidió, en una matanza que dejó al menos diez muertos, informaron las autoridades el jueves.

Frustrado por divorcio

La policía dijo en un principio que se habían encontrado seis cadáveres en la casa y que estaban desaparecidos los ex suegros y la otrora esposa de Bruce Pardo, el único sospechoso de la masacre que enlutó a una familia hispana. Más tarde, la oficina forense del condado de Los Angeles indicó que se habían hallado en total nueve cadáveres.

Las autoridades temían que la persona desaparecida estuviera entre las cenizas de la casa, que Pardo incendió empleando un extraño dispositivo de fabricación casera que rociaba líquido inflamable.Ninguno de los muertos ni el desaparecido habían sido identificados.
Hasta el momento las autoridades no habían podido determinar si las víctimas murieron a consecuencia del fuego o las balas.Las autoridades suspendieron la noche del jueves la búsqueda entre los restos de la casa y decidieron reanudarla el viernes.
Pardo, de 45 años, no tenía antecedentes penales ni una historia de violencia, de acuerdo con la policía, pero estaba molesto por su divorcio de la semana pasada después de un matrimonio que solamente duró un año.
"No fue un divorcio amistoso", dijo el teniente de policía Pat Buchanan.La masacre comenzó cuando una niña de 8 años abrió la puerta después de que Pardo tocó.
El atacante, que llevaba lo que parecía ser un regalo de gran tamaño, sacó una pistola y le disparó en el rostro, y luego comenzó a disparar indiscriminadamente mientras unos 25 invitados intentaban huir, señaló la policía.
Una joven de 16 años recibió un balazo en la espalda, y una mujer de 20 se rompió el tobillo cuando escapó saltando desde una ventana del segundo piso.
Ellas dos, y la niña de 8 años, seguían hospitalizadas el día de Navidad. Se espera que las tres se recuperen.La caja envuelta para regalo que llevaba Pardo en realidad contenía un dispositivo presurizado casero que empleó para rociar un líquido que rápidamente incendió la casa.
La policía dijo que Pardo había trabajado recientemente en la industria aeroespacial.

Fiscal DN dice lamenta hecho de violencia que involucra fiscal adjunta

El Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra lamentó el hecho en el que perdió la vida una joven y otro herido en el cual estuvo involucrada una Fiscal Adjunta de la Unidad de Denuncias y Querellas del Palacio de la Policía Nacional de esta Fiscalía.
El hecho ocurrido en un establecimiento del sector de Villa Mella del Municipio Norte de la Provincia Santo Domingo en la madrugada del 25 de diciembre debe calificarse como un lamentable y penoso accidente a juicio de Moscoso Segarra.

"Fue un hecho lamentable, en donde se vio envuelta la magistrada Elizabeth Pérez Cleto del Distrito Nacional, donde resultó muerta una joven y otro con heridas de bala" dijo el Fiscal del Distrito.
Dijo que la Fiscalía del Distrito Nacional siente pesar por el hecho, ya que estos tiempos mandan a las personas a actuar con comedimiento, prudencia y apegados a la unión familiar.
Moscoso Segarra informó que en las próximas horas la magistrada Pérez Cleto será presentada por ante los jueces de la Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo, debido a su jurisdicción privilegiada.

Legisladores favorecen investigación regalía CC

SANTO DOMINGO.- Legisladores oficialistas y de oposición favorecieron este viernes que se abra una investigación en torno a la desición de los miembros de la Cámara de Cuentas de cobrar la regalía pascual completa sin tener el tiempo reglamentario. La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Lucia Medina, entiende que el sueldo de la regalía no le corresponde por Ley, por lo que debe ser devuelto al Estado dominicano. Además, explica que ese hecho es desafortunado para el país y la institucionalidad, de que una nueva CC que en apenas dos meses de ser instalada haya incurrido en ese error, por lo que se hace necesario abrir una investigación, a fin de edificar realmente al pueblo dominicano, de si esto es verdad o falso. Consideró que situaciones como esa deben ser investigadas, con el propósito de que los diputados puedan arrojar un juicio de valor en ese sentido. Endiente que la presidenta del organismo fiscalizador de los fondos públicos, Licelot Marte de Barrios, quien le merece mucho respeto. Al igual los demás miembros que componen la Cámara de Cuentas, deben aclarar al país sobre la situación ocurrida.Dijo que la Cámara de Cuentas tiene mucha importancia para el país y la institucionalidad, ya que ese organismo es quien fiscaliza el presupuesto de cada institución pública. En iguales términos se expresó el vocero de los diputados del Partido de Revolucionario Dominicano (PRD), Ruddy González, quien calificó como una indelicadeza cometida por los miembros de la Cámara Cuentas, y añadió que estos debieron actuar con prudencia y sensatez.

Combustibles vuelven a bajar de precio; GLP se queda igual

Nuevas rebajas en los precios de los dos tipos de gasolina, los dos de gasoil, el avtur y el kerosene fueron anunciadas por la Secretaría de Estado de Industria y Comercio (SEIC) para la semana del 27 de diciembre del 2008 al 2 de enero del 2009. La Dirección de Comunicaciones de la SEIC informa que el galón de Gasolina Premium costará RD$115.00, para una baja de RD$2.80, mientras que la Gasolina Regular se venderá a RD$105.00 para una baja de RD$3.00. el galón. El galón de Gasoil Regular costará RD$100.00, para una baja de RD$1.00, y el de Gasoil Premium costará RD$107.00 para una baja de RD$2.00. El galón de Avtur costará RD$75.04 para una baja de RD$1.36 y el de Kerosene costara RD$94.00 para una baja de RD$2.10. En cambio, el galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se mantendrá en RD$50.00. La nota informativa de la SEIC explica que los precios internacionales de los combustibles presentaron rebajas importantes según los reportes de precios Platts y Opis Lpg, que son los tomados como referencia para el cálculo de precios locales en la República Dominicana. Agrega que, mientras tanto, persiste la inquietud por un descenso mayor de la demanda ante la expectativa de que una recesión mundial reduzca la demanda por energía, por lo cual los precios de ventas seguirán cayendo. Las fuertes bajadas de los mercados de valores y más noticias económicas que alentaban el pesimismo mantenían los precios cerca de mínimos de cuatro años y medio, antes de los festivos de Navidad y Año Nuevo.

Aumentan a 18 los muertos y a 187 los heridos

SANTO DOMINGO.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó hoy que aumentó a 18 el número de personas fallecidas y a 187 las heridas en accidentes de tránsito desde el miércoles 24 hasta hoy 26 de diciembre. El director del COE, coronel Juan Manuel Méndez, informó que siete menores resultaron intoxicados por ingesta de alcohol, por lo que procederá a ordenar que los familiares de esos infantes sean sometidos a la justicia. Indicó desde el dia de Nochebuena hasta hoy se han producido 187 accidentes de tránsito, resultando afectadas 189 personas. Méndez dijo que entre accidentes de tránsito, riñas y intoxicaciones resultaron afectadas 215 personas. El director del COE explicó que en los accidentes de tránsito se vieron envueltas 105 motocicletas y 55 vehículos de motor. Reveló que los lugares en donde han pasado esos percances son el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, Monte Plata, Bonao y Samaná. Nino Germán Pérez.
www.laopciondigital.com

lunes, 22 de diciembre de 2008

Poder Ejecutivo rechaza sueldo 14

SANTO DOMINGO.-Secretario de Estado de Hacienda. Vicente Bengoa, el Poder Ejecutivo vetó el proyecto del ley mediante el cual se establece la entrega anual de un bono escolar por parte del Estado a todos sus empleados y Pensionados o jubilados, conocido como el sueldo catorce. La información fue suministrada por la consultaría jurídica el Poder Ejecutivo, donde explicó que el proyecto se le hicieran algunas observaciones. Según Bengoa, el gobierno no cuenta con recursos para costear los mil millones de pesos para el año escolar, además de que el gobierno invierte cuantiosos recursos en la construcción de escuelas, becas cada año, donación de libro de textos y el desayuno escolar. Además se rechaza la entrega de recursos escolares para pensionados y jubilados, quienes se supone no tienen niños en edad escolar .

Papa dice se debe proteger a humanidad de conductas homosexuales

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Benedicto XVI dijo el lunes que salvar a la humanidad de las conductas homosexuales o transexuales era igual de importante que evitar la destrucción de las selvas. "(La Iglesia) también debe proteger al hombre de la destrucción de sí mismo. Se necesita una suerte de ecología del hombre", dijo el pontífice en un mensaje a la Curia, la administración central del Vaticano. "Las selvas tropicales merecen nuestra protección. Pero el hombre, como criatura, no merece menos que eso", añadió. La Iglesia Católica enseña que, si bien la homosexualidad no es un pecado, sí lo son los actos homosexuales. También se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo y, en octubre, un importante miembro del Vaticano llamó a la homosexualidad "una desviación, una irregularidad, una herida". El Papa dijo que la humanidad tenía que "escuchar el lenguaje de la creación" para entender los roles del hombre y la mujer. Luego comparó las conductas alejadas de las tradicionales relaciones heterosexuales como "una destrucción del trabajo de Dios". También defendió el derecho de la Iglesia a "hablar de la naturaleza humana como un hombre y una mujer, y pedir que este orden de la creación sea respetado".

Fiscalía RD retira acusación contra familia Quirino

SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional y la Fiscalía del Distrito Sur del Estado de Nueva York han estado trabajando estrechamente en la lucha contra el narcotráfico, incluido en lo relativo al caso seguido a Quirino Ernesto Paulino Castillo. A los fines de continuar con los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico y, en consonancia con la cooperación judicial internacional en materia penal, la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional ha decidido archivar, definitivamente, los cargos formulados en el país en contra de Quirino Ernesto Paulino Castillo y sus familiares. Sin embargo, la dirección del proceso legal contra la organización criminal a la que pertenecía el señor Quirino Ernesto Paulino Castillo continúa en el Distrito Sur de la Corte Federal del Estado de Nueva York. Asimismo, a los fines de consolidar la lucha contra el narcotráfico y el lavado de activos, la Fiscalía del Distrito Sur del Estado de Nueva York ha renunciado a cualquier derecho sobre el decomiso en República Dominicana de los bienes, títulos y valores del señor Quirino Ernesto Paulino Castillo y/o de sus familiares, por un monto ascendente a 14.5 millones de dólares, cediendo dicho derecho al Gobierno dominicano, por lo que, en consecuencia, el Gobierno dominicano procederá al decomiso de los activos del señor Paulino y sus familiares. El producto de la liquidación y venta de dichos bienes y valores serán destinados a las tareas de prevención y control del narcotráfico y el lavado de activos, nacional e internacional, de conformidad con las previsiones de la Convención de las Naciones Unidas para la Prevención y Control del Tráfico de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de 1988 y la Ley 72-02, sobre Lavado de Activos.

domingo, 14 de diciembre de 2008

Bush llega a Irak en visita sorpresiva y de despedida

Bagdad, 14 dic (EFE)- El presidente de Estados Unidos, George W.Bush, llegó hoy a Irak en una visita sorpresa, cuando queda poco más de un mes para que deje la Casa Blanca. La visita del mandatario, la cuarta desde la invasión de Irak en 2003, se produce un día después de la llegada del secretario de Defensa, Robert Gates, que anunció que las tropas norteamericanas han comenzado su última etapa en este país. Está previsto que el presidente saliente de EEUU ratifique con el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, un acuerdo de seguridad bilateral que estipula que las tropas estadounidenses dejen Irak antes de 2012. Este pacto iraquí-estadounidense, que entrará en vigor a partir de enero ya ha sido aprobado por el Parlamento iraquí y ratificado por el Consejo Presidencial. La visita de Bush es presumiblemente la última antes de que deje su cargo al presidente electo Barack Obama el próximo 20 de enero. El primer viaje de Bush a Irak se produjo en noviembre de 2003, pocos meses después de la invasión multinacional encabezada por Estados Unidos que comenzó en marzo de ese año. Regresó a Irak en 2006 y en 2007, año en el que arribó a la provincia occidental de Al Anbar y donde se reunió con los líderes tribales que combaten junto al Gobierno y las tropas estadounidenses contra la red terrorista de Al Qaeda. El secretario de Defensa, Robert Gates, que visitó ayer Irak, también sin previo aviso, aseguró ante las tropas de su país que "las fuerzas norteamericanas en Irak han entrado en la última etapa del compromiso adquirido por Washington respecto a Irak". Gates agregó que el plan presentado por Barack Obama de retirar las tropas de Irak en 16 meses no significa que se vaya a realizar de manera "irresponsable", según informó la agencia de noticias iraquí, Aswat al Irak. Terra/EFE

El país "se desmorona", dice el ex-presidente Mejía

SANTIAGO.- El ex presidente de la República Hipólito Mejía acusó al gobernante Leonel Fernández de ser "el mago de las muchas eses bonitas, de los cuentos y las mentiras" mientras el país se desmorona debido al narcotráfico y la delincuencia. Manifestó que la falta de circulante hace que estas navidades parezcan una Semana Santa y que todos los sectores sociales se están "tragando un cable", por el olvido de las autoridades. "Aquí se jodió todo el mundo, los hueveros, los polleros, los porcicultores, los productores de Constanza", adujo ante enardecidos miembros del Partido Revolucionario Dominicano durante un encuentro celebrado aquí con alegado propósito de impulsar la unidad de esta organización. "Ya no tenemos que pedirle más a Leonel, lo único que tenemos es que fortalecer nuestro partido, inscribir nuestras gentes, salir a la calle del medio y evitar que se ahoguen de nuevo los santiagueros, como cuando un vagabundo de la capital, soltó la presa de Tavera, y hasta yo en Gurabo por poco me ahogo también", indicó. El ex mandatario fue recibido al coro de "llegó papá" por seguidores que asistieron al local del PRD ubicado en la avenida Salvador Estrella Sa-dhalá, donde hablaron varios dirigentes, entre éstos Emmanuel Esquea Guerrero, aspirante a la presidencia del PRD, Tomás Hernández Alberto, Francisco Peña, Nelson Marmolejos, Héctor Grullón Moronta, Rosa Santos, Andrés Santos, Amarilis Baret y Nelson Cerda.

