miércoles, 5 de agosto de 2009

Reactivarán gasto público para dinamizar la economía

SANTO DOMINGO.- El gobierno espera dinamizar la economía para finales de año con sus planes de reactivación del gasto público y los desembolsos de los préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial que está gestionando, según reveló este martes el director general de Aduanas, Rafael Camilo. “Ahora mismo solamente la posibilidad de revertir el calendario de deslizamiento de la economía viene del gasto público, porque el sector privado no está en capacidad de revertir la economía”, manifestó. Indicó que con los planes de desarrollo que el presidente Leonel Fernández anunciaría este miércoles durante el Consejo de Gobierno que encabezará en Hato Mayor, a final de año la economía nacional tendrá otra dimensión. La sesión del Consejo de Gobierno está prevista para las 10:30 de la mañana, en el Club de Leones. Camilo ofreció sus declaraciones luego de una reunión encabezada por el presidente Fernández, y en la que además participaron el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa y el director de Impuestos Internos (DGII), Juan Hernández, donde evaluaron el comportamiento de las recaudaciones. Al atribuir la caída de las recaudaciones a los efectos de la crisis mundial, Camilo dijo que, justamente, el trabajo del gobierno va en la dirección de dinamizar el gasto público para dinamizar la economía. El director de Aduanas afirmó que en la actualidad el sector privado no está capacidad de revertir la situación de la economía, es decir “es el gasto público que tiene posibilidad de hacer eso, es decir, de buscar un nuevo dinamismo de la economía y es precisamente en eso que el gobierno y el presidente están trabajando”. Sobre las recaudaciones, el funcionario dijo que en principio las proyecciones de Aduanas para este año eran de 59 mil millones de pesos, pero que se recaudarán unos 49 mil millones, registrando una caída de 10 mil millones. Sin embargo, precisó que en julio las recaudaciones superaron lo estimado, ya que proyectaban recaudar tres mil 900 millones y se recaudaron cuatro mil 50 millones, “para la reestimación, las recaudaciones van bien”. “Para todo el año se espera una caída de las recaudaciones en Aduanas de 10 mil millones de pesos por la caída de las importaciones”, dijo al tiempo de señalar que las importaciones han caído en un 33% en el primer semestre del año. De su lado, Juan Hernández dijo que en el mes de julio se registró un comportamiento positivo en el área de impuesto a los cheques, que en los primeros seis meses había registrado un comportamiento por debajo de las recaudaciones del año pasado en el mismo período. Señaló que el mes de julio ha cerrado con un superávit, por primera vez, de un 10.9% en el impuesto a los cheques, lo que indica que la actividad económica del país ha tenido un repunte. Fuente: Nuevo Diario

No hay comentarios: