
Rojas Gómez manifestó que se puede discutir lo que sea, pero no hay condiciones para discutir el tema salarial, en vista de que el país está en medio de una crisis mundial.
Explicó que las recaudaciones de enero y febrero han caído, por lo que recomendó hablar de otras cosas como la productividad laboral, guardias presenciales en los centros de salud, entre otras cosas.
El debate de aumento salarial de los médicos toma fuerza en momentos en que sectores del gobierno, el Congreso y los Ayuntamientos se han aumentado el sueldo considerablemente, sin embargo, para el aumento del salario de los médicos, las autoridades dicen que no hay dinero y que el país atraviesa una crisis.
Asimismo, el secretario de Salud Pública informó que no harán propuestas ya que sólo han recibido rechazo. Mientras que reiteró a la población a que acudan a los hospitales, porque tienen personal suficiente en todo el país laborando para dar el servicio.
Aclaró que no se cancelará a los médicos que no acudan a los hospitales, como se ha dicho en los medios. Explicó que fue malinterpretada su declaración, tras afirmar que si le entregaban los hospitales sustituirá a los médicos que no vayan.
Mirian Yeris Ureña Foto: Carmen Suárez
No hay comentarios:
Publicar un comentario