Fallece Álvarez Dugan, director del periódico Hoy

Tras padecer de serios quebrantos de salud, el destacado periodista Mario “Cuchito” Álvarez Dugan, falleció la noche de este sábado a la edad de 77 años. Fue además un reconocido cronista deportivo, y figura como fundador de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD).

Álvarez Dugan ocupó la posición de director del periódico Hoy desde el año 1988 y era autor de la popular columna “Coctelera” del mismo diario matutino.
Antes de incursionar en el periodismo su primer trabajo lo tuvo a los 17 años de edad, en 1948, en el departamento de contabilidad de The Royal Bank of Canadá, en el país.
También laboró en la sección de Economía del Banco Central donde colaboraba con la edición del boletín mensual.
Su ejercicio en el periodismo fue diverso y se desempeñó en áreas como la economía, la política y los deportes, siendo un destacado comentarista en la radio sobre el béisbol por allá por la década del 1950. Fue propietario de la “Publicitaria Handicap”, que promovía las actividades del Hipódromo Perla Antillana, y dirigía las revistas “Handicap” y “El Enllave”, de hipismo. Era hijo del matrimonio de Virgilio Álvarez Pina (Cucho) y Catalina Dugan, y nació en Santo Domingo el 9 de abril de 1931.
En 1958 fue nombrado Director General de Deportes, posición en la que estuvo hasta el ajusticiamiento del dictador Trujillo en mayo de 1961.
Álvarez Dugan fue autor de los libros “Historia del Béisbol Dominicano”, “Anecdotario deportivo” y “Corrupción administrativa”. Fue conferencista en la apertura de la Academia Olímpica de Chile y en la de Santo Domingo y representó el país en congresos deportivos internacionales. Fue reconocido por su labor destacada en los deportes.
También recibió el Premio Nacional de Periodismo en el año en el 2007, en reconocimiento a su larga y destacada carrera.
Estuvo casado con la señora Altagracia Matilde Soto, con quien procreó sus tres hijos: Jaime Virgilio, Emil Virgilio y Mario Virgilio.
Álvarez Dugan fue ingresado por última vez hace dos semanas en la Clínica Corazones Unidos, del ensanche Naco, de esta Capital, debido a sus quebrantos de salud. Su muerte se produjo pasadas las 9:45 de la noche.
Según se supo la familia dará a conocer este domingo los detalles sobre los servicios funerales del destacado periodista. Entre las importantes posiciones que ocupó este destacado periodista figuran, haber dirigido los periódicos El Caribe y El Nacional, además de laborar en otros medios de comunicación.

El fraude del bróker de Wall Street deja pérdidas de 3.000 millones en España

El último gran escándalo de la industria financiera estadounidense, protagonizado por una de las referencias mundiales del sector de la inversión, Bernard L. Madoff ?-un histórico de Wall Street que llegó a ser presidente del mercado tecnológico Nasdaq- podría acabar teniendo un impacto multimillonario en España.
Varios hedge funds ?-fondos de alto riesgo- y compañías de inversión especializadas en grandes fortunas habrían colocado más de 3.000 millones de euros en productos diseñados por la firma de Madoff, según publicaba ayer el diario Expansión .
De acuerdo con este periódico, entre los afectados se encuentran entidades de renombre en el área de gestión de patrimonios, como la firma especializada en hedge funds del Santander, Optimal; su filial de banca privada, Banif, o la sociedad de valores M&B Advisers Gestión, propiedad de Javier Botín (hijo de Emilio Botín) y Emilio Morenés (marido de Ana Patricia Botín).

Según la cadena de televisión estadounidense CNBC, los fondos gestionados por Optimal habrían invertido «cientos de millones» en los ingenios de Madoff.
Sin embargo, la entidad no ha querido hacer ninguna declaración al respecto. Tampoco Banif, algunos de cuyos clientes se vieron arrastrados por la quiebra de Lehman Brothers en septiembre, ha hecho comentarios.
Mientras tanto, fuentes del BBVA aseguraron ayer a Efe que la entidad «no ha comercializado en su red de clientes minoristas ni a través de su banca privada ningún producto ni de gestión ni de depósitos» de la firma de Madoff.

uentes del mercado afirman que pueden ser bastantes más los hedge funds que se comercializan en España que se verán afectados por el fraude.
En este sentido, recuerdan que que una filial de Madoff figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), aunque tiene su sede en Londres. También está registrada en el organismo regulador la firma Fairfield, una de las principales distribuidoras de los productos del famoso bróker. Bernard Madoff defraudó a cientos de familias ricas estadounidenses y fondos de inversión, que hoy intentan descubrir la amplitud de sus pérdidas.
Entre las víctimas están miembros de los clubes de golf más exclusivos de Estados Unidos, como Fred Wilpon, el dueño del equipo de béisbol New York Mets, y Norman Braman, ex propietario del equipo de fútbol americano Philadephia Eagles.
Ayer, una larga lista de entidades e individuos reconocieron a la prensa local que han perdido miles de millones de dólares en las maquinaciones de este histórico de Wall Street, que usó su reputación como ex presidente del mercado de Nasdaq y como filántropo para levantar una gigantesca pirámide financiera.
El propio Madoff, reconoció a la policía tras su arresto que el fraude asciende a 50.000 millones de dólares (37.500 millones de euros). El acusado ofrecía rentabilidades razonablemente altas, en torno al 10%, en épocas de alzas del mercado, pero también durante las caídas de la bolsa. Pagaba a los inversores con los recursos que iban aportando otras víctimas.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Aduanas anuncia nuevas batidas farmacias ilegales

SANTO DOMINGO.-El director general de Aduanas, licenciado Miguel Cocco, anunció para los próximos días nuevas batidas, en coordinación con la Secretaría de Salud Pública, contra las farmacias ilegales, de manera que sean profesionales los que estén al frente de los negocios que expenden medicamentos a la población. Así lo expresó el funcionario a los miembros de la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos Inc. (ARAPF), en el acto en que esta institución le entregó un reconocimiento por la eficiencia y probidad con que se ha conducido en la DGA, su preocupación por el sector farmacéutico y su interés por el desarrollo institucional del país. Cocco dijo que en la lucha contra las farmacias ilegales será implacable y no se va a detener ni por el apañamiento que a veces se nota por la prensa ni por los puestos de trabajo que en ocasiones se quiere reivindicar en actividad que obra contra la salud de la población “Hoy anunciamos nuevas batidas para acabar con las farmacias ilegales, y que sean profesionales los que estén frente ese tipo de negocio, y en eso vamos a ser implacables; habrá cero tolerancia”, expresó. Mientras haya el vestigio —aseguró— de que este negocio irregular persista el equipo que dirige a la DGA mantendrá su disposición de enfrentarlo. “Siempre habrá la existencia de intento, pero siempre habrá, también, la posibilidad de enfrentarlo”, dijo a los dirigentes y demás miembros de ARAPF. “La Dirección General de Aduanas quiere darles a ustedes la seguridad de que cuando se quiere se puede, y si se puede, se logra”, dijo Cocco con convicción. En agosto pasado el director general de Aduanas expresó que en lo que iba del año, hasta ese mes, el organismo había comisado medicamentos por valor de más de 104 millones de pesos y que en operativos realizados el lunes anterior a sus declaraciones en distintos barrios de la ciudad de Moca, la DGA había incautado fármacos por valor superior a los 62 millones de pesos. El acto con que ARAPF reconoció a Cocco tuvo efecto en un hotel del Distrito Nacional y en él el primer vicepresidente de la institución, Carlos Moya, presentó una semblanza del funcionario en la que destacó su rectitud, eficacia, transparencia y vocación de servicio. Además de director de Aduanas, fueron reconocidos el doctor Manelic Gassó, Sigfredo Guerrero, Mario Collado, Marianita Gómez Franco, el doctor Juan Gassó y la señora Arisleyda Mercedes. Nino Germán Pérez

