martes, 28 de octubre de 2008

Desarticulan complot para asesinar a Obama

WASHINGTON.- Un complot para asesinar al candidato presidencial demócrata Barack Obama y balear o decapitar a 102 personas de raza negra en Tenesí fue desarticulado, indicó la Oficina de Control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego.

En documentos de la corte dados a conocer este lunes, los agentes dijeron que interrumpieron los planes de dos cabezas rapadas neo nazis para robar una tienda de armas y atacar una escuela secundaria a la que acuden principalmente afro-estadounidenses.
No fue proporcionado el nombre de la institución educativa. Los cabezas rapadas planeaban balear a 88 personas de raza negra y decapitar a 14, explicó Jim Cavanaugh, agente especial en Nashville de la ATF, siglas en inglés de la agencia de control de alcohol.
Los números 88 y 14 son simbólicos en la comunidad que exalta la supremacía de la raza blanca.
Los hombres también planeaban extender su sangrienta campaña a nivel nacional, con Obama como su víctima final, dijo Cavanaugh a la AP.
"Dijeron que ese sería su último acto, el final: que intentarían matar al senador Obama", dijo Cavanaugh. "No creían que serían capaces de hacerlo, pero que morirían intentándolo".

Vaticano invoca a Ghandi para poner fin a violencia en India

CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano apeló el martes a la figura del líder de la independencia de la India Mahatma Gandhi en una petición para poner fin a la violencia religiosa en India, tras disturbios contra cristianos que dejaron al menos 35 muertos.

El domingo, el Papa Benedicto hizo un llamamiento a los gobiernos de India e Irak para que protejan a las minorías cristianas.
En un discurso por escrito a los hindúes, la oficina del Vaticano a cargo de las relaciones con otras religiones dijo que los líderes cristianos e hindúes necesitan impulsar una creencia en la no violencia entre sus seguidores.
El Vaticano señaló a Mohandas K. Gandhi, también conocido como Mahatma o "gran alma", como ícono global de la no violencia.
"Gandhi es modelo de la no violencia y predicó con el ejemplo hasta el punto de dar su vida por su rechazo a involucrarse en la violencia", dijo en su discurso el cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso.
Gandhi fue asesinado por un militante hindú en 1948. Los cristianos, que constituyen apenas el dos por ciento de la población de la India superior a los 1.000 millones, han sido atacados recientemente en medio de tensiones de larga data sobre conversiones religiosas.
El asesinato de un líder hindú en el estado oriental de Orissa en agosto provocó los peores disturbios anticristianos en décadas, en los murieron decenas de personas y un gran número de iglesias fueron dañadas.
Muchos más han muerto en disturbios entre musulmanes e hindúes en los estados de Andhra Pradesh, Maharashtra y Madhya Pradesh.

Cardenal dice país fue tomado por delincuentes internacionales

SANTO DOMINGO.- El Cardenal dominicano, Nicolás de Jesús López Rodríguez, aseguró este martes que el país fue tomado por delincuentes internacionales, por lo que dio el visto bueno para las regulaciones legales para controlar los distintos espacios del territorio nacional.

En momentos en que se ha levantado una controversia por un proyecto de ley que pondera derribar aeronaves que violen el espacio aéreo nacional y que se presuma lancen cargamentos de drogas, el Cardenal favoreció tomar medidas para garantizar la seguridad nacional.
Recientemente el jefe de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general Rafael Altuna Tezano, aseguró que las violaciones del espacio aéreo nacional han superado las registradas el año pasado, factor que sustenta la iniciativa depositada en el Congreso y que ha sido rechazada por Estados Unidos.
En otro orden, el Cardenal favoreció rebajas en los precios de los alimentos, medicamentos y el transporte. López Rodríguez entiende que el desmonte de los precios internacionales del petróleo debe reflejarse en los bolsillos de los consumidores.
El religioso ofreció estas declaraciones luego de celebrar una misa en la Catedral Primada de América con motivo del día de San Judas Tadeo, patrón de la Policía Nacional y la fundación de la Universidad Autónoma de santo Domingo (UASD).

Carros y guaguas no rebajan precios de pasajes

SANTO DOMINGO.- Pese a las continuas rebajas de los combustibles, que se han presentado por dos semanas consecutivas y los discursos de los representantes de los diversos sindicatos, que afirman que hay una disminución en el pasaje, los usuarios del transporte se quejan de que los choferes sigue cobrando igual.

El dirigente choferil Juan Hubieres informó ayer lunes que la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (FENATRANO) dispuso rebajas en los precios de los pasajes. Sin embargo varias rutas como la del kilómetro 12, la de la 30 de marzo y la ruta A de San Cristóbal aún se mantienen cobrando los mismos precios de los pasajes.
Choferes justifican que no pueden bajar el costo del transporte hasta que en el fin de semana siguiente no se registren nuevas disminuciones de los combustibles, mientras que otros manifiestan que además de gasolina compran repuestos y lubricantes para sus vehículos.
En ese mismo orden, el Secretario de Industria y Comercio, José Ramón (Monchy) Fadul, exigió a los comerciantes, industriales y choferes que rebajen los precios de los artículos de primera necesidad y de los pasajes en la misma proporción en que han disminuido los combustibles.
Fadul afirmó que han detectado empresas que no quieren someterse a la ley de competitividad, sino que se ponen de acuerdo para poner caros los productos.
Manifestó que serán sometidos a la justicia todos aquellos que violen las leyes y el Código Penal Dominicano tienen intención de operar como cartel o como oligopolio.
Yoisel Ortega

Periodista de Cotuí denuncia es amenazado de muerte por narco

COTUÍ, SÁNCHEZ RAMÍREZ.- El periodista Pedro Florentino Regalado denunció que es objeto de constantes amenazas de muerte por parte de elementos vinculados al narcotráfico de la zona. El comunicador informó que en las primeras horas de este martes recibió una nota que dice: “Como tú no te callas a ti te haremos peor que a tu compañero” entre otras amenazas.

Se presume que el caso al que la nota anónima hizo alusión fue al incendio de la casa del también comunicador, Octavio Vásquez. El siniestro ocurrió hace aproximadamente un mes, en el mismo no hubo pérdidas humanas pero fueron consumidos todos sus ajuares.
Florentino Regalado trabaja en el programa radial 'El Pueblo Cuestiona' de Dorada FM. En este espacio ha realizado varias denuncias sobre el flagelo de las drogas en la provincia, el cual se presume que agrupa unos 25 puntos de distribución de estupefacientes.
Tanto el Colegio de Periodistas filial Sánchez Ramírez, el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, el Círculo de Locutores y directores de programas y emisoras de la localidad repudiaron tales amenazas.
José Alberto Jiménez Santos, Procurador Fiscal de Cotuí, garantizó la seguridad de los comunicadores e informó que las autoridades les han dado golpes contundentes a capos de la zona en los últimos días.
Recientemente la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) junto a la Policía Nacional y el Ministerio Público han realizado operativos anti narcóticos en la localidad cibaeña, donde se han desmantelado puntos de distribución y se han apresado varias personas.
Entre los detenidos están Roberto Núñez Hernández, 26 años, Juan Crusset Rodríguez, 24 años. Los mismos fueron apresados en presuntos puntos de drogas ubicados en el barrio La Fortuna de Angelina de Cotuí. Este centro de ventas de estupefacientes es atribuido al denominado “Lolo la Pila”, el cual procede de San Francisco y ha estado bajo prisión imputado de narco tráfico.
La DNCD informó que se ocuparon 101 porciones de cocaína, 44 de crack, 43 de marihuana y 84.1 gramos de cocaína.
También se indicó que se desmanteló otro punto de narcóticos en el barrio La Cruz. Allí fueron ocupadas diferentes porciones con 58.0 gramos de cocaína, 87.3 de marihuana, 57.8 gramos de marihuana, 68 porciones de crack, otras 6 porciones de cocaína, en total 145 gramos de marihuana y 68 gramos de cocaina.
Las sustancias fueron ocupadas a José Monegro Placencia- alias Chelo-, 37 años, quien hace poco salió de prisión; Eduard Mackensey Francisco - alias el Bombillo-, 32 años y Francis Morales Marte, de 20 años. A los mismos les ocuparon dos motocicletas, una balanza y RD$1,300 pesos. Los detenidos serán serán sometidos a la acción de la Justicia en las próximas horas. Fuente: www.laopciondigital.com Raúl Moreno Cárdenas Corresponsal Sánchez Ramírez

miércoles, 15 de octubre de 2008

Niña se ahorca porque le impidieron ir a la escuela

PUERTO PLATA.- Una niña de ocho años se suicidó molesta porque su madre no la envió a la escuela, debido a que estaba enferma de gripe. Claritza Herrera, hija de Claribel Vargas, para cumplir sus fines utilizó una sábana que colgó a una viga de la casa en que vivía en la calle San Antonio del sector San Marcos, de esta ciudad.
El médico legista actuante determinó que la niña murió a causa de asfixia por ahorcadura.
El parte policial indica que cuando la madre de la menor le dijo que no iría a la escuela se puso a llorar incómoda.
Molesta por la decisión de sus padres, Claritza Herrera tomó la fatal decisión de de ahorcarse. Autor: Enrique Vargas

