jueves, 26 de marzo de 2009

Elvis Crespo crea gran revuelo al masturbarse en avión

La noticia de que el cantente Elvis Crespo fue sorprendido nada más y nada menos que en plena masturbación ha creado un gran revuelo en sus fans y seguidores dominicanos. Muchos se han preguntado y han tratado de entender el motivo que lo condujo a realizarse tal maniobra en pleno avión.
Algunos se pregunan que si es que esta desesperado o que sufre de alguna enfermedad relacionada con dicha acción. Resulta que este artista, se masturbó en pleno vuelo a la vista de otros pasajeros mientras viajaba desde Houston a Miami y el FBI está investigando el incidente.
Según un informe la policía acudió al aeropuerto el pasado 19 de marzo, luego de que el capitán del vuelo 190 de la aerolínea Continental reportó el incidente a la torre de control del Aeropuerto Internacional deMiami.Crespo fue interrogado en el lugar junto a una la pasajera que habría sido testigo, pero no fue detenido.
Tampoco se han formulado acusaciones formales ante la justicia, dijo a la AP el detective Alvaro Zabaleta, de la policía del condado.El FBI investiga el hecho porque el incidente sucedió en el espacio aéreo estadounidense.Hasta el momento no se ha pronunciado los representantes de la disquera de Crespo, Machete Music (Universal), en Miami.
LA TESTIGO DEL HECHO
Según el informe policial, Patricia Perea denunció ante la policía que aproximadamente 15 minutos después de haber partido el avión desde Houston, Crespo "se cubrió con una frazada y comenzó a masturbarse, y mientras se masturbaba se quitó la frazada y quedó al descubierto". Perea, que vive en el estado de Texas y tiene 52 años, dijo que estaba sentada al lado de Crespo, quien llevaba pantalón de jean azul y camisa anaranjada.Al ser interrogado por la policía en el aeropuerto, el intérprete de "Suavemente", de 37 años, respondió: "No recuerdo haber hecho eso". El incidente habría sucedido pocos días después de que Crespo se casó con su representante artística Maribel Vega. OTROS INCIDENTES No es la primera vez que Crespo está en problemas. El cantante neoyorquino-puertorriqueño, nominado al Premio Lo Nuestro en la categoría de artista del año del género tropical-merengue, estuvo en el centro de un conflicto en el 2007, cuando agredió al joven sonidista Gerardo Ríos Bermúdez.Bermúdez le había exigido que le pagara una deuda de 3.600 dólares. Posteriormente Crespo, que en febrero del 2008 festejó el décimo aniversario de su disco "Suavemente", le pidió disculpas a Ríos Bermúdez en un tribunal. Crespo, quien tiene tres hijos fuera del matrimonio, parte a Nueva York a cumplir compromisos artísticos relacionados con el Desfile Nacional Puertorriqueño en esa ciudad.

Chenoa lanza proyecto solidario con niños RD

ImageLa cantante Chenoa nos muestra su cara más solidaria en Mallorca, donde ha presentado el proyecto con el que colabora: Por un buen comienzo en la vida impulsado por la Fundación Iberostar y Unicef.

El objetivo de este proyecto es mejorar la atención pública de los niños y niñas de la República Dominicana. “Me ilusiona. Trabajaré para que los niños sonrían.

Con los niños me entiendo muy bien. Son muy sinceros” declaró la cantante. Además, Chenoa aseguró que le encantaría formar una familia en el futuro ya que por ahora no tiene tiempo para pensar en tener hijos.

Chenoa nació en Mar del Plata, Arhentina, donde pasó sus primeros años hasta que se trasladó con su familia a Mallorca.

Por ello, decidió dedicarse a la Música. A los 16 años cantaba amenizando las noches en hoteles, y poco después formó el grupo Quo Vadis, sin mucho éxito, aunque seguiría ganándose la vida cantando en los clásicos baretos del circuito mallorquín con su banda Koan Fussion, con la que adaptaban temas clásicos y los fusionaban con sonidos de Jazzy Rhyrhm y Blues.

Mientras tanto, se diplomó en Educación Infantil por la Universidad de las Islas Baleares y consiguió un trabajo nocturno como cantante en el Casino de Mallorca.

En el año 2002, y tras su paso por Operación Trunfo donde quedó en 4ª posición, se publicó su primer disco, Chenoa. El disco resultó ser un éxito, vendió casi 500.000 copias.

Vicepresidente denuncia quieren reeditar pobladas de abril del 1984

ImageSANTO DOMINGO.-El Vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, denunció hoy que hay sectores que quieren reeditar las pobladas de abril del 1984 y puso como ejemplo las protestas en el interior del país donde aparecen hombres armados disparando a la Policia.

“Es una situación de sedición que hay y eso las autoridades no lo van a permitir”, sostuvo el Segundo Mandatario de la Nación al ser entrevistado por el licenciado Dany Alcántara en el programa Matinal, de Telemicro.

Recordó que las condiciones que vive actualmente República Dominicana no son las del 1984, ya que la época ha cambiado y el país no es el mismo.

“Repetir las pobladas del 1984 es una locura, es no tener dos dedos de frente”, precisó el Vicepresidente Rafael Alburquerque.

Recordó que las autoridades gubernamentales están trabajando por el bienestar del país y cumpliendo con las demandas de las poblaciones.

Luego de la semana santa de abril del 1984 se produjeron levantamientos de protestas contra los altos precios de los productos de primera necesidad en la República Dominicana que dejaron cerca de 200 personas muertas y miles de heridas.

“Se tomarán las medidas pertinentes para que situaciones como las de ese año no ocurran”, subrayó el Vicepresidente Alburquerque.

Está de acuerdo en que todos los dominicanos tienen derecho a protestar cuando no están de acuerdo con determinada política gubernamental, pero que esas protestas tienen que ser pacíficas.

“No se puede tolerar que grupos armados estén enfrentando a las autoridades, como volviéramos a los tiempos de la montonera”, manifestó el Vicepresidente Rafael Alburquerque.

Se quejó que dirigentes del opositor Partido Revolucionario Dominicano estén apoyando los paros en donde aparecen grupos armados con armas largas.

Dijo que hasta el momento no ha oído a nadie del PRD criticando a esos grupos y desligándose de su accionar.

Nino Germán Pérez

La Opcion Digital

Termina en forcejeo entre médicos y policías marcha CMD

ImageEn un gran forcejeo entre médicos y policías concluyó una marcha convocada por el Colegio Médico Dominicano y otros trabajadores del sector salud que reclaman un aumento general de salarios.
Los galenos salieron del hospital Luis Eduardo Aybar (Morgan) en una marcha que recorrió toda la avenida Duarte y parte de la avenida México, pero a dos esquinas del Palacio Presidencial intentaron romper un cerco policial.

Los galenos y las enfermeras recorrieron varias calles y avenidas de la capital vociferando consignas en contra del gobierno, en sus reclamos por un aumento de salarios.

Ya a tres esquinas del Palacio presidencial, la marcha que había resultado una actividad pacífica, terminó en un gran forcejeo entre galenos y policías, toda vez que Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico, intentó romper un gran cerco policial para llegar hasta la casa de gobierno

Waldo Ariel Suero calificó de abusiva la actitud de los policías. Mientras que el General Jerónimo Brown quien comandaba las tropas censuró las acciones de los profesionales de la salud.

jueves, 19 de marzo de 2009

Extraditan supuesto narco a EU para juzgarlo en Nueva York

ImageSANTO DOMINGO.- Las autoridades extraditaron a Estados Unidos a un supuesto narcotraficante dominicano, reclamado para juzgarlo en una Corte del Distrito Oriental de Nueva York por conspiración para distribuir cocaína, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

El imputado es Oscar Garibaldy García Santos y fue entregado a oficiales federales en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), quienes los sacaron del país en el vuelo 1582 de American Airlines, dijo en un comunicado el portavoz de la DNCD, el periodista Roberto Lebrón.

La DNCD apresó a García Santos hace varias semanas, atendiendo una solicitud de la Procuraduría General de la República. García Santos enfrenta dos cargos por conspiración por poseer y distribuir cocaína, de acuerdo al expediente remitido por la justicia estadounidense a las autoridades dominicanas.

La Resolución 3177-08 de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), del 23 de septiembre de 2008, autorizaba el arresto del presunto narcotraficante dominicano. Su caso está en manos en los EEUU del fiscal Daniel A. Spector, quien formalizará la acusación ante el mencionado tribunal.

Fue reclamado en extradición mediante la Nota Diplomática 153, del 16 de lujo de 2008, documento ingresado a la Cancillería por la embajada estadounidense en Santo Domingo. El expediente es el número CR-06-177, del 17 de marzo de 2006, copia del cual está en manos de las autoridades dominicanas.

Salcedo se va a huelga por 72 horas

ImageEl Consejo de Lucha Popular (COLPO) de Salcedo informó este jueves que harán una huelga de 72 horas, que iniciará el 24 del mes en curso, por el incumplimiento de promesas del gobierno antes sus demandas que desde el 2007 vienen reclamando.

José Luís Álvarez, representante del COLPO, dijo que las autoridades le han hecho caso omiso a sus demandas, por lo que seguirán su lucha hasta las últimas consecuencias, porque ya están "hartos de los diálogos y falsas promesas".

El COLPO exige que a Salcedo se le preste mayor atención y que se atendiendan los problemas correspondiente al área vial, ya que esta en condiciones deprimentes.

Asimismo, manifiestan que ante la indiferencia de las autoridades, no les queda otro camino que irse de nuevo a las huelgas.

Entre las demandas del gremio están la construcción de la carretera Salcedo-Monte Adentro-Monte Llano el Salmán, la de rancho Arriba, terminación de la carretera las Cuevas –Ranchito- El Coco, terminación del camino de comunicación de La Caoba, y reconstrucción de uno de los Tejadas Florentino-Los Mameyes.

También la pavimentación de la carretera Salcedo-La laguna –Moca, así como corregir las averías en el sistema cloacal, hacer gaviones ante el peligro derrique en el sector Rabo-Duro, resolver el problema de agua potable en la provincia, mejoramiento de las calles e iluminación del sector Vietnan.

También explicaron que será una huelga pacifica donde todos los comercios cerrarán sus puertas. Pidieron a las autoridades que no se empecinen sobre ellos por que sólo reclaman el cumplimiento de los deberes del gobierno ante el pueblo.

La huelga es apoyada por varias organizaciones como el FALPO, la asociación de juntas de Vecinos de Salcedo, Asociación de jóvenes Combatientes, los sindicatos de choferes, de la construcción, Colegio de Abogados de Salcedo-Santiago, la Pastoral Juvenil, entre otras .

Mirian Yeris Ureña
Foto: Carmen Suárez

miércoles, 18 de marzo de 2009

Detienen sobrino Quirino al salir de la cárcel de Najayo

SAN CRISTOBAL.- Un contingente de la Policía detuvo la mañana de este miércoles al sobrino del ex capitán Quirino Ernesto Paulino Castillo a su salida de la cárcel preventiva de Najayo, luego de que fuera puesto en libertad por un juzgado de instrucción de aquí. Raffy Castillo, de 30 años, fue introducido de manera violenta en una jeepeta en el parqueo del centro penitenciario, ubicado a cinco kilómetros al sur de esta localidad. Castillo guardaba prisión acusado de la muerte de un empresario español a mediados del pasado año. Por este caso la Suprema Corte de Justicia ordenó investigar a la jueza Regina Carvajal Vizcaíno, que dictó la orden de libertad de Castillo. Desde primeras horas de la mañana un contingente policial comandado por el coronel Genaro Suero Jiménez y oficiales de los distintos departamentos investigativos de Santo Domingo se apostaron en la parte frontal del penal a la espera de que este saliera. También estuvo presente el procurador de la corte de apelación de este distrito judicial, doctor Jesús Fernández Vélez y el fiscal Faustino Culinario. Las autoridades policiales no explicaron en detalles los motivos de la detención del imputado, motivo su madre sufrió un desmayo que tuvo que ser auxiliada por abogados y familiares que se encontraban allí. Se informó que el detenido fue trasladado al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde deberá responder por otros hechos que se le imputan. De su lado sus abogados, Joaquín Belisario y Ruddy Polanco, denunciaron que su cliente fue secuestrado por las autoridades policiales. Belisario y Polanco dijeron que al momento de la detención no presentaron ningún documento que avale su reapresamiento. “Criticamos la manera violenta con que nuestro cliente fue introducido en una jeepeta por los policías que llegaron al lugar armados hasta los dientes”, sostuvo. Autor: JOSE A. THOMAS El Nuevo Diario |

