sábado, 28 de noviembre de 2009

Presidente Fernández llega a España

MADRID, España.- El presidente Leonel Fernández llegó hoy a esta ciudad, de donde se trasladará a Portugal mañana domingo al medio día para participar en la XIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. El mandatario, a su llegada a las 12:10 del mediodía (hora local) al aeropuerto de Barajas, fue recibido por el embajador dominicano en España, César Medina, y miembros de la delegación de la Embajada. El Jefe de Estado llegó acompañado de su esposa, la primera dama de la República, Margarita Cedeño de Fernández, y los funcionarios que le acompañan en el viaje.

En España el presidente Fernández tiene previsto encabezar importantes encuentros privados con varias personalidades de ese país. En esta ciudad pernoctará hasta las 12 del medio día de este domingo y se trasladará a Lisboa, donde de inmediato se reunirá con inversionistas y empresarios portugueses interesados en el mercado de la República Dominicana.

En horas de la noche del domingo, la comitiva oficial dominicana viajará a la ciudad de Estoril para participar en el acto de inauguración de la Cumbre Iberoamericana, que tendrá efecto en el Monasterio de los Gerónimos.

Para el acto inaugural del evento están previstos hablar el sSecretario General Iberoamericano, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, el presidente de El Salvador, el Primer Ministro de Portugal y el presidente de Portugal.

El lunes 30, el presidente Fernández asistirá al desayuno que será ofrecido por Su Majestad, Juan Carlos I, Rey de España, y el Presidente del Gobierno Español, José Luis Rodríguez Zapatero, a los jefes de Estado y de Gobierno participantes en el cónclave internacional.

Posterior a este desayuno será la apertura oficial de Portugal, así como los jefes de Estado y de Gobierno.

Concluida la ceremonia oficial de la Cumbre, el mandatario dominicano firmará un contrato de financiamiento entre el Banco Nacional de la Vivienda y el Banco Caixa Geral de Depósitos.

La agenda oficial del mandatario continuará con una entrevista de prensa a reporteros del prestigioso diario Le Fígaro, para más tarde participar en la cena ofrecida por el Presidente de la República de Portugal a los Jefes de Estado y de Gobierno.

El martes 1º de diciembre será la segunda plenaria de laCumbre, que concluirá con una rueda de prensa donde se darán detalles de los puntos acordados en el evento internacional.

En horas de la tarde, el presidente dominicano y su comitiva partirán a Lisboa, donde visitarán el Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de esa ciudad para reunirse con los directivos del centro docente.

Ese mismo día el presidente Fernández partirá con destino a París, Francia, donde tiene previsto una entrevista con representantes del periódico Le Monde para luego reunirse con directivos del Instituto de las Américas.

El miércoles 2, el jefe de Estado se entrevistará con el presidente francés, Nicolás Sarkozy. Ese mismo día participará en un desayuno con el Círculo de Economistas de París, visitará la Asamblea Nacional y almorzará con el intelectual Jacques Attali.

A su salida del Palacio del Elíseo, el presidente Fernández tendrá un encuentro con los medios de comunicación y minutos más tarde participará en la puesta en circulación de obras de Juan Bosch y luego en una recepción en la Casa de América Latina.

El jueves el gobernante tendrá un encuentro con empresarios franceses quienes presentarán un proyecto de inversión en la República Dominicana, se reunirá luego con la nueva directora de la UNESCO y posteriormente tendrá un encuentro con miembros del Centro de Desarrollo.

También visitará universidades e institutos franceses, tendrá un encuentro con la prensa, almorzará con intelectuales e inaugurará la Escuela de Juan Bosch, en la Academia de Creteil.

En su estadía en Francia también se reunirá con la comunidad dominicana en esa nación europea, y el sábado 5 saldrá con destino a Nueva York para regresar al país el lunes 7 en horas de la tarde.

La comitiva que viajará a Portugal estará integrada, por los secretarios de Economía, Planificación y Desarrollo y el Administrativo, Temístocles Montás y Luis Manuel Bonetti, respectivamente. La secretaria de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Ligia Amada Melo, el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo Abel Rodríguez del Orbe, el secretario de Información, Prensa y Publicidad de la presidencia Rafael Núñez, el director del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana, Eddy Martínez.

Mientras que a Francia le acompañarán el Canciller Carlos Morales Troncoso, el secretario de Turismo Francisco Javier García, Víctor Díaz Rúa, secretario de Obras Públicas, el secretario de Trabajo Max Puig, y el arquitecto Joaquín Gerónimo director del Banco Nacional de la Vivienda.

PN prepara operativo para prevenir delitos en Navidad

General Nelson Rosario
Santo Domingo. La Policía podrá en marcha a partir de la próxima semana un amplio operativo con motivo de las fiestas navideñas.
La información la ofreció ayer el vocero de la institución, general Nelson Rosario, quien dijo que el personal policial que labora en las oficinas se reducirá a menos de la mitad con el fin de enviarlos a la calle a prevenir delitos.
Como todos los años, los agentes serán supervisados en sus labores por el propio Jefe de la Policía mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, quien se trasladará a todas las regiones del país.
Cerca de 28 mil agentes tomarán las calles y avenidas del país, así como las principales carreteras que conducen al interior, listo para auxiliar a la ciudadanía en todos los casos que ameriten.
Se iniciará antes de que las instituciones inicien el pago de la regalía pascual.
El operativo se llevará a cabo en dos fases, la primera abarcará cerca de 14 mil agentes bien equipados con modernos radios que estarán divididos en patrullas a pie, motorizadas y en carros.
Para el inicio de este operativo está programado un acto en la explanada del Palacio de la Policía, encabezado por el jefe policial, de donde partirán a cumplir con su deber de proteger las vidas y bienes de los ciudadanos. Para el operativo ya se comenzó a localizar a los agentes de oficinas y los que están trabajando de particulares para incorporarlos al patrullaje.
De Adonis Santiago Díaz

Es dejado en libertad doctor operó a Hermes Maccarielo

tapiabuenoSanto Domingo (R.D).- El doctor Johan Tapia Bueno, acusado de mala práctica médica, fue dejado en libertad la tarde de este viernes, luego que sus abogados entregaron la inscripción del certificado de título de propiedad, puesto como garantía económica.

El supuesto Cirujano Plástico, que operó a la presentadora Hermes Maccarielo, permanecía este viernes recluido en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, a la espera de que sus abogados tramiten la hipoteca del inmueble que puso como garantía de la fianza de RD$5 millones que se le impuso, acción que fue realizada esta tarde.

El fiscal de Distrito Nacional, Alejandro Moscoso, explicó que el imputado no había podido ser liberarlo antes porque sus abogados no habían realizado la inscripción del certificado de título de propiedad, puesto como garantía económica.

Moscoso Segarra, dijo que no debe variarse la medida de coerción impuesta, al " Cirujano " ya que tiene arraigo en el país, y entiende que la garantía económica era la medida de coerción que correspondía.

Implicados en secuestro joven Baldera fueron ejecutados por policias

BALDERAGOMEZ_thumbSanto Domingo (R.D).-La Procuraduría General de República, recibió este viernes el informe de la comisión encargada para determinar las muertes de los implicados en el secuestro de Eduardo Baldera Gómez.

La comisión la encabezó el procurador general adjunto, Ramón Arístides Madera, y determinaron en el informe entregado a la Procuraduría que cinco policías ejecutaron a William de Jesús Batista y a Cecilio Díaz.

Según el informe, además de los cinco policías que participaron en la ejecución de los presuntos secuestradores, había además tres miembros de la Marina implicados.

La Comisión recomendó someter a la justicia a los cinco policías y establecer sanciones disciplinarias contra los tres marinos.

Para llevar a cabo las investigaciones, la comisión que investiga la muerte, en un presunto intercambio de disparos de dos implicados en el secuestro durante 22 días del joven Eduardo Baldera, interrogó i entrevistó a más de 50 personas.

Por otro lado, durante la autopsia practicada al cadáver de Cecilio Díaz, uno de los presuntos secuestradores muertos, le fue sacado un proyectil de arma corta.

Baldera Gómez fue raptado en Nagua el 18 de septiembre y apareció en el municipio Copey, de Villa Vásquez, donde dijo escapó de sus raptores.

Sammy califica acusaciones como falsas

Sammy Sosa
SANTO DOMINGO. El ex jugador de Grandes Ligas Sammy Sosa advirtió que enfrentará las tres demandas por trabajo realizado y no pagado, presentadas en su contra por Karim Abud Nabaa, porque a su juicio se basan en documentos apócrifos y argumentos falsos. Las acciones comprenden la contratación del reggaetonero puertorriqueño Don Omar, la compra de un reloj por la suma de US$43,000 y la venta de una residencia en Casa de Campo por US$3 millones. Sammy Sosa fue citado por la Fiscalía del Distrito Nacional en su penthouse ubicado en la avenida Abraham Lincoln esquina 27 de Febrero, suite 19-C, para el 2 de diciembre próximo a las 9:00 am. El abogado de Sammy Sosa, José Figueroa Guilamo, advirtió que las querellas se caerán por falta de sustentación jurídica y porque los hechos atribuidos al pelotero son falsos. "Sammy tiene la firme voluntad de reclamar la aclaración absoluta de esos hechos, y me lo ha manifestado, hasta las últimas consecuencias", dijo. En una de las querellas, depositadas por el abogado José Enrique Alevante Taveras, Abu Nabaa detalla que prestó servicio a Sammy Sosa, a los fines de contratar al artista de reggaetón Don Omar, con el objetivo de presentar un show el 14 de este mes, en la fiesta de cumpleaños de la ex estrella de las Mayores. Sostiene que el pelotero debió pagar US$10,000 a Abud Nabaa, "no habiendo cumplido con el pago y luego haberse intentado el mismo por todos los medios amigables posibles". Asegura que luego de haber agotado todos los medios conciliatorios, Sammy Sosa no le ha pagado el 5% de la gestión de contratación del artista, correspondiente al monto de US$70,000. Pero el abogado de Sosa mostró a DL un contrato donde figura la firma de Héctor Luis Landrón Rivera, Fernando Dauhajre y la oficina de Don Omar. Explica que la oficina del artista, cuando vio que Karim reclamaba dinero por la negociación hecha entre el representante de Sammy y Don Omar, envió una comunicación aclarando que no intervino una tercera persona. Mientras que Wáscar Tejeda, asistente de Sammy Sosa, declaró que Karim fue a la fiesta en calidad de invitado y que éste no conocía a Dom Omar, según confesó en la fiesta. La otra querella radicada en contra de Sosa cuenta que Abu Nabaa sirvió de gestor para la venta al famoso actor estadounidense Vin Diesel, de la casa ubicada en el complejo turístico de Vistamar, Casa de Campo, con una construcción de 1,400 metros, por un valor de US$3 millones. Estima que por esa transacción debió recibir la suma de US$150,000, equivalente al 5% producto de la gestión. Sin embargo, el defensor de Sosa, José Figueroa Guilamo, sostiene que la residencia fue vendida hace casi tres años a Diesel. Expuso que entre Sosa y Diesel hay una amistad y que las negociaciones para la adquisición de la lujosa residencia fue hecha entre ambos de manera directa, cuya transacción se produjo fuera del país. "La prueba que él hace de esa alegación es díscola", tras manifestar que el querellante no presenta el certificado de títulos ni el acto de venta con el que pretende demostrar el derecho de propiedad, sino que se limita a presentar fotos de la villa. Califica como sospechoso que una venta realizada hace tres años, ahora el accionante reclame comisiones. La tercera acción legal en contra del ex jugador de Grandes Ligas establece que éste supuestamente despojó al querellante de un reloj marca Roger Dubuis Two Face Pink Gold 43 MM, valorado en US$43,000. Dice que ha agotado todos los medios conciliatorios, pero Sosa no le ha pagado, ni realizado la devolución del mismo. Al rebatir este sometimiento, Figueroa Guilamo asegura que no hay evidencias de la existencia del reloj, ni tampoco negociación entre Abu Nabaa y Sosa. "Todas esas querellas se caerán por ser falaces" dijo. Dice que Nabaa debe presentar el contrato de venta del reloj y la factura, así como la indicación de la forma en cómo se debía pagar por escrito.

martes, 20 de octubre de 2009

Asamblea Revisora aprueba conformación CNM según pacto MVM- LF

La Asamblea Revisora acogió este lunes el pacto firmado por el presidente de la República, Leonel Fernández y el presidente del PRD, Miguel Vargas, en cuanto a la composición del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), organismo que estará conformado por 8 miembros, incluyendo la figura del Procurador General de la República.

Con esta decisión el PRD tendrá dos integrantes en dicho Consejo, el senador y el diputado diferente del partido de los presidentes de esos organismos y que ostente la segunda mayoría.

Los asambleístas del PLD y del PRD se pusieron de acuerdo para dejar fuera al PRSC del CNM, por lo que esa organización anunció que someterá un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia, por considerar que la aprobación del 151 es nula porque viola los procedimientos que establece el reglamento de la Asamblea y es violatorio a la Ley 70-09, que convoca la necesidad de la reforma constitucional.

La decisión fue adoptada con el voto de 169 a favor y 18 en contra.

El CNM lo preside el Presidente de la República, y en su ausencia lo preside el Vicepresidente de la República, y lo completan el presidente del Senado, un senador que pertenezca al partido diferente al presidente y que ostente la representación de la segunda mayoría; el presidente de la Cámara de Diputados, un diputado (a) que pertenezca al partido o bloque de partido diferente al presidente y que ostente la representación de la segunda mayoría, así como por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, un juez de ese organismo, quien fungirá de secretario, y por el Procurador General de la República.

Asimismo, los asambleístas aprobaron el artículo 152 que establece la función del Consejo Nacional de la Magistratura, que es la de designar los jueces de la Suprema y evaluar su desempeño, y nombrar a los jueces del Tribunal Superior Electoral y a sus suplentes.

También aprobaron el artículo 189, que crea el Tribunal Constitucional, que estará integrado por 13 miembros, que tendrán responsabilidad de garantizar la supremacía de la Constitución, la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales. Sus decisiones son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado. Gozará de autonomía administrativa y presupuestaria, indica el texto.

Igualmente, sancionaron el artículo 190 con sus cuatro numerales y que se refiere a sus atribuciones, señala que el Tribunal Constitucional será competente para conocer en única instancia:

Primero: las acciones directas de inconstitucionalidad contra las leyes, decretos, reglamentos, resoluciones y ordenanzas, a instancia del Presidente de la República, de la tercera parte de los miembros del Senado o de la Cámara de Diputados y de cualquier persona con interés legítimo y jurídicamente protegido.

Segundo: el control preventivo de los tratados internacionales antes de su ratificación por el órgano legislativo.

Tercero: los conflictos de competencias entre los poderes públicos, a instancia de uno de sus titulares.

Cuarto: cualquier otra materia que disponga la ley.

Asimismo, sancionaron el artículo 191 que habla sobre el control difuso, indicando que los tribunales de la República conocerán la excepción de constitucionalidad en los asuntos sometidos a su conocimiento.

También el artículo 192, que se refiere a la integración y decisiones, señalando que el Tribunal Constitucional estará integrado por trece miembros y sus decisiones se adoptarán con una mayoría calificada de nueve o más de sus miembros. Los jueces que hayan emitido un voto disidente podrán hacer valer sus motivaciones en la decisión adoptada.

El artículo 193 establece que para ser juez del Tribunal Constitucional se requieren las mismas condiciones exigidas para los jueces de la Suprema Corte de Justicia. Sus integrantes serán inamovibles durante el tiempo de su mandato.

La condición de juez sólo se pierde por muerte, renuncia o destitución por faltas graves en el ejercicio de sus funciones, en cuyo caso se podrá designar una persona para completar el período. El párrafo que acompaña este artículo fue dejado sobre la mesa hasta mañana miércoles.