Junta Central Electoral anuncia reducción ingresos

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) reveló este sábado que sus ingresos se verán afectados en más de un sesenta por ciento si es aprobada la partida de RD$3,014 millones para ese organismo en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos del año entrante.
Roberto Rosario, presidente de la Cámara Administrativa de la JCE, al dar la información, dijo que el tribunal de elecciones solamente dispondrá de 153 millones de pesos para sus actividades. Dijo que no pretende un enfrentamiento con el Poder Ejecutivo ni una situación de confrontación por asuntos del Presupuesto.
El presidente de la Cámara Administrativa de la JCE explicó que esa situación provocará una disminución de un sesenta por ciento en los ingresos por concepto de autogestión de la institución.
Sostuvo que por razones de ley, la Junta Central Electoral está obligada a renovar las cédulas de los ciudadanos y tiene previsto otorgar aproximadamente seis millones cien mil plásticos en el 2009.
Rosario lanzó su voz de alerta luego del acto de entrega de la regalía pascual a cerca de cinco mil empleados de la Junta Electoral y de las Oficialías del Estado Civil. Central Explicó que el bono navideño abarca la suma de 120 millones de pesos.
Asimismo la JCE entregó a sus empleados canastas navideñas cuyo costó ascendió a veinte millones de pesos.
Rosario dijo que contrario a lo que la ciudadanía cree, la Junta Central Electoral lo que menos hace es organizar elecciones y lo que más hace es dar servicios a la ciudadanía.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Senador pide retiro dotación DNCD; dice renuncia fiscal fue por dificultades para encausar delitos

El senador Wilton Guerrero (PLD-Peravia) pidió este miércoles el retiro de la dotación completa de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en esa provincia, por estar supuestamente al servicio del narcotráfico. Dijo que el tráfico de drogas opera en República Dominicana libremente, aunque reconoció que el organismo oficial sí está comprometido en su lucha contra el tráfico de drogas. Al referirse a la renuncia de la fiscal adjunta de Baní, Rosa Julia Batista, luego de serios enfrentamientos con el fiscal Lugo Betancourt sobre expedientes de personas acusadas de narcotráfico, según un informe entregado al procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, Guerrero dijo que ciertamente la dimisión de ésta se debió a las dificultades que confrontaba para encausar los delitos. Autor: Francisca del Rosario.. Nuevo Diario

CONEP decidirá monto alza salarial próximos días; rechaza el 40%

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Lisandro Macarrulla, aseguró que en los próximos días el sector empresarial decidirá sobre el aumento salarial, pero advirtió que es imposible disponer de un aumento de un 40%, como demandan las centrales sindicales, debido a la crisis financiera internacional. “En pocos días estaremos tomando medidas sobre eso”, indicó el presidente del CONEP, aunque aún desconoce el porcentaje que se aumentará porque todo está sujeto a las medidas que se evaluarán. Asimismo, aseguró que el sector privado va a retomar el diálogo con el sector laboral. Macarrulla afirmó que la economía no aguanta un alza salarial de 40% en las actuales circunstancias internacionales “pero, obviamente de que algo va a suceder, va a suceder”. Informó que la suspensión de las conversaciones se debió a que una facción sindical le notificó mediante acto de alguacil, que impide continuar discutiendo, por lo que consultarán a sus asesores para ver cómo salvar esa situación “que es un problema de los sindicatos”. Autor: FRANCIA VALDEZ

Gobierno regulará extranjeros; sancionará portadores armas y colmados violen disposiciones

La Secretaría de Estado de Interior y Policía (SEIP) y la Dirección General de Migración anunciaron que en el mes de enero el gobierno empezará a regular la presencia de extranjeros ilegales en el país. El anuncio fue hecho por el ministro de Interior y Policía, Franklin Almeyda, al ofrecer los resultados de la tercera encuesta sobre un plan nacional de regulación de los extranjeros ilegales.

Los resultados del estudio realizado por la encuestadora Gallup revelan que un 52% de los dominicanos respalda un plan de regularización, conforme el artículo 51 de la Ley General de Migración.
Almeyda resaltó que para el Gobierno poner en marcha el denominado Plan Nacional de Regulación de Extranjeros se requiere la aprobación de la normativa constitucional que define el marco jurídico de la nacionalidad.
Explicó que de 206 personas entrevistadas por región, un 52% respondió que está totalmente de acuerdo con la regulación de extranjeros en el país; un 16.4% dijo que está de acuerdo pero con ciertas condiciones; un 4.8% es neutro, un 0.8 no respondió, y un 26.1% de los entrevistados se mostró en desacuerdo.
El funcionario explicó que en el área metropolitana fueron entrevistadas 74 personas, en la región norte 75, en el Este 16 y en el Sur 41.
Por otra parte, el titular de la SEIP advirtió que si los colmados y colmadones violan la disposición que les prohíbe vender bebidas alcohólicas después de las doce de la noche, entre el 22 de diciembre y el primero de enero, serán cerrados durante un mes.
Almeyda Rancier también advirtió, que quienes porten armas de fuego durante las navidades, se les cancelarán las licencias, y los que las tengan sin permiso serán sometidos a la justicia.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Embajador EEUU advierte estancamiento del estado de derecho en RD

El embajador de Estados Unidos en el país, Robert Fannin, subrayó hoy que, a pesar de que en el país ha progresado de manera "significativa" en los últimos años en el avance del estado de derecho, dicha mejoría corre peligro de "estancarse".