LF llevará solución afectados por lago Erniquillo este jueves

El presidente Leonel Fernández viajará este jueves al municipio Los Ríos, provincia Bahoruco, donde anunciará las medidas que adoptará el gobierno en beneficio de las comunidades afectadas por el desbordamiento del lago Enriquillo. La llegada del mandatario a esa comunidad del suroeste está prevista para las 12:00 del mediodía. Previamente, el jefe del Estado también depositará una ofrenda floral en ocasión de conmemorarse el 165 aniversario de la Batalla del 19 de Marzo del 1844, en Azua. Fernández se trasladará a la provincia Bahoruco en compañía de funcionarios encargados de de las dependencias que tienen que ver con la solución de los problemas que afectan en esas comunidades, especialmente, en la agropecuaria. EL Presidente Fernández se reunirá con agricultores y sectores representativos del municipio de Los Ríos, para dar respuestas a sus demandas, luego de los daños provocados por el desbordamiento del lago Enriquillo. Conforme informó el director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Rafael Núñez, el mandatario anunciará una serie de medidas para satisfacer las demandas hechas por los sectores afectados en las provincias de Bahoruco e Independencia. Entre las demandas de las comunidades afectadas se encuentran; la construcción del dique del canal Trujillo, caminos vecinales, rehabilitación de las parcelas de café de La Ceiba, en Neiba, así como suministro de productos de ciclo corto, censo de familias afectadas, ubicación de lugares para reubicar familias, y el desvío del Yaque del Sur por la zona del puente Blanco, dragado del Yaque del Sur y reconstrucción del desagüe del canal Cabral, entre otras. Alrededor de 500 personas serán reubicadas en en Tierra Prieta, Los Indios de Postrer Río, Guzmán, La Trocha de Saquete, La Baitoa, El Proyecto de Villa Jaragua, entre otros. Autor: FRANCIA VALDEZ El Nuevo Diario

Montás condena aumentos salariales en sector público

ImageSANTO DOMINGO.- El Secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, se opuso este miércoles a los aumentos de sueldos en las instituciones del gobierno central y organismos descentralizadas del Estado, y dijo que, incluso, se debería actuar de manera firme para evitar que estos incrementos salariales puedan ejecutarse.

Montás declaró que cometen “un tremendo error” las instituciones del Estado que han autorizado alzas salariales para sus funcionarios y empleados en momentos que el país y el entorno internacional demandan que el gobierno se maneje con austeridad y prudencia en el gasto.

Insistió en que es un grave error de los legisladores, de los regidores y de los que están en el gobierno central aumentarse los salarios en un momento en que el gobierno no puede satisfacer la demanda de incremento de sueldo de los médicos en huelga por 48 horas desde este miércoles.

Montás, quien se adhirió a las recientes declaraciones del presidente Leonel Fernández censurando esta práctica, expresó que esta oposición debe abarcar no sólo a las instituciones del Gobierno Central, sino también aquellas descentralizadas como los ayuntamientos y el Congreso Nacional.

“Estamos en un contexto en el que debe primar en el gobierno el sentido de la austeridad y la racionalidad”, señaló Montás al ser entrevistado por periodistas poco antes de exponer en una conferencia auspiciada por la publicación británica The Economist, sobre los efectos de la crisis mundial, en el hotel Hilton, de esta capital.

Salud Pública: "No hay forma de aumentar salarios a los médicos"

ImageEl Secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez, afirmó este miércoles que no hay forma de aumentarles el salario a los médicos en medio de la actual crisis y ante la caída de las recaudaciones del gobierno en los últimos meses.

Rojas Gómez manifestó que se puede discutir lo que sea, pero no hay condiciones para discutir el tema salarial, en vista de que el país está en medio de una crisis mundial.

Explicó que las recaudaciones de enero y febrero han caído, por lo que recomendó hablar de otras cosas como la productividad laboral, guardias presenciales en los centros de salud, entre otras cosas.

El debate de aumento salarial de los médicos toma fuerza en momentos en que sectores del gobierno, el Congreso y los Ayuntamientos se han aumentado el sueldo considerablemente, sin embargo, para el aumento del salario de los médicos, las autoridades dicen que no hay dinero y que el país atraviesa una crisis.