El artículo 194 indica que la ley regulará el procedimiento para la acción en constitucionalidad y todo lo relativo al funcionamiento del tribunal constitucional, entre otras iniciativas aprobadas.

Previa a la aprobación del CNM, el vocero de la bancada del PRSC, Ramón Rogelio Genao, dijo que esa agrupación política hará valer la nulidad de las deliberaciones que se tomen en torno a los artículos 151, 152, 153, 154, 155, 156 y 157, por entender que se violenta el 137 de la Constitución y la Ley 70-09, que convoca la necesidad de la reforma y contraviene las disposiciones en sus artículos 36, 37, 65 y 56 del reglamento de la Asamblea.

Señaló que está clara la claudicación del PLD, porque el CNM que no estaba dentro de los puntos pactados entre el presidente Fernández y Miguel Vargas, sino que es parte de una tratativa posterior y adelantó que será un negocio fallido porque no se va cumplir, ya que contraviene a la Carta Magna.

Este lunes, legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) prometieron al vicepresidente Rafael Alburquerque votar por el acuerdo entre el presidente Fernández y Vargas Maldonado.

La reunión se llevó a cabo en un hotel de la capital donde se acordó que los legisladores del PLD votarían por la propuesta de la comisión de verificación fundamentada en el pacto que otorga dos miembros del CNM al partido de oposición mayoritario.

Autor: RAMON RAMOS El Nuevo Diario

lunes, 19 de octubre de 2009

Empleados cancelados de la CDEEE amenazan con ocupar el local del PLD el próximo jueves

Santo Domingo.- Decenas de empleados que fueron cancelados de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) amenazaron hoy con ocupar el local de la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) el próximo jueves si no son reubicados en otras entidades estatales antes del miércoles.

Una comisión, en representación de unas 2,500 personas canceladas en todo el país, visitó la Casa Nacional del PLD para pedir al presidente del partido, Leonel Fernández y al secretario general, Reinaldo Pared Pérez, que detengan las cancelaciones y que repongan a los cancelados.

Pedro Castaños, vocero de los cancelados, y ex gerente comercial de la CDEEE, dijo que desde el dos de septiembre han visitado diferentes entidades del Estado, como el Congreso y la Presidencia, y que están apelando ante las últimas cancelaciones que se produjeron hasta el día 15 de octubre.

Los cancelados abarcan desde conserjes hasta funcionarios de diferentes niveles y carreras.

Castaños dijo que las cancelaciones han sido a través de cheques y cartas, y que no han respetado ni las licencias por maternidad.

Legisladores del PLD prometen ante Alburquerque votar hoy por Consejo Magistratura según acuerdo entre Leonel y Miguel Vargas

El encuentro fue encabezado por el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque.

Santo Domingo.- Tras una reunión de una hora los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acordaron con una comisión del Comité Político encabezada por el vicepresidente Rafael Alburquerque, que refrendarán el acuerdo firmado por el presidente Leonel Fernández y Miguel Vargas Maldonado en cuanto a la conformación del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Alburquerque dijo que los acuerdos tienen que ser respetados y que van a votar hoy por la propuesta que someterá la comisión de verificación fundamentada en el pacto que otorgaría dos miembros del CNM al partido de oposición mayoritario.

Dijo que la reunión se realizó para unificar criterios y llevar una posición de consenso a la Asamblea de manera que se agilice y la nueva Constitución se pueda proclamar a finales de este mes o a principio del otro.

De su lado, Radhamés Castro, de la Comisión de Verificación dijo que la propuesta que someterá esta tarde excluye al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) del CNM y se le otorgaría dos miembros al Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

La reunión se desarrolló a puertas cerradas entre los legisladores del PLD, funcionarios del gobierno y dirigentes de ese partido y el tema a tratar fue el tranque que ha surgido en el marco de la Reforma Constitucional, en torno a la conformación del Consejo Nacional de la Magistratura, luego que el Partido Revolucionario Dominicana protestara porque lo que se aprobó dejó de lado un acuerdo suscrito entre el presidente Leonel Fernández y el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado.

El encuentro fue encabezado por el vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, el Secretario de la Presidencia, César Pina Toribio; el Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana y presidente de la Asamblea Revisora de la Constitución, Reinaldo Pared Pérez, y Julio César Valentín, presidente de la Cámara de Diputados.

La reunión se llevó a cabo en el salón Canoabo del Hotel Santo Domingo a donde acudieron 19 senadores y 86 diputados peledeístas. Se había informado que el presidente de la República y del PLD, Leonel Fernández, sería quien encabezaría el encuentro pero éste no se presentó. La reunión se inicio a las 10:15 de la mañana y concluyó próxima a este mediodía.

Fuente: Listín Diario

Gutiérrez Féliz denuncia Bill Clinton gobierna en Haití

ImageEl historiador y dirigente peledeista Euclides Gutiérrez Féliz denunció hoy que en Haití, que comparte la isla Hispaniola con República Dominicana, hay un desorden tan grande que quien está mandando en el vecino país es el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton.

“En Haití no hay Estado ni hay República, ahí lo que hay es un disparate”, sostuvo Gutiérrez Féliz al ser entrevistado por Laura Castellanos en el programa Matinal, de Telemicro, canal 5.

Reveló que el plan de unificar la isla bajo un protectorado viene desde hace tiempo puesto en práctica por el gobierno de Canadá y secundado ahora por Estados Unidos.

Gutiérrez Félix dijo que en la costa atlántica de Estados Unidos viven más de 200 mil haitianos y cerca de 400 mil en Canadá.

Criticó que el ex presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, venga al país a hablar de malaria, cuando se sabe que la mayoría de las enfermedades provienen de Haití.

El Superintendente de Seguros recordó que durante la tiranía de Trujillo (1930-1961) fueron eliminadas todas las enfermedades que provenían del vecino país porque el dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina creía en que un pueblo saludable podía trabajar sin problemas.

Manifestó que la frontera del lado dominicano se está haitianizando porque los dominicanos están abandonando esa zona del país.

Gutiérrez Féliz precisó que en la República Dominicana hay cerca de 400 mil haitianos ilegales, pero que la mayoría viene a trabajar y luego se marcha hacia su país a holgazanear.

Nino Germán Pérez

Policía rescata comerciante secuestrado

ImageUn hombre que habría sido secuestrado el pasado sábado en el municipio Quisqueya, de San Pedro de Macorís, a 71 kilómetros al este de la capital dominicana, fue rescatado por la Policía Nacional en el barrio Hazim de esa ciudad.

El secuestrado lo fue José Mateo Castro, de 54 años, oriundo del Batey Paloma del municipio San José de Los Llanos.

La Policía apresó a Carlos Luis Sabino Cuevas, Domingo Medina Morales, Omar Francisco Ozoria Mercedes y Juan Arturo Challinger Mercedes, comerciante del municipio Consuelo.

Los secuestrados pedían por el rescate de José Mateo Castro la suma de dos millones y medio de pesos.

Nino Germán Pérez ...La Opción Digital.

martes, 13 de octubre de 2009

Psiquiatra dice Baldera Gómez no presenta signos de una persona secuestrada

El médico psiquiatra Héctor Guerrero Heredia consideró este lunes que el joven Eduardo Baldera Gómez no presenta signos de una persona que permaneció secuestrada durante 22 días. “Definitivamente, no he observado en este joven la típica, tradicional y esperada respuesta psicológica a un cautiverio de 22 días, no existe estado de mayor tensión que encontrarse secuestrado, por lo que el estado que debe tener un paciente con 22 días encapuchado y amarrado tiene consecuencias directas”, sostuvo al enumerar algunos de los síntomas que debe presentar un secuestrado.

Guerrero Heredia externó sus consideraciones al ser entrevistado vía telefónica en el programa "El Gobierno de la tarde", que se transmite por la Z 101.