miércoles, 8 de octubre de 2008

Waldo Ariel someterá a la justicia a Bautista Rojas

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero, anunció este miércoles que mañana someterá ante la Suprema Corte de Justicia al secretario de Salud Pública, Bautista Rojas Gómez. Previo a salir a la marcha pacífica de los galenos del hospital Luis Eduardo Aybar, hubo conversaciones entre el presidente del CMD y el General Juan Gerona Brown, quien le advirtió que marcharán de manera pacifica y le aclaró que podía continuar dicha marcha hasta donde la seguridad lo permitiera. En tanto que al pasar la marcha por la Avenida Duarte, los médicos recibieron el apoyo de algunas de las personas que estaban ubicadas en las aceras de la Duarte y hubo quienes salían de las tiendas, bancos a observar la marcha del los galenos. Los médicos son custodiados por unos 500 policías en ambos lados de la vía por donde transitan. Mientras que Waldo Ariel Suero informó que hasta el momento no se ha producido ningún incidente y que la marcha es pacífica, en protesta a las agresiones del gobierno a tres miembros del CMD, encabezadas por el Secretario de Salud Pública, cuando boicotearon la huelga de hambre que iniciaron en la sede de Salud Pública. Al ser cuestionado en el gobierno de la mañana de una supuesta propuesta de que a los médicos le resolverán el problema si él renuncia, Ariel Suero dijo que solo lo valoraría si el presidente de la República se lo pide públicamente. Aclaró que él fue elegido en las elecciones del CMD. En tanto que al preguntarle si quería ser el secretario de Salud Pública, reveló que no cambiaría la presidencia del CMD por Salud Pública, pese a no recibir renumeración por su trabajo, contrario a Rojas Gómez, quien seegún Suero, gana una excelente suma. "No la quiero, porque trabajo y lucho por el bienestar de los galenos. Tengo mi vida resuelta en términos económicos independientemente de su trabajo", concluyó. Mirian Yeris Ureña y José CampusanO

Policia y médicos entaponan ciudad

Las medidas adoptadas por la Policia Nacional para impedir que los médicos lleguen este miércoles hasta el Palacio Nacional desde el hospital Luis Eduardo Aybar han provocado un gran entaponamiento en la capital dominicana. Las avenidas Duarte, México, Mella, y 30 de Marzo son solo algunas de las vías en donde los vehículos apenas se mueven. Las autoridades policiales cerraron varias vias que dan acceso al Palacio Presidencial para que una marcha de los miembros del Colegio Médico Dominicano no llegue hasta la mansión presidencial. Otras vias cerradas son la 30 de Marzo, 16 de Agosto, Uruguay, Doctor Delgado y Modesto García. La situación ha empeorado debido a que los conductores de vehículos públicos y privados buscan vias alternas para desplazarse.

domingo, 5 de octubre de 2008

Productores de Constanza marchan por 500 millones que les debe el gobierno

Los productores agrícolas del Valle de Constanza realizaron este domingo una carabana de camiones cargados de hortalizas hasta la capital en demanda de que el Gobierno les pague 500 millones de pesos por la compra de cebolla, ajo, papa y otros productos.
Los productores indicaron que la producción de esos rubros fue adquirida por importadores, con la garantía de la secretaría de agricultura en diciembre del año pasado.
Asimismo dijeron que la deuda ha obligado a que más del 80% de los terrenos de Constanza estén prácticamente sin cultivar y que atraviesan por situaciones difíciles por la carencia de recursos económicos para realizar sus actividades agrícolas.
Y es que a pesar de esta situación, dichos productores de Constanza tienen una deuda de más de 20 millones de pesos con la banca privada y particulares, situación que preocupa al sector.
También informaron que el gobierno les adeuda 200 millones por la compra de cebollas que fueron vendidas en los mercados agropecuarios auspiciados por Agricultura antes de las elecciones de mayo pasado.
En tanto que el presidente del Movimiento Agropecuario de Constanza, José Delio Guzmán, dijo que más del 80% de la tierra del referido municipio está baldía porque no se preparó para la siembra por falta de recursos.José Delio Guzmán, también recordó que actualmente en Constanza se produce más del 85% de las hortalizas que se comercializan en el país.
Los 300 productores del Valle de Constanza que protagonizaron la caravana pacífica salieron desde la comunidad de El Abanico de Constanza hacia los diferentes mercados de la Capital y otros pueblos del Cibao.
Foto: Diario Libre