Asimismo, el secretario de Salud Pública informó que no harán propuestas ya que sólo han recibido rechazo. Mientras que reiteró a la población a que acudan a los hospitales, porque tienen personal suficiente en todo el país laborando para dar el servicio.

Aclaró que no se cancelará a los médicos que no acudan a los hospitales, como se ha dicho en los medios. Explicó que fue malinterpretada su declaración, tras afirmar que si le entregaban los hospitales sustituirá a los médicos que no vayan.

Mirian Yeris Ureña Foto: Carmen Suárez

Médicos paralizan hospitales por 48 horas

ImageLos médicos y profesionales del sector salud paralizaron sus labores este miércoles en los centros hospitalarios de Salud Pública y del Instituto Dominicano de Seguridad Social (IDSS) iniciando con una huelga por 48 horas como continuación de sus demandas de aumento salarial.

Con pancartas en manos y clamando sus demandas, un grupo de médicos del Hospital Moscoso Puello, encabezado por el presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, marcharon por las inmediaciones de dicho centro asistencial reiterando su constante solicitud.

"No a la cuota de recuperación", "Mejores condiciones hospitalarias", "Dr. Leonel Fernnadez por qué nos desprecia tanto", "No me digan que no hay cuarto", "Sueldos: Diputado RD$ 250,000 mil, Senador RD$125,000 mil + Barrilito, Regidores RD$150,000, Médicos RD$14,000 a 30,000 mil".

ImageWaldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), dijo que el paro ha sido todo un éxito a nivel nacional. Explicó que la situación en los hospitales y la de los médicos en particular es de precariedad, por lo que seguirán con su lucha hasta que las autoridades respondan.

"Ya está bueno de tanta fullerías. No descansaremos en nuestra lucha", agregó Waldo, al tiempo que afirmó que los pacientes se están muriendo en los hospitales, no por la huelga sino por la falta de equipo y material gastable.

Demandó del gobierno resolver los problemas en los hospitales, de los medicamentos falsos y la falta de materiales, "sin engaños, ya que no negociarán bajo falsas promesas", adviritió.

ImageMientras que Minerva Magdalena, presidenta de UNASED, manifestó que demandan un aumento justo para el sector salud, y lamentó la posición de las autoridades de Salud Pública y el Gobierno, que han hecho caso omiso de los reclamos.

Agregó que el presidente de la República se muestra indolente, sordo e insensible ante los trabajadores del sector salud.

Mirian Yeris Ureña

Fotos: Carmen Suárez

martes, 17 de marzo de 2009

Pelegrín aboga por clara política salarial

El diputado Pelegrin Castillo abogó este martes por la creación de una clara política salarial a fin de que no se produzcan casos como el aumento de salarios que se autorizaron los regidores del ayuntamiento del Distrito Nacional. Pelegrín Castillo afirmó que desde hace un buen tiempo se debió adoptar una postura clara de la política salarial para funcionarios públicos y de instituciones descentralizadas. Dijo que la política salarial debe ser uniforme y se debe adoptar en todas las instancias de poder. Este lunes el presidente Leonel Fernández criticó la postura de los regidores del Ayuntamiento del Distrito Nacional, quienes se han decretado en su favor un aumento de sueldos. José Campusano Rojas

Acosta: "Caso Parmalat no está estancado"

SANTO DOMINGO.-El fiscal la provincia de Santo Domingo, Perfecto Acosta, negó este martes que el caso del asalto a la empresa de lácteos Parmalat, donde estuvo involucrado por lo menos un oficial de la Fuerza Aérea, esté estancado. El representante del Ministerio Público declaró que pese a que los ejecutivos de la empresa no han presentado formal querella contra los cuatro detenidos por la tentativa de robo, hay una acción pública que no se detendrá. Opinó que posiblemente por temor a demandas, producto de algún tecnicismo legal, los dueños de Parmalat no se han querellado, al tiempo que explicó que hasta ahora no se ha establecido vínculos con el narcotráfico en las averiguaciones que se realizan sobre el incidente. NIEGA SE PRODUZCAN SENTENCIAS "ALEGRES" Por otro lado, rechazó que en su demarcación se estén produciendo sentencias “alegres” que favorecen a acusados de narco, y alentó a denunciar de manera específica a los jueces que incurran en esta práctica y en qué jurisdicción operan. Informó que en la semana pasada fueron detenidas en el Aeropuerto Las Américas dos personas a quienes se les ocupó dos kilos de drogas y se les impuso prisión preventiva. Añadió que otros dos fueron apresados con 27 kilos y también se les ordenó prisión preventiva. El funcionario ofreció estas declaraciones en la Base Aérea de San Isidro, luego de participar en la puesta en operación del Grupo de Tarea “Bravo”, del conjunto interagencial DEPROSER, el cual integra efectivos de los distintos cuerpos castrenses del país y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Jefe DNCD demanda mayor compromiso en lucha contra narco

SANTO DOMINGO.- El jefe de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), mayor general Gilberto Delgado Valdez, abogó este martes porque jueces, fiscales y los miembros de los diferentes cuerpos armados del país se comprometan firmemente a atacar constantemente el tráfico de drogas. El presidente de la DNCD afirmó este martes que la lucha contra el narcotráfico debe ser asumida como un principio de responsabilidad compartida de toda la nación. Afirmó que jueces, policías y toda la familia dominicana en su conjunto se ven afectados por este flagelo. Delgado Valdez se expresó en estor términos en el acto donde fue puesto en operación en la Base Aérea de San Isidro, el Grupo de Tarea “Bravo”, del conjunto interagencial DEPROSER, que integra efectivos de los distintos cuerpos castrenses del país y de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). Se trata de uno de seis agregados armados, que tiene por objetivo arreciar la lucha contra las drogas. El primero- 'Alfa'- fue puesto en operación en la provincia sureña de Barahona, el pasado 9 de enero. A la fecha se han reportado más de 14 mil vehículos revisados. También este martes será puesto en ejecución el grupo 'Eco' en Puerto Plata, con la asistencia de los principales jefes de los cuerpos castrenses. Yuris Paniagua ypaniagua@laopciondigital.com Foto: Carmen Suárez

domingo, 15 de marzo de 2009

Presidenta COPARDOM aboga por la preservación del empleo

La presidenta de la Confederación Patronal Dominicana (COPARDOM) consideró que debido a la crisis económica por la que atraviesa el país, la preservación del empleo debe ser la principal preocupación nacional. Marisol Vincens agregó que lo más importante ahora es mantener el empleo para que las familias no se vean afectadas si dejan de recibir el salario con que se sostienen. En otro orden, manifestó que a pesar de las dificultades económicas por las que atraviesa COPARDOM, la modificación de tarifas al salario mínimo no se verá afectada ya que ese sector es un buen cumplidor de la ley. “En abril próximo, se cumplen los dos años de vigencia de la resolución de tarifas del salario mínimo para el sector privado y nosotros como sector empleador nos estamos preparando para ese gran momento”, dijo. Vincens externó sus consideraciones durante su participación en el programa “Líderes”, que se transmite por Color Visión. Asimismo, pidió al Gobierno corregir la cantidad y calidad del gasto público y reducir los gastos personales y de publicidad. Lamentó que entidades del sector público ganen hasta siete salarios y que estos sean superiores a los que se pagaría por un puesto similar en el sector privado. Indicó que es oportuno que dentro de esta situación de crisis las autoridades realicen una ley general de salarios para todo el sector público. Autor: MILAGROS SÁNCHEZ, NUEVO DIARIO

Nueva York está bajo la amenaza del cambio climático, según un estudio

Washington, 15 mar (EFE).- El aumento del nivel marino causado por el cambio climático será mayor a finales de este siglo en la costa oriental de EE.UU. y amenazará especialmente a Nueva York, advierte un estudio que divulgó hoy la revista Nature Geoscience. Según científicos de la Universidad Estatal de Florida, la Universidad de Illinois y la Universidad de Princeton, ese mayor peligro estará representado por los huracanes y los temporales de invierno. Jianjun Yin, científico del Centro de Estudios Oceánicos y Atmosféricos de la Universidad Estatal de Florida, indicó que existe un 90 por ciento de posibilidades de que el aumento del nivel marino en esa región supere la media global para el año 2100. La mayor elevación de las aguas en la zona, que podría ser de hasta 46 centímetros, puede atribuirse a la expansión termal y a una circulación más lenta en el océano Atlántico debido a un aumento de las temperaturas de superficie, según el estudio. En la zona costera de Nueva York ese aumento será de unos 21 centímetros por encima de la media global, según los científicos que analizaron modelos climáticos de 10 estados de la región. "La costa nororiental de EE.UU. es una de las regiones más vulnerables ante los futuros cambios del nivel marino y la circulación oceánica, especialmente si se consideran su densidad demográfica y las consecuencias socioeconómicas", indicó Yin en el estudio. Los estados más poblados, así como sus centros políticos y culturales, se encuentran a lo largo de la costa Atlántica, agregó. Gran parte de la región metropolitana de Nueva York está a casi 5 metros sobre el nivel y algunas partes de la isla de Manhattan están a poco más de 1,5 metros sobre el nivel del mar. Por ello, un aumento de unos 21 centímetros sobre la media global "plantearía un grave peligro para esta región, especialmente si ocurre un huracán o una tormenta invernal", indicó Yin. EFE