Heredia al ser cuestionado sobre si creía que el joven Baldera Gómez había estado secuestrado o no, aclaró que solo se limitaba como profesional a detallar las características que debe mostrar una persona en cautiverio involuntario.

“Los rasgos físicos de un secuestrado presentan hallazgos contundentes que me imagino que la Policía Científica debe tener, por ejemplo, una persona que dure 22 días amarrado va a tener rasgos directos de la presión, porque él no estaba durmiendo en una cama de agua”, precisó.

Reiteró que el secuestrado debe mostrar esos síntomas, debido al tiempo que permaneció raptado.

“Las uñas las debió haber tenido largas, debe haber tenido una reacción, y si nunca le quitaron los zapatos, tiene que tener hongos en los pies. El área del escroto debe estar también llena de hongos, porque son 22 días sin bañarse, a menos que los captores lo hayan hecho, que no lo creo”, puntualizó.

Explicó que en caso de secuestro la cavidad bucal adquiere un sarro por el tiempo que duró alimentándose sin cepillarse y que una persona que permanezca tanto tiempo encapuchado debe tener el rostro con ampollas.

Entiende que la Policía Nacional debe tener un video sobre las condiciones en que el cautivo estaba en la dotación policial.

“La Policía debe tener un video o las fotos del momento cuando llegó, eso, sin hablar del crecimiento de los bellos, tanto axilares como los de la cara, a mi me extrañó ver al paciente con un candadito que es típico de una persona que debe dedicarse para que se mantenga bien”, precisó el profesional.

Baldera Gómez escapó de sus supuestos captores el pasado sábado, luego de 22 días secuestrado por varias personas, dos de las cuales murieron en la madrugada del domingo en un supuesto intercambio de disparos con agentes de la policía, ocurrido en una comunidad rural del municipio de Villa Vásquez, al este de la provincia Montecristi.

Los occisos son William de Jesús Batista Checo y Cecilio Díaz, cuyos cadáveres fueron llevados a Patología Forense luego del enfrentamiento en el cual resultó herido de bala el sargento Catalino de Jesús Pérez, quien habría sido uno de lo tres agentes que rescataron a Baldera Gómez.

El joven Eduardo Antonio Baldera Gómez relató, como pudo escapar de sus secuestradores la mañana de este sábado, luego de permanecer más de 20 días secuestrado.

Mientras que según los resultados de una encuesta realizada entre los lectores de la edición digital del periódico El Nacional, la versión de la Policía sobre el secuestro del joven Eduardo Antonio Baldera Gómez no tiene credibilidad, ya que cuatro horas después de colocada una pregunta en ese sentido, el 84.05% opinó negativamente y sólo el 15.95 % cree en la versión policial.

También entre los habitantes de Nagua, lugar donde vive el joven que estuvo 22 días secuestrado surgen interrogantes como: ¿Pagaron los padres por el rescate? ¿Cómo logró escapar tan fácilmente? ¿Se trató de un autosecuestro? ¿Por qué está en tan buena salud? ¿Fue recortado y rasurado antes de presentarlo a la prensa?

Las respuestas poco convincentes a este conjunto de interrogantes es la razón por la que la versión policial no tiene la credibilidad suficiente en la sociedad.

Autor: MILAGROS SÁNCHEZ Nuevo Diario

lunes, 21 de septiembre de 2009

Juanes se siente "feliz" por haber "sembrado una semilla muy bonita"

LA HABANA, Cuba.- El cantante colombiano Juanes dijo hoy sentirse "muy feliz" porque con su concierto "Paz sin fronteras", que ayer reunió a más de un millón de personas en La Habana, "se ha sembrado una semilla muy bonita".
En una entrevista telefónica con Efe justo antes de abandonar La Habana con destino a Miami, Juanes manifestó sentirse "totalmente agradecido" con el pueblo de Cuba y su cariño, y señaló que el concierto representa "un antes y un después, un mensaje para toda la comunidad (cubana) y la región".
Reconoció haberse sentido conmovido durante el espectáculo (se le vio con los ojos llenos de lágrimas): "Estaba muy emocionado, tuve que hacer ejercicios de respiración para poder cantar, de tanta emoción y alegría que sentía, después de todo lo que nos costó haber llegado aquí".
El artista siempre ha manifestado que concebía el concierto como un mensaje de reconciliación entre los cubanos de la isla y los del exilio, un mensaje que quiso ratificar ayer cuando gritó "Arriba Cuba, arriba La Habana, arriba Estados Unidos, Miami, Nueva York y Washington".
"Yo, la verdad, es que he llorado varias veces, de frustración y de rabia, pero también de alegría" ante la polémica que ha rodeado el concierto, ya que tuvo reacciones muy adversas por parte de la comunidad de exiliados cubanos de Miami, donde él reside.
"Pero solamente tienes que estar ahí (en el escenario de La Habana) y vivirlo para entenderlo, es algo así como los hijos (...) Era un sueño.
Esto ha sido muy grande para nosotros", recalcó.Con referencia a los supuestos roces con las autoridades por la organización del espectáculo y por la aparente intención de restringir la entrada a algunas personas, los rechazó de plano: "Se dicen muchas cosas, pero la gente entraba libremente", aseveró.
Al término del concierto, Juanes y la mayoría de artistas de "Paz sin fronteras" se dirigieron al histórico Hotel Nacional donde se alojaban.
"Hicimos una tremenda fiesta en el lobby del hotel, cantamos con el maestro Vicente Feliú (uno de los fundadores del movimiento de la Nueva Trova Cubana) porque nos sentíamos muy agradecidos con el pueblo de Cuba", resaltó.
También dijo sentirse muy agradecido con "España en general y Miguel Bosé en particular", por el apoyo recibido de muchos españoles y por toda la ayuda que Bosé ha aportado en la organización y preparación del evento."Me siento muy conectado con ustedes los españoles", resaltó.
Para Juanes, todas las semanas de áspera polémica de carácter político tuvieron un final feliz: "Hemos ratificado que el arte y la música pueden ir por encima de la política y es para las personas".
Conciertos como el de ayer no son habituales en La Habana, pues si bien algunos artistas -como Víctor Manuel, Luis Eduardo Aute o Danny Rivera- visitan la isla con cierta frecuencia, el público cubano nunca había tenido la ocasión de ver a Juanes y Olga Tañón, los artistas que más pasiones despertaron, y tampoco es costumbre ver espectáculos con tantas estrellas en el escenario.
Juanes partió al filo del mediodía a Miami, y el próximo jueves tiene previsto asistir a una gala de la Fundación Bill Clinton en Nueva York, dijo su representante, Fernán Martínez.
Antes que él abandonaron La Habana la merenguera boricua Olga Tañón, también a Miami, y Miguel Bosé, este último con rumbo a México, según explicó Víctor Manuel, que viajará más tarde hacia Madrid.
De EFE

jueves, 10 de septiembre de 2009

Periodista lanzó zapatos a Bush saldrá de la cárcel para disfrutar la fortuna que le dejó su hazaña

Muntazer Al Zaidi

Bagdad.- El periodista iraquí Muntazer Al Zaidi, que se hizo famoso por lanzar sus zapatos a la cabeza de George W. Bush, podrá disfrutar dentro de unos días no sólo de su libertad, sino también del oro, los apartamentos, coches de lujo e incluso novias que le han propuesto.

Reportero de la pequeña cadena de televisión privada local Al Bagdadia, Muntazer Al Zaidi, pasó a ser un héroe en diciembre del año pasado, cuando lanzó sus zapatos a la cabeza del ex presidente estadounidense.

"Es el beso de adiós, perro asqueroso", le gritó al entonces presidente Bush mientras le lanzaba los zapatos, en un gesto que fue captado por las cámaras de todo el mundo.

Desde entonces, se ha convertido en héroe cuya fama va mucho más allá de los países árabes y su rostro apareció en las camisetas que miles de manifestantes que le expresaron su apoyo desde Rabat a El Cairo, pasando por Gaza y Londres, cuando fue juzgado.

Después de nueve meses de cárcel, el periodista debe recuperar su libertad el 14 de septiembre, después de haber sido condenado a tres años y haber visto su pena reducida en respuesta a una apelación.

A su salida de la prisión lo esperan miles de regalos y una gran fiesta en su honor ha sido organizada en Bagdad, afirmó su hermano Durgham Al Zaidi.

"Hemos recibido promesas de dinero. El emir de Qatar le prometió un caballo de oro, el coronel Muammar Kadafi quiere condecorarlo y otros personas quieren enviarle automóviles", explicó Durgham.

El canal Al Bagdadia donde trabajaba ya le ofreció un nuevo apartamento, más moderno y amplio que aquel en que vivía en lo alto de una escalera cubierta de basuras.

Mientras estuvo en prisión, el periodista, que es soltero, no paró de recibir llamados telefónicos de padres dispuestos a que sus hijas se casaran con él o de grupos políticos iraquíes proponiéndole que se dedicara a la política.

"Oficiales del ex régimen de Saddam Husein entraron en contacto con nosotros para decirnos que si se presentaba a las próximas elecciones legislativas votarían por él", explicó Durgham.

Pero, agregó su hermano, "Muntazer no desea hacer política. Prefiere quedar presente en los corazones y nos ha dicho que todos los que pidan más derechos para los iraquíes, lo encontrarán al frente".

Por el momento, sus planes futuros aparecen difusos. Su hermano asegura que desea crear un centro para la protección de las viudas y los huérfanos con el dinero que le han prometido.

Uno de sus colegas periodista piensa que volverá a trabajar. Por lo demás, ya ha recibido ofertas de empleo en Líbano y en Egipto para presentar emisiones.

"Las ha rechazado. Bagdadia lo ayudó mucho y no creo que abandone el canal", afirmó uno de sus ejecutivos.

Haga lo que haga, hay muchos que seguirán considerándolo como el iraquí que se levantó contra el jefe de la primera potencia mundial, que ocupa su país.

"Muntazer es un hombre valiente", comentó Salah Al Obeidi, portavoz del movimiento contra la ocupación del jefe radical Moqtada Sadr.

"Su liberación será una gran victoria para todas las personas que se oponen a la ocupación", añadió.

Sin embargo, para otros su gesto está en contradicción con las tradiciones de acogida y de hospitalidad de los iraquíes.

"Una persona que viene a tu casa es tu invitado, aún cuando sea tu enemigo", dijo Abdel Jabbar Hachem, de 52 años.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Prófugo por US$4.6 MM es boricua y usa 3 identidades

Pesquisas. La yipeta blindada en la que fueron hallados 4.6 millones de dólares fue importada a la República Dominicana por una agencia de vehículos con la exoneración de un diputado.
Cristian Almonte Peguero

Santo Domingo.- El sindicado narcotraficante perseguido por la incautación de 4.6 millones de dólares es puertorriqueño y utiliza, entre otras identidades, la del dominicano Cristian Almonte Peguero para evadir la persecución de las autoridades de Puerto Rico, de donde se fugó de una cárcel tras ser condenado a 200 años de prisión por la comisión de varios delitos.

Se trata de José D. Figueroa Agosto, quien nació el 28 de junio de 1964, en Río Piedras, Puerto Rico. Ha utilizado otras tres identidades dijo a LISTÍN DIARIO una fuente militar que tuvo acceso a informaciones de inteligencia. Los otros nombres que ha utilizado, además de Almonte Peguero, son Felipe Rodríguez de la Rosa, nacido el primero de enero de 1965, en Sánchez, Samaná, y Ramón Sánchez, quien nació el 15 de diciembre de 1965 en Cevicos, provincia Sánchez Ramírez.

La fuente informó a este diario que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y de la DEA se encuentran en el país tras la pista de Figueroa Agosto (Almonte Peguero), quien llegó a la República Dominicana tras fugarse de una cárcel de Puerto Rico donde cumplía condena por narcotráfico y otros delitos graves. Se supo que las autoridades dominicanas han iniciado una profunda investigación para establecer cómo y de quiénes se valió Figueroa Agosto o Almonte Peguero para dotarse de tres actas de nacimiento, cédulas de identidad y otros documentos que lo acreditan como dominicano. Se adelantó que en el país una mujer lo declaró como tardío y eso explica la obtención de uno de los documentos de identificación.

La fuente reveló también que la yipeta blindada en la que fueron hallados los 4.6 millones de dólares, fue importada a la República Dominicana por una agencia de vehículos con la exoneración de un diputado del cual no se pudo establecer ni la identidad ni al partido al que representa en el Congreso. La fuente no estableció a nombre de quien está registrada la yipeta.

Por el caso de la incautación de US$4.6 millones en una yipeta blindada allanada en un edificio, en el sector La Esperilla de la capital, el pasado viernes, fue apresada la joven Sobeida Féliz Morel, a quien le impusieron como medida de coerción un año de prisión preventiva. Conforme con la acusación presentada por el ministerio público, durante el allanamiento en el apartamento de Féliz Morel se ocupó una pistola, con tres cargadores, US$139,000, relojes de lujo de varias marcas y cinco celulares.

Anoche se produjo una reunión de más de dos horas entre fiscales y oficiales de la Dirección Nacional de Control de Drogas que dan seguimiento al caso.

Cédula y “nacimiento”

El documento a nombre de Cristian Almonte Peguero señala que esta persona nació en San Pedro de Macorís el primero de junio del 1970. La cédula tiene el número 001-1758198-3. En su ocupación figura comerciante.

En su acta de nacimiento figura como hijo de los señores Miguel Almonte y Carmen Olga Peguero Germes. En el acta de nacimiento se registra en la oficialía 02, libro 0165, folio 120, acta 04520, año 1994, tipo libro 1. En la información electoral y demográfica aparece que su dirección es calle Manolo Tavárez Justo, Real, Santo Domingo, Distrito Nacional. Está apto para votar.

Fuente: Listín Diario

martes, 8 de septiembre de 2009

Autoridades tras nexos en caso US$4.6 millones

El fiscal Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra, interrogará hoy al hombre que Sobeida Féliz Morel identifica como su esposo.

Santo Domingo.- Las autoridades antinarcóticas y del Ministerio Público desplegaron ayer mayores esfuerzos en procura de descubrir toda la estructura responsable y los nexos en el caso del decomiso de US$4.6 millones en una yipeta, y activaron más personal en las acciones para capturar a Cristian Almonte Peguero, prófugo vinculado al caso.

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) solicitó ayer al Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) que determine si es falso o verdadero el carné que portaba el perseguido por narcotráfico Almonte Peguero.

El fiscal Distrito Nacional interrogará en la mañana de hoy al hombre que Sobeida Féliz Morel, a quien le impusieron una medida de coerción de un año de prisión por el caso, identifica como su esposo. En tanto, que el asesor del poder Ejecutivo en materia de drogas, doctor Marino Vinicio Castillo, entiende que este caso puede tratarse de una estructura previsiblemente dirigida por colombianos.

Por la magnitud del caso, es prácticamente un hecho que existan amplios nexos en este caso, dijo el portavoz de la DNCD, Roberto Lebrón. Dijo que el presidente de esa institución, general Rolando Rosado Mateo, solicitó al DNI que le confirme informaciones sobre la documentación a nombre de esa agencia encontrada con foto de Almonte Peguero. Informó que continúan las indagaciones para determinar la propiedad tanto del vehículo como del inmueble allanado.

Contra lavado

El fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Mosco Segarra, dijo anoche a LISTÍN DIARIO, que con la incautación de los US$4.6 millones, en el sector La Esperilla de la capital, “se le está dando por donde más le duele al narcotráfico”, que es el decomiso de los bienes que han adquirido producto de su actividad ilícita.

Dijo que se le está dando un fuerte golpe al lavado de activo, refugio que buscan los narcotraficantes, para insertar a la economía los bienes y propiedades producto de la venta de drogas.

