miércoles, 26 de noviembre de 2008

Embajador EEUU advierte estancamiento del estado de derecho en RD

El embajador de Estados Unidos en el país, Robert Fannin, subrayó hoy que, a pesar de que en el país ha progresado de manera "significativa" en los últimos años en el avance del estado de derecho, dicha mejoría corre peligro de "estancarse".

"Si seguimos los estándares aceptados internacionalmente en el siglo XXI, vemos que la República Dominicana se ha quedado rezagada en este hemisferio en cuanto a la promoción del estado de derecho, particularmente en la lucha contra la corrupción", dijo Fannin. En una conferencia dictada ante los miembros de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, el diplomático citó datos de Transparencia Internacional que indican que desde 2002 la mayoría de los países latinoamericanos y caribeños han mejorado la percepción del público sobre la corrupción. Sin embargo, esos mismos datos precisan que la percepción de la corrupción en la República Dominicana ha empeorado y que se encuentra por debajo del promedio de la región. Fannin también mencionó datos de un estudio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que determinó que los dominicanos pagaron en un solo año más de 6.000 millones de pesos (171,4 dólares) de soborno. El embajador destacó la labor que realizan instituciones locales, así como los policías y los militares, en la lucha contra la corrupción, al tiempo que subrayó la cooperación que ofrece su país a la República Dominicana para combatir el narcotráfico.Fannin abogó por la ejecución de las leyes y mencionó en particular la que condena el robo de la energía eléctrica, así como por instituciones sólidas y fuertes. "Si seguimos los estándares aceptados internacionalmente en el siglo XXI, vemos que la República Dominicana se ha quedado rezagada en este hemisferio en cuanto a la promoción del estado de derecho, particularmente en la lucha contra la corrupción", dijo Fannin. En una conferencia dictada ante los miembros de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, el diplomático citó datos de Transparencia Internacional que indican que desde 2002 la mayoría de los países latinoamericanos y caribeños han mejorado la percepción del público sobre la corrupción. Sin embargo, esos mismos datos precisan que la percepción de la corrupción en la República Dominicana ha empeorado y que se encuentra por debajo del promedio de la región. Fannin también mencionó datos de un estudio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) que determinó que los dominicanos pagaron en un solo año más de 6.000 millones de pesos (171,4 dólares) de soborno. El embajador destacó la labor que realizan instituciones locales, así como los policías y los militares, en la lucha contra la corrupción, al tiempo que subrayó la cooperación que ofrece su país a la República Dominicana para combatir el narcotráfico.Fannin abogó por la ejecución de las leyes y mencionó en particular la que condena el robo de la energía eléctrica, así como por instituciones sólidas y fuertes.

No hay comentarios: