
CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano apeló el martes a la figura del líder de la independencia de la India Mahatma Gandhi en una petición para poner fin a la violencia religiosa en India, tras disturbios contra cristianos que dejaron al menos 35 muertos.
El domingo, el Papa Benedicto hizo un llamamiento a los gobiernos de India e Irak para que protejan a las minorías cristianas.
En un discurso por escrito a los hindúes, la oficina del Vaticano a cargo de las relaciones con otras religiones dijo que los líderes cristianos e hindúes necesitan impulsar una creencia en la no violencia entre sus seguidores.
El Vaticano señaló a Mohandas K. Gandhi, también conocido como Mahatma o "gran alma", como ícono global de la no violencia.
"Gandhi es modelo de la no violencia y predicó con el ejemplo hasta el punto de dar su vida por su rechazo a involucrarse en la violencia", dijo en su discurso el cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.
Gandhi fue asesinado por un militante hindú en 1948. Los cristianos, que constituyen apenas el dos por ciento de la población de la India superior a los 1.000 millones, han sido atacados recientemente en medio de tensiones de larga data sobre conversiones religiosas.
El asesinato de un líder hindú en el estado oriental de Orissa en agosto provocó los peores disturbios anticristianos en décadas, en los murieron decenas de personas y un gran número de iglesias fueron dañadas.
Muchos más han muerto en disturbios entre musulmanes e hindúes en los estados de Andhra Pradesh, Maharashtra y Madhya Pradesh.
No hay comentarios:
Publicar un comentario