Resaltó la voluntad de trabajar en equipo entre las autoridades de la Fiscalía y de la DNCD.

Vinculados

Cristian Almonte Peguero, a quien se le atribuye los US$4.6 millones, nació en San Pedro de Macorís, el primero de junio del 1970. Sobeida Feliz Morel, acusada de violar la Ley 50-88 sobre Drogas y sustancias controladas, así como varios artículos de la ley 72-02 sobre lavado de activos, nació en Gaspar Hernández, provincia Espaillat, el 13 de abril de 1978. Deberá cumplir prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres.

Fuente:Llistín Diario

jueves, 3 de septiembre de 2009

Apagón general afectó ayer a todo el territorio nacional

Santo Domingo.- La variación de frecuencia de voltaje de la generadora San Felipe (Smith & Enron) y la posterior salida del sistema de AES Andrés y de otras unidades de generación provocaron ayer un apagón general en todo el país, que afectó incluso las operaciones del Metro de Santo Domingo y el desplazamiento de miles de sus usuarios.

Se trata de un colapso similar al ocurrido en julio pasado y según fuentes consultadas por LISTÍN DIARIO la causa del apagón se debió a disturbios provocados en el sistema por registros fuera de los tolerados en la frecuencia de voltaje de la energía que produce San Felipe.

El superintendente de Electricidad, Francisco Méndez, confirmó que a las 6:13 de la tarde de ayer se produjo el apagón general (“blackout”) con la salida en principio de la generadora AES Andrés, de 300 megavatios, y de San Felipe, en Puerto Plata, de alrededor de 150 megavatios, lo cual causó una cadena de salidas de todo el sistema de generación.

Extraoficialmente LISTÍN DIARIO recibió la información de que el “blackout” que dejó sin luz al país por completo durante varias horas y que todavía afecta a diversos sectores donde no se ha podido restablecer el servicio, se debió a que aún persiste la variación de frecuencia de voltaje de la generadora San Felipe, situación que había sido advertida por la Superintendencia de Electricidad la vez anterior.

San Felipe alega que recibió autorización de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) para variar su banda de voltaje, pero la Superintendencia se ha quejado y el problema persiste.

Las causas del apagón general están siendo investigadas por la Superintendencia de Electricidad al igual que por la CDEEE, cuyo vicepresidente ejecutivo, Celso Marranzini, consultado ayer por LISTÍN DIARIO, dijo que el apagón aparentemente fue por las mismas razones que el anterior que se produjo en julio.

Marranzini aseguró a pocas horas de registrarse el apagón que ya gran parte de la población estaba recibiendo el servicio y que se trabajó arduamente para reponerlo lo antes posible y que cualquiera que haya sido la causa del “blackout” se le informará con detalles a la población.

El vicepresidente ejecutivo de la CDEEE agregó que institucionalmente es a la Superintendencia de Electricidad a la que le corresponde informar sobre las razones del apagón.

La empresa AES Dominicana dijo que la salida de su planta AES Andrés se debió a una falla en la línea de transmisión que conecta a la generadora con el sistema. La empresa energética precisó que la falla se registró a 16 kilómetros del lugar donde está ubicada AES Andrés. El apagón afectó las operaciones del Metro durante diez minutos, lo que causó revuelo entre quienes a las seis de la tarde, hora en que se produjo el “blackout”, se trasladaban en el medio de comunicación más importante del gobierno.

Mientras, el subdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Leonel Carrasco, dijo a LISTÍN DIARIO que se produjo un apagón que detuvo las operaciones cuando se disparó uno de los interruptores del transformador de uno de los alimentadores energéticos alternos.

“El Metro no se ha detenido más que momentaneamente y yo le quería decir al pueblo que en ningún momento se ha puesto en riesgo la vida de nadie”, dijo.

Manifestó que ningún sistema es infalible y que se puede fallar por minutos como se falló.

Atribuyó la falla a que hubo uno de los interruptores de un transformador se disparó y hubo que “resetearlo” o reiniciarlo manualmente.

Manifestó sin embargo, que cuentan con dos subestaciones, una en la estación Isabela y otra en la que está próximo a la UASD, que garantizan la energía permanente, por lo que la población nunca debe temer.

LA OPRET GARANTIZA SEGURIDAD DEL METRO

El apagón afectó las operaciones del Metro durante diez minutos, lo que causó revuelo entre quienes a las seis de la tarde, hora en que se produjo el “blackout”, se trasladaban en el medio de comunicación más importante del gobierno.

Fuente: Listín Diario

lunes, 31 de agosto de 2009

Mocanos inician viacrucis al Palacio Nacional

Los nueve manifestantes salieron hoy a las 9:00 de la mañana

MOCA.-Con un ataúd negro y una bandera de la República Dominicana, un grupo de mocanos iniciaron esta mañana un viacrucis hacia el Palacio Nacional para exigir al Gobierno el inicio de una serie de obras que se encuentran paralizadas en la provincia Espaillat. Los manifestantes partieron desde la parte frontal del edificio de la gobernación provincial, recorrieron varias calles de esta ciudad y siguieron por la avenida Ramón Cáceres. Sus reclamos incluyen la terminación del distribuidor de tráfico ubicado en la entrada de la Presa de Taveras, la conclusión de los trabajos de las carreteras Moca-San Víctor, Monte de las Jagua-El Aguacate y arreglo de las calles de los barrios. También la construcción de un centro para asistir a los enfermos mentales de la ciudad, reparación de caminos vecinales, un estadio de fútbol, la construcción de una extensión de las WASD y otras peticiones Los organizadores del viacrucis manifestaron que tienen previsto llegar el miércoles al Palacio Nacional donde entregaran un documento con todas sus demandas sociales.

De Cornelio Batista Diario Libre

Encuentran una avioneta incendiada traería drogas

La avioneta fue encontrada incendiada en la carretera en construcción ubicada entre las provincias de San Juan de la Maguana y Bahoruco.

Santo Domingo.- Los restos calcinados de una avioneta, que se presume habría llegado al país cargada de drogas de algún punto de sudamérica, fueron hallados en la carretera en construcción entre San Juan de la Maguana, Cabeza de Toro y Neiba.

Anoche la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) confi rmó la información de que los despojos calcinados pertenecían a una avioneta que aterrizó en el batey La Isabela la noche del sábado y se investiga la procedencia específi ca de la aeronave y el tipo de cargamento que habría traído, así como las circunstancias en que fue incendiado el aparato.

Ayer en la mañana el presidente de la DNCD, general Rolando Rosado Mateo, visitó el lugar junto al comando regional suroeste, para presenciar la recolección de evidencias y hacer un examen pormenorizado del escenario, y las condiciones de la avioneta.

Roberto Lebrón, vocero del organismo antinarcóticos, quien ofreció la información, manifestó que se están realizando todas investigaciones de lugar para determinar lo relativo a la cantidad de sustancias prohibidas, el origen y el destino que tenía, así como la situación de los tripulantes.

Durante los últimos meses Barahona y otras provincias del Sur, como Azua y Peravia, han sido escenarios de grandes escándalos promovidos por el narcotráfi co y el crimen organizado, por lo que hay legisladores como el senador Wilton Guerrero que han denunciado.

Fuente: Listín Diario

viernes, 28 de agosto de 2009

Muerte de Ted Kennedy: Dinastía familiar en duda tras muerte de Edward Kennedy

Boston, - Kennedy, de 77 años, fue uno de los legisladores más eficientes en la historia de Estados Unidos y hermano del asesinado presidente John F. Kennedy. Murió en las últimas horas del martes tras perder la batalla contra un cáncer cerebral.

El senador falleció semanas después de la muerte de su hermana Eunice Kennedy Shriver, fundadora de los Juegos Paralímpicos y defensora de los discapacitados mentales.

"No parece haber nadie que tome la antorcha", dijo Thomas Whalen, un profesor de política en la Universidad de Boston.

"En la nueva generación no parece haber nadie que continúe con el legado. Puede que Ted Kennedy haya sido el último", comentó Whalen, autor de un libro sobre la primera postulación de John Kennedy al Senado en 1952.

El diagnóstico de cáncer y la muerte de Kennedy despertaron la especulación sobre quién sucederá al senador en el cuerpo legislativo y si podrá emerger una nueva generación del famoso apellido.

Muchos de los Kennedy jóvenes participan en la vida política y cívica del país pero ninguno con el alcance de Ted Kennedy.

lunes, 24 de agosto de 2009

Imprudencia provoca muerte de 7 personas en vía a Samaná

Oportunidad. En el lugar del accidente se presentaron numerosas personas en busca de algo de valor, luego de que fueron retirados los cadaveres y heridos del vehículo.
Hospital. En esta caja transportartaron en una camioneta el cadáver del chofer de autobús, que fue llevado del centro de Sabana Grande de Boyá al subcentro de Monte Plata.

Monte Plata.- La imprudencia de un chofer de guagua que hizo caso omiso a las peticiones de varias pasajeras para que bajara la velocidad, dejó como consecuencia la pérdida de siete vidas humanas y 19 heridos en un aparatoso accidente ocurrido la tarde de ayer en la autopita hacia Samaná.

“El chofer iba a alta velocidad y algunas mujeres le gritaron que redujera la marcha, porque estaba lloviendo y la pista se puso muy resbalosa, pero él no les hizo caso. Entonces cuando pasaba por un tramo de la comunidad Sabana Larga perdió el control al estallar uno de los neumáticos delanteros y la guagua dio como cinco vueltas. Yo me salvé porque iba en un asiento de los de atrás”, contó el raso Eddy Hormigones Jiménez Guribe, quien se fracturó una pierna y sufrió severas lesiones en el cuello.

Los muertos fueron identificados como Martín Gabriel Green y la niña Gabriela Gabriel Green, así como el chofer del autobús, Bartolo Montilla Encarnación, Julia Bueno Guerrero, Hilda Ortega, de 13 años, y otros dos pasajeros no identificados.

En tanto que entre los heridos se encuentran Patricia Sena, Marco Jiménez, Wanda Jiménez, Gregoria Paredes, Narcisa Mercedes, Rafael Domínguez, Oliver Pichardo, Bartola Fermín, Wander Carrión, un señor solo identificado como Antonio, Narcisa Carcaño, Regina Marte Javier, la menor Guillermina Marte, Hortensia Remigio, Eddi Jiménez, Gloria Paredes, Cheo Bonilla, Alberto Ventura y Benito Sena.

El accidente se produjo a la altura del kilómetro 55 de la autopista Santo Domingo-Samaná próximo al Batey Sabana Larga, en un tramo donde la carretera tiene una bajada suave, pero que los conductores de carros y guagua lo cruzan a alta velocidad.

De acuerdo con reportes, en el transcurso de este mes han perdido la vida en accidentes de tránsito relacionados a los excesos de velocidad 16 personas y más de 30 han sufrido heridas de consideración.

El vehículo accidentado es el autobús Toyota Coaster, blanco, placa I049266, en el que viajaban 32 pasajeros que venían de Samaná.

Labores Los heridos fueron socorridos de inmediato por el personal paramédico del que dispone la compañía Autopista del Nordeste y más tarde se sumaron la Defensa Civil, la Amet y la Cruz Roja Dominicana.

Las víctimas recibieron las primeras atenciones en el centro médico de Sabana Grande de Boyá y el subcentro de salud de Monte Plata, donde se congregó una multitud que apenas dejó trabajar a los socorristas. La gente copó los patios de estos centros de salud, lo que dificultó las labores de los socorristas.

En su mayoría iban para curiosear, pero otros llegaron para ver si entre los muertos o heridos estaban sus parientes.

Alberto Jiménez, un conductor que iba prácticamente detrás del autobús al momento del la tragedia, narró que el autobús viajaba a alta velocidad cuando trató de frenar con el pavimento mojado, los frenos no respondieron y el vehículo de inmediato comenzó un vuelco terrible.

Al impactar con el suelo, la guagua perdió la placa y no fue encontrada en lugar del hecho.

Otra versión dada a conocer por el director provincial de la Defensa Civil, José Ramón Mejía, da cuenta que al autobús que viajaba repleto de pasajeros, se le reventó una llanta y de inmediato sucedió la tragedia.

La mayoría de los heridos fueron referidos al hospital Darío Contreras, el raso fue llevado en un herlicoptero al Hospital de la Base Aérea de San Isidro, mientras el resto se encuentran en centros privados de Santo Domingo.

José Agustín de Jesús Mercedes, el médico que estaba de guardia en el centro de salud de Sabana Grande de Boyà, informó que el chofer del vehículo llegó en coma y murió cuando recibìa atenciones.

“Nosotros atendimos a Eddy Hermógenes Jimènez, a Claritza Calcaño, a Noelia Jiménez y Agustina Fermín, pero deben ser llevados a un centro de salud más especializado”, señaló.

La señora Kirsys Paulino perdió a su hija mayor, Hilda Orterga, la cual viajaba sola en el autobús rumbo a Santo Domingo a encontrarse con su abuela que había llegado de España y quien la esperaba en la terminal.

Al momento en que se presentó en el área de emergencia de pediatría del subcentro de Salud de Monte Plata, donde fueron depositados los cadáveres, la madre se desplomó cuando vio su nena de 13 años tirada en el piso en medio de un charco de sangre, junta a la menor Gabriela Gabriel Green y otros cuatro adultos.

Pero el caso de la familia Gabriel Green fue aún más desgarrador, porque hace apenas tres meses que la madre de Gabriela y esposa de Martín fue embestida por una jeepeta en Samaná y perdió la vida, y ayer dos miembros más de esa familia mueren trágicamente por causa de los accidentes de tránsito.

(+) VAN 18 MUERTOS EN LA NUEVA AUTOPISTA Los accidentes de tránsito ocurren en esta vía con frecuencia, por lo cual ya es calificada como una carretera peligrosa.

Sólo en el tramo que cruza por la provincia Monte Plata, han fallecido 18 personas desde que la vía se puso en operación el pasado año.

La primera víctima fatal fue el ex director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Quilvio Cabrera.

El aumento de los accidentes de tránsito en esta vía es atribuido a distintos factores, y el principal es el exceso de velocidad, por lo que los lugareños demandan de mayores controles de velocidad para evitar más muerte.

Fuente: Listin Diario

jueves, 20 de agosto de 2009

A Vitaly Abreu le imponen fianza de un millón de pesos, a esposo lo mandan a La Victoria