"Si seguimos los estándares aceptados internacionalmente en el siglo XXI, vemos que la República Dominicana se ha quedado rezagada en este hemisferio en cuanto a la promoción del estado de derecho, particularmente en la lucha contra la corrupción", dijo Fannin. En una conferencia dictada ante los miembros de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, el diplomático citó datos de Transparencia Internacional que indican que desde 2002 la mayoría de los países latinoamericanos y caribeños han mejorado la percepción del público sobre la corrupción. Sin embargo, esos mismos datos precisan que la percepción de la corrupción en la República Dominicana ha empeorado y que se encuentra por debajo del promedio de la región. Fannin también mencionó datos de un estudio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que determinó que los dominicanos pagaron en un solo año más de 6.000 millones de pesos (171,4 dólares) de soborno. El embajador destacó la labor que realizan instituciones locales, así como los policías y los militares, en la lucha contra la corrupción, al tiempo que subrayó la cooperación que ofrece su país a la República Dominicana para combatir el narcotráfico.Fannin abogó por la ejecución de las leyes y mencionó en particular la que condena el robo de la energía eléctrica, así como por instituciones sólidas y fuertes. "Si seguimos los estándares aceptados internacionalmente en el siglo XXI, vemos que la República Dominicana se ha quedado rezagada en este hemisferio en cuanto a la promoción del estado de derecho, particularmente en la lucha contra la corrupción", dijo Fannin. En una conferencia dictada ante los miembros de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, el diplomático citó datos de Transparencia Internacional que indican que desde 2002 la mayoría de los países latinoamericanos y caribeños han mejorado la percepción del público sobre la corrupción. Sin embargo, esos mismos datos precisan que la percepción de la corrupción en la República Dominicana ha empeorado y que se encuentra por debajo del promedio de la región. Fannin también mencionó datos de un estudio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que determinó que los dominicanos pagaron en un solo año más de 6.000 millones de pesos (171,4 dólares) de soborno. El embajador destacó la labor que realizan instituciones locales, así como los policías y los militares, en la lucha contra la corrupción, al tiempo que subrayó la cooperación que ofrece su país a la República Dominicana para combatir el narcotráfico.Fannin abogó por la ejecución de las leyes y mencionó en particular la que condena el robo de la energía eléctrica, así como por instituciones sólidas y fuertes.

SESPAS dispone conformación equipos multidisciplinarios

La Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social (SESPAS) dispuso la conformación de equipos multidisciplinarios en los hospitales en que se asistan partos para la atención de la morbilidad extrema de pacientes embarazadas, como parte de los esfuerzos en procura de la reducción de la mortalidad materna.

Esos equipos estarán integrados por el director del hospital, el jefe de obstetricia, el médico de sala de partos, internista, cirujano, anestesiólogo, intensivista y jefa de enfermería. En aquellos casos en que no existan todos esos profesionales, entonces quedarán conformados por los que formen parte del centro asistencial.
La disposición está contenida en la circular 25434 firmada por el titular de la SESPAS, doctor Bautista Rojas Gómez, en la cual se establecen procedimientos a seguir en el análisis de la mortalidad materna e infantil y la morbilidad extrema.
Cada equipo deberá evaluar, recomendar, manejar y dar seguimiento a los casos graves. En casos de que se cuente con la capacidad resolutiva, el equipo deberá decidir en conjunto la forma de traslado y lugar de referencia en forma oportuna y justificada”, expresa la disposición.
La SESPAS ha declarado que la mortalidad materno e infantil a su nivel más bajo de la historia sanitaria dominicana será su principal objetivo durante el año 2009.
De acuerdo al doctor Rojas Gómez, los indicadores tendrán que ser mejorado en la República Dominicana, por lo que las autoridades habrán de cumplir con sus responsabilidades para alcanzar ese propósito a través de una adecuada supervisión y de la viabilización de estrategias puntuales.
En varias ocasiones ha reiterado que se impone a ese respecto la sensibilización de directores de hospitales provinciales y municipales y de los epidemiólogos hospitalarios, priorizando las patologías que afectan el bienestar de las familias: salud materna e infantil, recién nacidos y adolescentes.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Protestan por suspensión de concurso homosexual en Santiago

SANTO DOMINGO.-Los organizadores del concurso Miss Gay Dominicano, que se celebraría en Santiago, en el norte protestaron porque el gobierno dominicano prohibió que sea realizado el certamen de homosexuales y lesbianas.

Denis González, organizadora del concurso y propietaria del bar, dijo que los homosexuales y las lesbianas tienen derecho a una vida normal en la sociedad dominicana.
Recordó que recordó que el certamen sería celebrado dentro de un establecimiento privado. El gobernador de Santiago, José Izquierdo, advirtió que no permitirán la celebración en esta ciudad de un concurso gay de belleza previsto para el 27 de diciembre.
El representante del Poder Ejecutivo en la provincia norteña dijo que el certamen “atenta contra la moral y la buena costumbre de la sociedad dominicana”.
El concurso se realizaría en un famoso bar de Santiago, en cuyas instalaciones se realizó el año pasado una boda simbólica entre dos homosexuales.
De acuerdo a las informaciones suministradas por los organizadores, alrededor de 27 homosexuales se inscribieron para participar en el concurso de belleza, pero sólo 13 clasificaron tras realizar unas pruebas en traje de baño.
Nino Germán Pérez

Jefe Comando Sur EU vino a reunión FFAA

SANTO DOMINGO. A tres días de dos altos funcionarios de los Estados Unidos indagar en el país la situación migratoria en la frontera con Haití, ayer en una visita relámpago vino a la República Dominicana el jefe del Comando Sur norteamericano, almirante James Stavridis, quien se reunió con el secretario de las Fuerzas Armadas (FFAA), Pedro Rafael Peña Antonio. El oficial llegó por el Aeropuerto Internacional de las Américas a las 11:00 a.m., exclusivamente a reunirse con Peña Antonio, y de acuerdo a los informes de inteligencia, retornó ayer mismo a su nación. El pasado martes, David Robinson, subsecretario interino para asuntos del hemisferio occidental - con responsabilidad para Centroamérica, Cuba y El Caribe - y Willard Smith, subdirector de la oficina para asuntos caribeños, también vinieron al país para reunirse con el canciller dominicano Carlos Morales Troncoso, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán y el secretario de Estado de Desarrollo, Economía y Planificación, Temístocles Montás. Además lo hicieron con el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa y el secretario de Interior y Policía, Franklin Almeyda Rancier. El tema tratado, según lo revelado por Castaños Guzmán fue la problemática de la frontera y la situación de los haitianos ilegales residentes en el país.

Van 91 muertes por dengue, malaria y la leptospirosis

El dengue, la leptospirosis y la malaria han provocado este año la muerte de por lo menos 91 personas en el país, mientras han afectado en conjunto a más de 4,000, a pesar de que son enfermedades prevenibles con acciones puntuales y con la educación de la población. Los registros del sistema sanitario indican que en lo que va de año 30 personas han fallecido afectados de dengue, 54 a causa de leptospirosis y siete por malaria, reveló ayer el subsecretario de Salud Colectiva Nelson Rodríguez Monegro, quien atribuyó la alta incidencia de esas enfermedades a diversos factores, entre ellos la pobreza. Solamente en el hospital general de la Plaza de la Salud durante los primeros 18 días de noviembre se recibieron 102 casos de dengue, tres de malaria y 11 de leptospirosis, para un total de 116 casos de esas enfermedades, dos de ellas trasmitidas por la picadura de mosquitos y la leptospirosis por el contacto de los humanos con orina de ratas u otros animales contaminados con esa bacteria. Rodríguez Monegro fue entrevistado sobre el tema mientras encabezaba la reunión preparatoria de la XXIV Reunión del Sector Salud de Centroamérica y República Dominicana, realizada en el país para evaluar las acciones sobre diferentes aspectos de la salud y las medidas a tomar para mejorar los servicios sanitarios. El funcionario recordó que el dengue, la malaria y la leptospirosis son tres enfermedades de notificación obligatoria y el país tiene condiciones para tenerlas. La malaria Dijo respecto a la malaria, trasmitida por la picadura de un mosquito que se cría en aguas estancadas, que hay múltiples factores para que se presente, entre los que citó la migración desde Haití, país donde esa enfermedad tiene alta incidencia y prevalencia, y cada año se registran más de 50,000 casos. En el país se han registrado alrededor de 1,000 casos de malaria, equivalentes a 100 casos menos con relación al año anterior y la mortalidad es de siete casos. El dengue El funcionario informó que a la fecha las estadísticas de dengue, enfermedad que se transmite por la picadura de un mosquito que se cría en aguas limpias, indican que se han registrado 3,600 casos, de los cuales 130 son del tipo hemorrágico, con una mortalidad de 30 casos. Rodríguez Monegro atribuye el alta incidencia de estas enfermedades a que el país tiene una serie de condicionantes sociales que crean caldo de cultivo para ello. Dijo que el hacinamiento y las limitaciones de acceso a agua potable se convierten en factores que predisponen al surgimiento del dengue.

Presupuesto será de RD$329,000 MM

El Consejo Nacional de Desarrollo (CND) dio ayer su visto bueno al proyecto de Presupuesto de Ingresos y la Ley de Gastos Públicos para el año 2009, el cual será conocido en los próximos días por el Congreso Nacional, y que esta vez asciende a RD$329,000 millones, es decir RD$29,000 millones más que el del año anterior.
La información fue ofrecida por Vicente Bengoa, secretario de Hacienda, tras concluir la sesión del CND que encabezó el presidente Leonel Fernández, en el salón del Consejo de Gobierno, ubicado en la segunda planta del Palacio Nacional. Bengoa dijo que las secretarías de Estado, los organismos descentralizados y los cabildos, recibirán exactamente iguales partidas que las asignadas en el Presupuesto que terminará en diciembre del presente año. “A las secretarías se les repitió el Presupuesto de este año, pero no solamente a las secretarías, se les repitió al Congreso Nacional, a los ayuntamientos, a la Junta Central Electoral y a la Cámara de Cuentas”, explicó el funcionario. Según Bengoa, el gobierno entiende que en medio de una crisis recesiva sería contraproducente bajar las partidas, porque eso contribuiría a profundizar la recesión, pero tampoco aumentarlas, porque los ingresos del gobierno se mantuvieron prácticamente iguales y por tanto no hay de donde sacar para aumentar partidas, argumentó.Bengoa anunció que el próximo miércoles, a más tardar, se presentará el Proyecto aprobado al Congreso Nacional para su estudio y sanción. Añadió que de los RD$29,000 mil millones extras se usarán RD$17,000 millones para cubrir el aumento salarial y de pensiones que este año fue cubierto con un “Presupuesto Complementario”. También se estipulan RD$2,000 millones para a la Seguridad Social y RD$9,000 millones para aumentar el monto de la capitalización del Banco Central. La reunión del Consejo Nacional de Desarrollo se inició a las 10:40 de la mañana y terminó alrededor de las 2:00 de la tarde.

El gobierno cierra la compra de Shell por US$110 millones

SANTO DOMINGO.- El gobierno cerró ayer la operación de compra de las acciones de Shell en la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), con lo que formalizó la total estatización de la empresa petrolera administrada por la Shell por más de 35 años. Las acciones de Shell fueron adquiridas por US$110 millones, de los cuales el Estado pagó ayer US$86.4 y el resto se lo descontó del impuesto sobre la ganancia de capital que correspondía tributar a la multinacional por concepto de la venta del 50% de sus acciones en la Refinería. El secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, precisó que el Estado dominicano no tuvo que erogar un solo dólar para comprar la Shell. La firma del contrato estuvo a cargo del secretario de Hacienda, Bengoa, quien presidió la comisión creada por el Poder Ejecutivo para realizar la negociación y por el presidente de la multinacional petrolera, Charles Marion. En medio del encuentro el presidente Leonel Fernández llamó por teléfono al secretario de Hacienda, quien le informó que en esos momentos había cerrado la operación de compra de la Shell. La actividad se llevó a cabo en el marco de una rueda de prensa en la oficina administrativa de la Refinería ubicada en la Winston Churchill. Bengoa recordó que para la operación de compra el gobierno convocó a una licitación pública internacional mediante la cual se contrató una compañía que determinó el valor de las acciones de la Shell en US$110 millones. Indicó que los US$86.4 millones que se pagaron ayer por medio de una transferencia bancaria, US$32.1 millones provinieron de los beneficios que le correspondían al gobierno de su parte accionaria en la Refinería durante los años 2006 y 2007; US$21.4 millones por concepto del impuesto que gravó los dividendos de Refinería durante 2006 y 2007; US$32.8 millones que los recursos del crédito a corto plazo por medio de PetroCaribe que fueron ampliados a seis meses para poder obtener ese monto que fue logrado en una reunión en PDVSA con Asdrúbal Chávez, en Venezuela. Los restantes US$23.5 millones corresponden al dinero descontado por el gobierno por impuesto a la ganancia de capital de la Shell.

Hillary Clinton aceptará el cargo

Hillary Clinton aceptará el cargo de secretaria de Estado en el gabinete del presidente electo Barack Obama, según informó el diario The New York Times, en su edición de este viernes. El periódico cita a dos "cercanos colaboradores" afirmando que Clinton decidió renunciar a su curul como senadora para asumir el cargo más importante del gabinete. En la oficina de Clinton se indica que las discusiones están "por buen camino" pero que cualquier nueva información es prematura. En todo caso, periodistas en Washington aseguran que algún tipo de acuerdo se ha concretado entre los dos antiguos rivales. Especulaciones no desmentidas El corresponsal de la BBC, Kim Ghattas, indicó que si Obama no quisiera ese tipo de información en los medios, algún miembro de su equipo ya hubiese negado las noticias sobre la designación. Los informes también sugieren que Obama probablemente nombrará al también ex aspirante a la candidatura presidencial demócrata y actual gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, como su secretario de Comercio. Por otro lado, Timothy Geithner, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, será nombrado secretario del Tesoro. Una designación que por cierto influyó positivamente en el comportamiento de Wall Street, ya que el precio de las acciones escalaron más del 6% tras dos jornadas de desplome. Informes prematuros Phillippe Reines, un cercano consejero de Clinton dijo a la BBC que sería prematuro afirmar que la senadora ya aceptó la posición. "Todavía estamos en discusión, que van por buen camino. Cualquier informe más allá de eso es premsturo". Sin embargo, funcionarios de ambos equipos que prefirieron mantener el anonimato indicaron esta semana a los medios que es bastante probable que Obama haga el anuncio en los próximos días. Clinton tendrá que abandonar su curul de senadora por el estado de Nueva York si llega a confirmarse su nombramiento como jefa de la diplomacia estadounidense. Sucederá a Condoleezza Rice, quien ha estado en el cargo en los últimos cuatro años del gobierno de George W. Bush. Hasta el momento el cargo más relevante anunciado por Obama dentro de su equipo de gobierno ha sido el jefe de gabinete, Rahm Emanuel. Se cree que el presidente electo, quien asume el cargo el próximo 20 de enero, dé a conocer el resto de su gabinete después del día de Acción de Gracias, el feriado más importante de los estadounidenses, que este año se celebra el 27 de noviembre.

martes, 28 de octubre de 2008

Desarticulan complot para asesinar a Obama

WASHINGTON.- Un complot para asesinar al candidato presidencial demócrata Barack Obama y balear o decapitar a 102 personas de raza negra en Tenesí fue desarticulado, indicó la Oficina de Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego.