Advierte no negociará con traficantes de medicinas

SANTO DOMINGO.- El director general de Aduanas, Miguel Cocco, advirtió este domingo que las autoridades no negociarán ni se pondrán de rodillas frente a traficantes ni contrabandistas de medicamentos falsificados y vencidos que han escogido la ciudad de Moca como su paraíso, afectando la salud y la vida de miles de dominicanos. “Que lo tengan por seguro y muy bien claro que no aceptaremos desafíos ni chantajes de los delincuentes, que prevaliéndose de la pobreza y de la ignorancia pretendan imponerse", dijo en el funcionario en una reunión con funcionarios de Aduanas en la que analizaron el tema y la estrategia que se seguirá para enfrentar la situación. Advirtió que "las autoridades, entiéndase Aduana y la Secretaría de Salud Pública, no daremos un solo paso atrás en la irreversible decisión de sacar de Moca y cualquier otro punto del territorio, el comercio ilegal de medicamentos". Agregó que “todo el peso de la Ley caerá sobre ellos… los traficantes de medicamentos, y nadie, pero absolutamente nadie en el país, estará por encima de la Ley, afectando el bien común y la buena costumbre de los dominicanos”. “Vamos a advertirles que no se saldrán con las suyas, que actuaremos con toda la drasticidad y con todo el rigor que nos da la Ley, que sepan que es inadmisible e intolerable esa práctica de vender medicina ilegalmente, afectando la salud del pueblo, mayormente a los pobres”, dijo Cocco en tono indignado. Asimismo, reclamó el respaldo del Colegio Médico Dominicano (CMD) y las demás organizaciones de la salud en torno a la problemática, y dijo que todos los sectores del país deben respaldar las ejecutorias de la cartera de Salud Pública y la Dirección General de Aduanas en ese aspecto. El funcionario y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana dijo que la situación específica de Moca constituye una vergüenza, por cuanto se está vendiendo medicinas no aptas para el consumo humano.

Fue un tribunal colegiado que dispuso la libertad de un condenado a 20 años

SAN CRISTOBAL.- Fue el Primer Tribunal Colegiado de este distrito judicial quien dispuso la libertad de un hombre que fue sorprendido vendiendo drogas en una calle de la localidad de Haina, a pesar de que en su contra había sido emitida una sentencia de 20 años de prisión por homicidio, afirmó este domingo el procurador de la Corte de Apelación de San Cristóbal. Jesús Fernández Vélez respondió de esa manera a un emplazamiento hecho por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), de que el Ministerio Público explicara al país cómo Robert Asencio de los Santos se encontraba en libertad tras ser condenado. En una comunicación enviada al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, copia de la cual fue remitida a ALMOMENTO.NET, el funcionario señala que el Primer Tribunal Colegiado de este distrito judicial dispuso el descargo y el Ministerio Público apeló esa decisión. Explicó que la Cámara Penal de esa jurisdicción ordenó la celebración de un nuevo juicio, apoderando del caso al Segundo Tribunal Colegiado, el mismo que había condenado a Asencio de los Santos a 20 anos de prisión. “Como es sabido por Usted, su señoría, el sentenciado sólo podrá ser reapresado luego de que concluya la apelación o la casación, si ésta última se produjere”, apuntó Fernández Velez en la comunicación enviada a Subero Isa. Asencio de los Santos fue apresado recientemente en Haina, San Cristóbal, con un kilo de cocaína y más de 70 porciones de marihuana.