La presentadora de televisión Vitaly Abreu debe pagar una garantía económica de un millón de pesos para recobrar su libertad, mientras que a su esposo se le dictó prisión preventiva por tres meses por el caso de estafa que se les sigue. Las magistrada Karen Mejía Pérez dictó las medidas de coerción contra Abreu y su esposo Rubén Leonardo Checo Paulino, por su supuesta implicación en la venta de varios vehículos robados. Contra ellos pesa una acusación por robo, asociación de malhechores y estafa. Checo Paulino fue enviado a la cárcel de La Victoria, dispuso la jueza del Tercer Juzgado de la Instrucción de la provincia Santo Domingo. Vitaly Abreu y su esposo son acusados por Carlos de los Santos Pineda, dueño de Proplinsa Motor, y por el Banco de Ahorros y Crédito Caribe. A la presentadora de televisión Vitaly Abreu le fue impuesta una fianza de un millón de pesos e impedimento de salida por una acusación de estafa a cinco personas por RD$8 millones. Las penas fueron impuestas por la jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo, que acogió la petición de los fiscales Perfecto Acosta y Elías Báez, quienes expusieron que Checo alegadamente utilizaba documentos de identidad falsificados para cometer las estafas. De acuerdo con los datos suministrados por el fiscal Báez, las cinco personas afectadas habrían sido estafadas mediante negociaciones de vehículos robados en operaciones que involucran más de un millón de pesos por persona. Abreu y su esposo fueron apresados el martes en su residencia. A esto se suma otra querella que pesa contra Rubén Checo, depositada por otro ciudadano, a quien habría amenazado de muerte. Según la denuncia, el dinero de las transacciones era depositado en la cuenta Procar, que maneja Vitaly Abreu en una institución bancaria. El fiscal explicó a reporteros de Diario Libre que el proceso de investigación está abierto a fin de establecer si hay más afectados o asociados a los delitos. El martes fueron detenidos en el destacamento policial del sector Las Caobas. Aunque el magistrado pedirá prisión preventiva en la cárcel de La Victoria, según informó Yasmín Filpo, del departamento de Prensa de la Fiscalía de la Provincia Santo Domingo, el tribunal podrá imponer otra medida como una garantía económica o impedimento de salida del país. Trascendió que en el caso presuntamente estaba implicado el mayor retirado de la Policía Nacional Julio Federico Rodríguez Florimón, quien en mayo de este año se suicidó con su arma de reglamento, luego que investigadores le solicitaron la documentación de un carro que estaba estacionado frente a su vivienda, publicó fuegoalalata.net (fuegoalalata.net). Vitaly Abréu fue co-conductora del programa de TV "Sábado de Corporán" y luego esa misma labor la asumió en "El poder de las 12" (El número.1 o Super Exitos), donde compartió la animación con Michael Miguel Holguín, primero en Supercanal y luego en Digital 15.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Huracán Bill se fortalece a categoría 4

ImageMiami.- El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó este miércoles que Bill, el primer huracán de la temporada 2009 en el océano Atlántico, se fortaleció y alcanzó hoy la Categoría 4, con vientos máximos sostenidos cercanos a los 215 kilómetros por hora (kph).

Pese a su poderío, Bill no representaría una amenaza a la zona de producción de crudo y gas natural del Golfo de México, pero las autoridades de Bermudas, un territorio británico, alertaron a sus residentes para que se preparen para la llegada de la tormenta.

Los mercados de energía temen a las tormentas en el Golfo de México porque la región produce un cuarto del petróleo estadounidense y un 15 por ciento de su gas natural.

Con vientos extendiéndose hasta 72 kilómetros, se preveía que Bill pase lejos de las Islas Sotavento entre el miércoles tarde y el jueves temprano, pero el CNH de todos modos instó a los isleños a estar alertas.

A las 0900 GMT, Bill se encontraba a unos 740 kilómetros al este de las Islas Sotavento, avanzando con rumbo oeste-noroeste a 26 kph.

"El centro de este peligroso huracán pasará bien al noreste del extremo norte de las Islas Sotavento hoy tarde y el jueves temprano", dijo el CNH en un aviso.

La tormenta tenía potencial de seguir creciendo en las próximas 24 horas y virar hacia el noroeste, agregó el centro.

Los huracanes de categoría 3 o superior, según la escala de intensidad Saffir-Simpson de cinco niveles, son considerados como los más grandes y destructivos.

Reuters

martes, 18 de agosto de 2009

Ascienden a tres mil 145 miembros de las FFAA

Sede del Palacio de Gobierno.

Santo Domingo.- El Poder Ejecutivo dispuso hoy el ascenso de tres mil 145 miembros de las Fuerzas Armadas, de los cuales mil 179 pertenecen al Ejército Nacional, 518 a la Marina de Guerra y 908 a la Fuerza Aérea Dominicana.

Entre los ascendidos hay 34 coroneles; 86 tenientes coronel; 134 mayores; 233 capitanes; 378 primer teniente; 234 segundos tenientes; 562 sargentos mayores; 607 sargentos y 877 cabo.

Marranzini anuncia que se juramenta hoy y que lo primero que hará en la CDEEE será ordenar una auditoría

Marranzini dijo que va a revisar los informes de los asesores de la CDEEE.

Santo Domingo.- El nuevo vicepresidente ejecutivo de la Corporación de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Celso Marranzini, anunció que lo primero que hará al llegar a esa entidad será solicitar una auditoría de la Cámara de Cuentas, en caso de que Radhamés Segura no la haya pedido y trabajará en la reducción de costos, en especial eliminando el personal que cobre sin trabajar. Dijo que hoy será juramentado y tomará posesión de su cargo, tras señalar que los empleados de esa entidad no deben temer a su llegada.

“Hay un pánico en la CDEEE, pero que no tengan miedo que yo no soy un ogro”, dijo Marranzini.

Dijo que va a revisar los informes de los asesores de la CDEEE y el trabajo que han realizado para evaluarlos.

Declaró que habló con el presidente Leonel Fernández y le dijo que el cargo de vicepresidente ejecutivo de la CDEEE no estaba dentro de sus planes, pero que como ha sido un crítico de las ejecuciones del sector eléctrico no pudo decir que no a la oferta, se tuvo que “jugar el pellejo”.

Manifestó su deseo en que el sector privado y el mercado internacional retomen la confianza y el interés en el eléctrico y aseguró estar dispuesto a enfrentar a los empresarios que no quieran cumplir con sus cuotas.

“En los negocios no hay compromisos”, dijo al destacar que no tiene ninguna preferencia con ningún sector.

Marranzini habló en el programa El Día que se transmite por Telesistema, canal 11.

Fuente: Listín Diario

LF solicita al Congreso identificar fuentes para aumentar recursos a la educación

SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández inició este lunes el año escolar, en un acto en un centro educativo de Santiago, solicitando al Congreso a través de la Cámara de Diputados, identificar las fuentes que permitan otorgar el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) o el 16% del Presupuesto Nacional a la educación. Sin embargo, el jefe del Estado consideró, que aunque los recursos son indispensables para impulsar cualquier acción, no se puede reducir la reflexión y el debate sobre la educación al ámbito exclusivo de los recursos, porque eso sería reducir este tema a un aspecto específico cuando la educación es un tema de carácter multidimensional y además sumamente complejo.

En ese sentido, Fernández destacó que hay naciones en el mundo que dedican grandes recursos a la educación y los resultados obtenidos están muy por debajo de las expectativas, que por el contrario, hay otras naciones que dedican menos recursos que otras y sin embargo obtienen mejores resultados.

Citó que países como Estados Unidos le dedican cuantiosos recursos económicos a la educación, y sin embargo no han logrado un sistema de calidad, mientras que Corea del Sur con poca inversión tiene una excelente calidad educativa.

Dijo estar consciente de la necesidad de identificar recursos en el fututo que permitan alcanzar la meta del 4% de PIB y hasta elevarlo al 8% si pudiera ser posible, “y estoy seguro que Julio César Valentín, de la Cámara de Diputados nos va ayudar desde ese hemiciclo hacer posible el cumplimiento de este sueño y de esta meta de incrementar los recursos al sector educativo en la República Dominicana”.

“Estamos consciente desde las altas instancias del gobierno de que nuestro principal compromiso está en el ámbito de la educación”, al tiempo de reconocer que durante algunos años habido un intenso y apasionado debates a cerca del futuro de la educación nacional, y que de manera recurrente ese debate tiene que ver con la asignación presupuestaria.

El gobernante argumentó que en materia de educación el país vive “una verdadera revolución", que se observa en un mayor acceso del estudiantado a las aulas.

Refirió, igualmente, que se han construido las infraestructuras, se han dotado las escuelas de computadoras y los mobiliarios necesarios para garantizar un proceso de enseñanza-aprendizaje seguro y decente tanto para los estudiantes como para los educadores.

Manifestó que otro reto que se tiene en estos momentos es lograr una capacitación integral de los maestros, adelantando que en los meses venideros unos 35 mil profesores recibirán talleres de profesionalización.

El presidente Fernández aprovechó su presencia en esta provincia para inaugurar el Liceo de Media Bella Vista que consta de 28 aulas y fue construido con una inversión de 85.3 millones de pesos, a través de la Secretaría de Estado de Educación.

Autor: FRANCIA VALDEZ

El Nuevo Diario