En documentos de la corte dados a conocer este lunes, los agentes dijeron que interrumpieron los planes de dos cabezas rapadas neo nazis para robar una tienda de armas y atacar una escuela secundaria a la que acuden principalmente afro-estadounidenses.
No fue proporcionado el nombre de la institución educativa. Los cabezas rapadas planeaban balear a 88 personas de raza negra y decapitar a 14, explicó Jim Cavanaugh, agente especial en Nashville de la ATF, siglas en inglés de la agencia de control de alcohol.
Los números 88 y 14 son simbólicos en la comunidad que exalta la supremacía de la raza blanca.
Los hombres también planeaban extender su sangrienta campaña a nivel nacional, con Obama como su víctima final, dijo Cavanaugh a la AP.
"Dijeron que ese sería su último acto, el final: que intentarían matar al senador Obama", dijo Cavanaugh. "No creían que serían capaces de hacerlo, pero que morirían intentándolo".

Vaticano invoca a Ghandi para poner fin a violencia en India

CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano apeló el martes a la figura del líder de la independencia de la India Mahatma Gandhi en una petición para poner fin a la violencia religiosa en India, tras disturbios contra cristianos que dejaron al menos 35 muertos.

El domingo, el Papa Benedicto hizo un llamamiento a los gobiernos de India e Irak para que protejan a las minorías cristianas.
En un discurso por escrito a los hindúes, la oficina del Vaticano a cargo de las relaciones con otras religiones dijo que los líderes cristianos e hindúes necesitan impulsar una creencia en la no violencia entre sus seguidores.
El Vaticano señaló a Mohandas K. Gandhi, también conocido como Mahatma o "gran alma", como ícono global de la no violencia.
"Gandhi es modelo de la no violencia y predicó con el ejemplo hasta el punto de dar su vida por su rechazo a involucrarse en la violencia", dijo en su discurso el cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.
Gandhi fue asesinado por un militante hindú en 1948. Los cristianos, que constituyen apenas el dos por ciento de la población de la India superior a los 1.000 millones, han sido atacados recientemente en medio de tensiones de larga data sobre conversiones religiosas.
El asesinato de un líder hindú en el estado oriental de Orissa en agosto provocó los peores disturbios anticristianos en décadas, en los murieron decenas de personas y un gran número de iglesias fueron dañadas.
Muchos más han muerto en disturbios entre musulmanes e hindúes en los estados de Andhra Pradesh, Maharashtra y Madhya Pradesh.

Cardenal dice país fue tomado por delincuentes internacionales

SANTO DOMINGO.- El Cardenal dominicano, Nicolás de Jesús López Rodríguez, aseguró este martes que el país fue tomado por delincuentes internacionales, por lo que dio el visto bueno para las regulaciones legales para controlar los distintos espacios del territorio nacional.

En momentos en que se ha levantado una controversia por un proyecto de ley que pondera derribar aeronaves que violen el espacio aéreo nacional y que se presuma lancen cargamentos de drogas, el Cardenal favoreció tomar medidas para garantizar la seguridad nacional.
Recientemente el jefe de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general Rafael Altuna Tezano, aseguró que las violaciones del espacio aéreo nacional han superado las registradas el año pasado, factor que sustenta la iniciativa depositada en el Congreso y que ha sido rechazada por Estados Unidos.
En otro orden, el Cardenal favoreció rebajas en los precios de los alimentos, medicamentos y el transporte. López Rodríguez entiende que el desmonte de los precios internacionales del petróleo debe reflejarse en los bolsillos de los consumidores.
El religioso ofreció estas declaraciones luego de celebrar una misa en la Catedral Primada de América con motivo del día de San Judas Tadeo, patrón de la Policía Nacional y la fundación de la Universidad Autónoma de santo Domingo (UASD).

Carros y guaguas no rebajan precios de pasajes

SANTO DOMINGO.- Pese a las continuas rebajas de los combustibles, que se han presentado por dos semanas consecutivas y los discursos de los representantes de los diversos sindicatos, que afirman que hay una disminución en el pasaje, los usuarios del transporte se quejan de que los choferes sigue cobrando igual.

El dirigente choferil Juan Hubieres informó ayer lunes que la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (FENATRANO) dispuso rebajas en los precios de los pasajes. Sin embargo varias rutas como la del kilómetro 12, la de la 30 de marzo y la ruta A de San Cristóbal aún se mantienen cobrando los mismos precios de los pasajes.
Choferes justifican que no pueden bajar el costo del transporte hasta que en el fin de semana siguiente no se registren nuevas disminuciones de los combustibles, mientras que otros manifiestan que además de gasolina compran repuestos y lubricantes para sus vehículos.
En ese mismo orden, el Secretario de Industria y Comercio, José Ramón (Monchy) Fadul, exigió a los comerciantes, industriales y choferes que rebajen los precios de los artículos de primera necesidad y de los pasajes en la misma proporción en que han disminuido los combustibles.
Fadul afirmó que han detectado empresas que no quieren someterse a la ley de competitividad, sino que se ponen de acuerdo para poner caros los productos.
Manifestó que serán sometidos a la justicia todos aquellos que violen las leyes y el Código Penal Dominicano tienen intención de operar como cartel o como oligopolio.
Yoisel Ortega

Periodista de Cotuí denuncia es amenazado de muerte por narco

COTUÍ, SÁNCHEZ RAMÍREZ.- El periodista Pedro Florentino Regalado denunció que es objeto de constantes amenazas de muerte por parte de elementos vinculados al narcotráfico de la zona. El comunicador informó que en las primeras horas de este martes recibió una nota que dice: “Como tú no te callas a ti te haremos peor que a tu compañero” entre otras amenazas.