Miles apoyan marcha por la vida

Más de 30 mil personas acudieron este domingo a la tercera versión de Caminantes por la Vida, organizada por la empresa MercaSID, con un recorrido de varios kilómetros en el Jardín Botánico para recaudar fondos para los enfermos de cáncer.
Y es que el pueblo dominicano apoya este tipo de actividades ya que cuyo objetivo es recolectar fondos para destinarlo a la lucha contra el Cáncer y para esos pacientes que padecen esta terrible enfermedad.
En tanto que este año la orientación sobre la detección temprana del cáncer de mamas y cérvico uterino fueron el objetivo de la campaña.El apoyó fue masivo, niños, jóvenes y adultos cargaron en sus espaldas su razón para caminar. Otros, sin importar su condición física o edad también asistieron.
La conducción del evento estuvo a cargo de los comunicadores Jatna Tavarez, Milagros Germán, Tania Báez y Nelson Javier "El Cocodrilo", quines desde el inicio de esta campaña han estado presente, luchando para que todos apoyen esta linda causa y llevandoles alegria a los enfermos que se encuentran en el Oncológico y en otras instituciones.
En la actividad se realizó un show artístico con la participación de Milly Quesada, Wason Brazoban, Cherito, Maridalia Hernández, Frank Ceara, Máximo Martínez, Audrey Campos, Pavel Núñez, Los hermanos Rosario, Claudia Sierra, Adalgisa Pantaleón, Vladimir Dote y Sexapeal.
A pesar de que en la versión del año pasado murió aplastado por una valla anunciadora un niño de 12 años, este hecho no impidió que miles tomaran la actividad como suya y culminaran su recorrido disfrutando de un colorido espectáculo.

Médicos dicen no son masoquistas para ir a reunión

SANTO DOMINGO.-El presidente del Colegio Médico Dominicano aseguró este domingo que sería una actitud masoquista de los médicos reunirse con el secretario de Salud Pública a quien acusó de ordenar apalear a los galenos cuando ocuparon esa cartera del área sanitaria.

“Personalmente yo no me reúno con el secretario de Salud Pública, aunque la decisión final debe tomarla el Comité Ejecutivo, pero yo no iría”, sostuvo Waldo Ariel Suero al rechazar la invitación a reunión que le hizo el doctor Bautista Antonio Rojas Gómez a través de los medios de comunicación.
Sostuvo que en más de una ocasión comisiones del Colegio Médico se han reunido con funcionarios de Salud Pública, pero que el Gobierno no lleva propuestas concretas.
El sábado el secretario de Salud Pública, dijo previo a una reunión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que recibiría a los médicos a las 7:00 de la mañana de este lunes en su despacho.
Rojas Gómez justificó el uso de la fuerza pública para sacar violentamente a los médicos que el jueves ocuparon un pasillo de la Secretaría de Salud Pública para realizar allí una huelga de hambre en demanda de mejores salarios.
El funcionario proclamó que entre los temas a discutir deben estar la seguridad social, el control de enfermedades post inundaciones, la integración de los ayuntamientos y planteles escolares a las actividades de prevención sanitaria.

Hillary Clinton califica a McCain como imitador de Bush

WASHINGTON.-La senadora demócrata Hillary Rodham Clinton dijo que el candidato presidencial republicano John McCain no era un independiente, sino como un "imitador" del presidente George W. Bush. Según informes, Clinton ofreció declaración durante una cena con motivo de la Campaña por los Derechos Humanos, a la cual acudió en representación de Joe Biden, compañero de fórmula del candidato presidencial demócrata Barack Obama. En tanto que Biden canceló sus eventos para el fin de semana porque su suegra se encuentra enferma. Clinton habló vía satélite desde Los Ángeles a unos miles de asistentes al evento, organizado por un grupo de activismo en favor de los homosexuales. Clinton indicó que Biden le pidió que se presentara en su lugar debido a la emergencia familiar. En lugar de expresar sus pensamientos, dijo: "Quiero compartir con ustedes algunos comentarios elocuentes que tenía preparados Joe". Clinton asimismo buscó señalar la relación entre McCain y Bush, diciendo que el senador por Arizona ofrecía a los electores "más de lo mismo". Asimismo, dijo que McCain no apoya ampliar las leyes contra la discriminación laboral y los crímenes de odio para proteger a personas con orientaciones sexuales diferentes, y que apoya la política de discreción sobre preferencias sexuales de las fuerzas armadas. Clinton y Obama fueron rivales en una fuerte campaña en las primarias de su partido. Ella afirmaba que el senador por Illinois carecía de la experiencia para el cargo de la presidencia, algo que la campaña de McCain pronto usó en respuesta a sus manifestaciones del sábado.