Se presume que el caso al que la nota anónima hizo alusión fue al incendio de la casa del también comunicador, Octavio Vásquez. El siniestro ocurrió hace aproximadamente un mes, en el mismo no hubo pérdidas humanas pero fueron consumidos todos sus ajuares.
Florentino Regalado trabaja en el programa radial 'El Pueblo Cuestiona' de Dorada FM. En este espacio ha realizado varias denuncias sobre el flagelo de las drogas en la provincia, el cual se presume que agrupa unos 25 puntos de distribución de estupefacientes.
Tanto el Colegio de Periodistas filial Sánchez Ramírez, el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, el Círculo de Locutores y directores de programas y emisoras de la localidad repudiaron tales amenazas.
José Alberto Jiménez Santos, Procurador Fiscal de Cotuí, garantizó la seguridad de los comunicadores e informó que las autoridades les han dado golpes contundentes a capos de la zona en los últimos días.
Recientemente la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) junto a la Policía Nacional y el Ministerio Público han realizado operativos anti narcóticos en la localidad cibaeña, donde se han desmantelado puntos de distribución y se han apresado varias personas.
Entre los detenidos están Roberto Núñez Hernández, 26 años, Juan Crusset Rodríguez, 24 años. Los mismos fueron apresados en presuntos puntos de drogas ubicados en el barrio La Fortuna de Angelina de Cotuí. Este centro de ventas de estupefacientes es atribuido al denominado “Lolo la Pila”, el cual procede de San Francisco y ha estado bajo prisión imputado de narco tráfico.
La DNCD informó que se ocuparon 101 porciones de cocaína, 44 de crack, 43 de marihuana y 84.1 gramos de cocaína.
También se indicó que se desmanteló otro punto de narcóticos en el barrio La Cruz. Allí fueron ocupadas diferentes porciones con 58.0 gramos de cocaína, 87.3 de marihuana, 57.8 gramos de marihuana, 68 porciones de crack, otras 6 porciones de cocaína, en total 145 gramos de marihuana y 68 gramos de cocaina.
Las sustancias fueron ocupadas a José Monegro Placencia- alias Chelo-, 37 años, quien hace poco salió de prisión; Eduard Mackensey Francisco - alias el Bombillo-, 32 años y Francis Morales Marte, de 20 años. A los mismos les ocuparon dos motocicletas, una balanza y RD$1,300 pesos. Los detenidos serán serán sometidos a la acción de la Justicia en las próximas horas. Fuente: www.laopciondigital.com Raúl Moreno Cárdenas Corresponsal Sánchez Ramírez

miércoles, 15 de octubre de 2008

Niña se ahorca porque le impidieron ir a la escuela

PUERTO PLATA.- Una niña de ocho años se suicidó molesta porque su madre no la envió a la escuela, debido a que estaba enferma de gripe. Claritza Herrera, hija de Claribel Vargas, para cumplir sus fines utilizó una sábana que colgó a una viga de la casa en que vivía en la calle San Antonio del sector San Marcos, de esta ciudad.
El médico legista actuante determinó que la niña murió a causa de asfixia por ahorcadura.
El parte policial indica que cuando la madre de la menor le dijo que no iría a la escuela se puso a llorar incómoda.
Molesta por la decisión de sus padres, Claritza Herrera tomó la fatal decisión de de ahorcarse. Autor: Enrique Vargas

miércoles, 8 de octubre de 2008

Waldo Ariel someterá a la justicia a Bautista Rojas

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, anunció este miércoles que mañana someterá ante la Suprema Corte de Justicia al secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez. Previo a salir a la marcha pacífica de los galenos del hospital Luis Eduardo Aybar, hubo conversaciones entre el presidente del CMD y el General Juan Gerona Brown, quien le advirtió que marcharán de manera pacifica y le aclaró que podía continuar dicha marcha hasta donde la seguridad lo permitiera. En tanto que al pasar la marcha por la Avenida Duarte, los médicos recibieron el apoyo de algunas de las personas que estaban ubicadas en las aceras de la Duarte y hubo quienes salían de las tiendas, bancos a observar la marcha del los galenos. Los médicos son custodiados por unos 500 policías en ambos lados de la vía por donde transitan. Mientras que Waldo Ariel Suero informó que hasta el momento no se ha producido ningún incidente y que la marcha es pacífica, en protesta a las agresiones del gobierno a tres miembros del CMD, encabezadas por el Secretario de Salud Pública, cuando boicotearon la huelga de hambre que iniciaron en la sede de Salud Pública. Al ser cuestionado en el gobierno de la mañana de una supuesta propuesta de que a los médicos le resolverán el problema si él renuncia, Ariel Suero dijo que solo lo valoraría si el presidente de la República se lo pide públicamente. Aclaró que él fue elegido en las elecciones del CMD. En tanto que al preguntarle si quería ser el secretario de Salud Pública, reveló que no cambiaría la presidencia del CMD por Salud Pública, pese a no recibir renumeración por su trabajo, contrario a Rojas Gómez, quien seegún Suero, gana una excelente suma. "No la quiero, porque trabajo y lucho por el bienestar de los galenos. Tengo mi vida resuelta en términos económicos independientemente de su trabajo", concluyó. Mirian Yeris Ureña y José CampusanO

Policia y médicos entaponan ciudad

Las medidas adoptadas por la Policia Nacional para impedir que los médicos lleguen este miércoles hasta el Palacio Nacional desde el hospital Luis Eduardo Aybar han provocado un gran entaponamiento en la capital dominicana. Las avenidas Duarte, México, Mella, y 30 de Marzo son solo algunas de las vías en donde los vehículos apenas se mueven. Las autoridades policiales cerraron varias vias que dan acceso al Palacio Presidencial para que una marcha de los miembros del Colegio Médico Dominicano no llegue hasta la mansión presidencial. Otras vias cerradas son la 30 de Marzo, 16 de Agosto, Uruguay, Doctor Delgado y Modesto García. La situación ha empeorado debido a que los conductores de vehículos públicos y privados buscan vias alternas para desplazarse.

domingo, 5 de octubre de 2008

Productores de Constanza marchan por 500 millones que les debe el gobierno

Los productores agrícolas del Valle de Constanza realizaron este domingo una carabana de camiones cargados de hortalizas hasta la capital en demanda de que el Gobierno les pague 500 millones de pesos por la compra de cebolla, ajo, papa y otros productos.
Los productores indicaron que la producción de esos rubros fue adquirida por importadores, con la garantía de la secretaría de agricultura en diciembre del año pasado.
Asimismo dijeron que la deuda ha obligado a que más del 80% de los terrenos de Constanza estén prácticamente sin cultivar y que atraviesan por situaciones difíciles por la carencia de recursos económicos para realizar sus actividades agrícolas.
Y es que a pesar de esta situación, dichos productores de Constanza tienen una deuda de más de 20 millones de pesos con la banca privada y particulares, situación que preocupa al sector.
También informaron que el gobierno les adeuda 200 millones por la compra de cebollas que fueron vendidas en los mercados agropecuarios auspiciados por Agricultura antes de las elecciones de mayo pasado.
En tanto que el presidente del Movimiento Agropecuario de Constanza, José Delio Guzmán, dijo que más del 80% de la tierra del referido municipio está baldía porque no se preparó para la siembra por falta de recursos.José Delio Guzmán, también recordó que actualmente en Constanza se produce más del 85% de las hortalizas que se comercializan en el país.
Los 300 productores del Valle de Constanza que protagonizaron la caravana pacífica salieron desde la comunidad de El Abanico de Constanza hacia los diferentes mercados de la Capital y otros pueblos del Cibao.
Foto: Diario Libre